¡Última hora! El euríbor se desploma al 2,018%, ¿es el momento de cambiar tu hipoteca?

Después de dos jornadas consecutivas al alza, el euríbor a 12 meses ha registrado hoy una caída inesperada, situándose en el 2,018%, frente al 2,114% de ayer. El descenso es notable: casi 0,1 puntos porcentuales, lo que rompe la mini-tendencia alcista que preocupaba a quienes tienen una hipoteca variable. ¿Estamos ante el inicio de una corrección más amplia o es solo un ajuste puntual del mercado?
Evolución reciente del euríbor
El 15 de julio de 2025 el euríbor diario baja
Valor euríbor hoy
15 de julio de 2025
2,108 %
-0,006 %
Valor euríbor ayer
14 de julio de 2025
2,114 %
¿Cuánto pagarías hoy si te revisan la hipoteca?
- Resumen del euríbor en julio (hasta el 15/07/2025)
- Valor más alto del mes: 2,114% (14 de julio)
- Valor más bajo del mes: 2,018% (15 de julio, hoy)
- Media provisional de julio: 2,070%
El euríbor ha oscilado con cierta intensidad en la primera quincena de julio. La bajada de hoy rompe con dos días consecutivos de subida, justo después de marcar el pico mensual ayer. La media sigue en niveles estables, aunque una o dos jornadas adicionales como la de hoy podrían empujarla ligeramente a la baja. Para los hipotecados, es un dato a seguir de cerca: la media mensual, es conocido euríbor hipotecario, que define si tu cuota sube o baja en la revisión, y por ahora, el mes de julio se perfila como moderadamente favorable.
¿Qué significa esta bajada para tu hipoteca?
Aunque las hipotecas se revisan con la media mensual del euríbor, no con el valor diario, una caída como la de hoy tiene impacto. Si en los próximos días se repite este patrón bajista, la media de julio podría cerrarse en niveles más bajos, lo que implicaría cuotas ligeramente más baratas en próximas revisiones.
Por ejemplo, una bajada media de 0,1 puntos en el euríbor aplicado podría traducirse en unos 100–150 € de ahorro anual para una hipoteca media de 150.000 € a 25 años. No es un cambio drástico, pero sí una mejora real y acumulativa.
Simula cuánto pagarías hoy con el euríbor actualizado
¿Quieres saber cómo afectaría esta bajada a tu caso concreto? Haz una simulación rápida basándonos en el dato de hoy:

Cuota mensual estimada:
767,77 €- Capital pendiente: 150.000 €
- Plazo restante: 25 años (300 meses)
- Euríbor 15 de julio de 2025: 2,108 %
- Diferencial: 1,60 %
- Tipo total aplicado: 3,708 %
Detalles del cálculo
Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:
- C = 150.000 €
- i = tipo mensual
- n = 300 meses
Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.
¿Quieres conocer tu caso particular?
El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.
¿Por qué ha bajado hoy el euríbor?
La caída del euríbor de hoy no viene de la nada. El mercado ha reaccionado a una serie de señales económicas que rebajan ligeramente la presión sobre los tipos de interés en Europa:
- Las previsiones del FMI apuntan a un crecimiento más débil en la eurozona para la segunda mitad del año, lo que refuerza la expectativa de que el BCE podría seguir bajando tipos antes de final de 2025.
- La inflación en Francia y Alemania ha sorprendido a la baja esta semana, situándose por debajo del 2,5% interanual en ambos países.
- Además, el euro ha perdido algo de fuerza frente al dólar, lo que podría empujar al BCE a actuar antes para estimular la economía.
Todo esto genera una percepción de que los tipos oficiales pueden no subir más, y eso se traslada de forma inmediata al euríbor, que anticipa el coste del dinero en el mercado interbancario.
¿Qué hacer si tienes hipoteca variable?
Esta bajada no garantiza nada aún, pero es una oportunidad para actuar con perspectiva:
Revisa tu situación
Si estás cerca de una revisión, vigila la media mensual del euríbor, no solo el valor de hoy. Aun así, puedes usar este descenso como margen para negociar una novación o pedir información a tu banco.
¿Y si cambias a tipo fijo?
Con valores en descenso, muchos bancos relajan sus condiciones. Si tu tipo variable tiene un diferencial alto o te quedan muchos años, podrías conseguir una hipoteca fija o mixta a mejor precio del que esperabas hace unas semanas.
Mejora tu salud financiera
Aprovecha esta bajada del euríbor como una oportunidad para reforzar tu economía personal. Revisa tus gastos, recorta lo innecesario y elimina comisiones que puedas estar pagando sin darte cuenta. Puedes empezar por elegir opciones más inteligentes como tarjetas de débito y tarjetas de crédito sin costes ocultos.
Además, pon tus ahorros a trabajar: considera moverlos a cuentas remuneradas que ofrezcan rentabilidad sin riesgo. Pequeños ajustes hoy pueden marcar una gran diferencia a medio plazo.
Comparte este artículo con quien quieras: