¿Peligra la calma en tu hipoteca? El euríbor sube hoy al 2,14 %

Euríbor 12 de agosto

Actualizado el día    8 minutos de lectura

Hoy, 12 de agosto de 2025, el euríbor a 12 meses ha subido al 2,142 %, frente al 2,132 % de ayer. Este incremento empuja la media mensual al 2,133 %, consolidando un ligero repunte en el índice que marca la referencia para millones de hipotecas variables en España. Aunque sigue muy por debajo del 3,166 % registrado en agosto de 2024, la tendencia de las últimas jornadas recuerda que el euríbor es un indicador extremadamente sensible al contexto económico y que cualquier cambio puede reflejarse en tu cuota.

Evolución reciente del euríbor

El 12 de agosto de 2025 el euríbor diario sube

Valor euríbor hoy
12 de agosto de 2025

2,142 %

+0,010 %

Valor euríbor ayer
11 de agosto de 2025

2,132 %

  • Resumen de agosto (actualizado a 12/08/2025)
  • Media provisional: 2,133%
  • Valor máximo: 2,156% (1 de agosto)
  • Valor mínimo: 2,118% (6 de agosto)

Agosto arrancó con un pico (2,156%), encadenó después dos sesiones de alivio y vuelve ahora a ligero repunte (2,142%). El mes se está moviendo en un pasillo 2,12%–2,15%: si los próximos días permanecen por debajo de 2,15%, la media quedará acotada en 2,13%–2,14%; si reaparecen lecturas altas, empujarán la media unas centésimas. En cualquier caso, seguimos claramente por debajo de agosto 2024 (3,166%), aunque algo por encima de julio 2025 (2,08%): alivio interanual, pero con cierta presión mensual que conviene vigilar si tu revisión usa la media de agosto.

¿Por qué ha subido hoy el euríbor?

El repunte al 2,142 % no es casual ni aislado; refleja cómo el euríbor reacciona a varios frentes económicos que se están moviendo este agosto:

  • Tensiones comerciales que no se enfrían: Estados Unidos mantiene los aranceles del 15 % a productos europeos, y las conversaciones para reducirlos siguen bloqueadas. Esto aumenta la incertidumbre y presiona a las empresas exportadoras, lo que repercute en la financiación.
  • España, con menos peso en la UE: La exclusión del país en el reciente acuerdo de apoyo a Ucrania firmado por Von der Leyen y otros cinco líderes europeos no es solo un gesto político; puede reducir la capacidad de España para influir en decisiones económicas clave, incluidas las que afectan a la estabilidad financiera.
  • Coste del dinero más caro en verano: Agosto suele traer menos liquidez en el mercado interbancario. Con menos operaciones y más cautela, el dinero entre bancos se encarece, y eso se traslada directamente al euríbor.

¿Qué va a pasar con el euríbor este agosto?

Si no hay cambios en las tensiones comerciales ni en la postura del BCE, es probable que el euríbor siga oscilando en el rango alto del mes (2,13%–2,15%). Esto no supone un regreso a los niveles extremos de 2024, pero sí mantiene cierta presión para quienes tengan revisiones en los próximos meses.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

Impacto para tu hipoteca si revisas en agosto o septiembre

Si tu hipoteca variable se calcula con la media mensual de agosto, esta será la referencia clave, no el valor puntual de hoy.

  • Medio provisional agosto 2025: 2,133%
  • Media agosto 2024: 3,166%
  • Diferencia interanual: –1,033 puntos

En números claros: para una hipoteca de 150.000 € a 25 años, esta diferencia puede suponer 300–500 € menos al año en tu cuota. Un alivio que, aunque no elimina la presión del euríbor por encima del 2,1 %, sí suaviza el impacto respecto al año pasado.

Capital pendiente

Años restantes

años
Selectra

Cuota mensual estimada:

770,05 €
  • Capital pendiente: 150.000 €
  • Plazo restante: 25 años (300 meses)
  • Euríbor 13 de agosto de 2025: 2,136 %
  • Diferencial: 1,60 %
  • Tipo total aplicado: 3,736 %

Detalles del cálculo

Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:

  • C = 150.000 €
  • i = tipo mensual
  • n = 300 meses

Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

Cómo prepararte ante posibles repuntes

Renegocia tu préstamo

Busca estabilidad a largo plazo

  • Analiza si una hipoteca fija o mixta encaja mejor con tu situación actual. Hay ofertas que pueden blindar tu cuota durante años.

Saca más partido a tu dinero