¿Hay algún seguro de salud sin carencia?

Por norma, contratar un seguro de salud implica cumplir con un periodo de carencia, un intervalo de tiempo que debe transcurrir hasta que puedas disfrutar de las coberturas y garantías incluidas. Pero, ¿existe un seguro médico sin carencia? ¿hay excepciones por las que no debes cumplir con la carencia? ¡Continúa leyendo!
Índice:
|
|
|
|
|
|
|
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|
|
|
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
|
|
![]() |
|
|
|
|
|
|
¿Qué es la carencia en un seguro de salud?
A la hora de comparar seguros de salud, uno de los aspectos que tienes que tener en cuenta es el periodo de carencia que imponen.
La carencia se define como el periodo que tienes que esperar desde que firmas una póliza de salud hasta que se hacen efectivas las coberturas y garantías contratadas. Cada una de las compañías fija este tiempo y en todos los casos se aplican para:
- Evitar que contrates una póliza porque tienes una dolencia y, solucionado, te des de baja
- Evitar que contrates una póliza teniendo una enfermedad de relativa gravedad
Los períodos de carencia también pueden variar entre los seguros de salud de cada una de las aseguradoras.
¿Existen seguros de salud sin carencia?
Por norma, los seguros de salud tienen carencia para evitar perfiles de clientes como los anteriormente descritos. No obstante, no todas las pólizas médicas contemplan los mismos periodos ni la aplican a todas las coberturas.
Asimismo, las aseguradoras te pueden eximir de cumplir con estos plazos en las siguientes situaciones:
- Situaciones en las que no se aplica la carencia en los seguros de salud
- Emergencias sanitarias: de acuerdo a lo establecido por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) en la ley 50/80, en el artículo 103, si la necesidad es urgente, la aseguradora debe eliminar este periodo de carencia y brindar los servicios al asegurado
- Cambio de compañía: si tienes contratado un seguro de salud con otra compañía, ya habías cumplido con el periodo de carencia, y decides cambiarte a otra aseguradora, también estás exento
Emergencias SanitariasDe acuerdo a ley, las emergencias sanitarias que te eximen de cumplir el periodo de carencia son aquellas que pueden poner en riesgo tu vida, la integridad o deteriorar permanentemente tu salud.
Embarazo y carencia en los seguros de salud
Una de las cuestiones más repetidas es la carencia que se aplica al embarazo en las distintas pólizas médicas.
En este caso, la mayoría de compañías siguen la misma política: el embarazo y el parto no están libres de carencia, independientemente de que ya hayas superado este 'plazo inicial' con otra aseguradora.
Para el embarazo, el periodo de carencia se suele extender desde los 3 hasta los 10 meses.
Carencias principales de los seguros de salud
La carencia se aplica a las principales coberturas de los seguros de salud, como el mencionado embarazo (control del mismo y asistencia en el parto), pero también a la hospitalización, la segunda opinión médica o las intervenciones quirúrgicas, entre otras muchas.
El periodo de carencia para cada una de estas garantías lo determina cada compañía en las condiciones generales de la póliza. Por norma, estos no varían si, por ejemplo, tienes otra póliza (de vida, de coche o de moto) contratada con la aseguradora.
|
|
---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
En lo que respecta a la cobertura por embarazo, algunas compañías limitan sus periodos de carencia si se trata de un parto prematuro.
De igual manera, los intervalos de carencia que se aplican a las intervenciones quirúrgicas varían en función de su gravedad:
- Si se realizan en el ambulatorio, el periodo de carencia será menos largo
- Si requieren hospitalización, el periodo de carencia será más largo
Preguntas frecuentes sobre la carencia en los seguros médicos
¿Es posible cambiar el periodo de carencia?
Por norma general, no. Los períodos de carencia vienen indicados en las condiciones de contratación de las pólizas médicas de las compañías. Son comunes para todos los usuarios, independientemente de su estado de salud, de si lleva más o menos años con la aseguradora o de si tiene otras pólizas contratadas con la misma.
¿Cuánto tengo que llevar con otra compañía para no tener que respetar el periodo de carencia con la nueva?
Depende de la compañía, cada una fija sus normas. Por lo general, no tendrás que cumplir el periodo de carencia si tienes durante un año una póliza médica con una aseguradora y decides cambiarte a otra. Ante la duda, te recomendamos que, antes de firmar el seguro, preguntes al agente o la persona responsable si se te aplica o no esta garantía.
Antes de firmar una póliza médica, ¿te piden que rellenes un cuestionario de salud?
Sí, antes de firmar una póliza médica tienes que rellenar un test sobre tu estado de salud para que así la aseguradora se cerciore de que no tienes una dolencia grave ni ninguna otra enfermedad de riesgo.