Un seguro médico sin carencia supone disfrutar de las coberturas desde el primer día. Pero, ¿existe un seguro de salud sin carencia? ¿hay excepciones por las que no debes cumplir con la carencia? Te lo contamos a continuación.

¿Existen seguros de salud sin carencia?

Por lo general, no existe un seguro de médico sin carencia. Las pólizas médicas tienen periodos de carencia como método para evitar ciertas prácticas que las aseguradoras quieren impedir.

No obstante, está la excepción que confirma la regla, pues hay un seguro médico sin periodo de carencia, DKV Famedic Plus, pero es tan básico que no recomendamos contratarlo, aunque no tenga periodo de carencia.

Seguro médico sin carencia

Encontrar un seguro médico sin carencia es una tarea muy difícil, pero no imposible. En la actualidad, solo existe un seguro de salud sin carencia, pero tiene coberturas muy escuetas y, es por ello, que a la aseguradora que lo ofrece no le importa que sus asegurados hagan uso de dichas coberturas desde el primer día.

A continuación, te mostramos dicho seguro de salud sin carencia, pero como ya hemos comentado, es un seguro que ofrecen coberturas MUY básicas:

Seguro médico sin carencia

Desde 25,5 euros/mes

DKV Famedic Plus

  • Sin periodo de carencia
  • Asistencia primaria y enfermería
  • Consultas en solo 7 especialidades médicas
  • Cobertura dental
  • Videoconsulta y chat
  • Hasta 8 miembros por solo 25,5 €/mes
  • No incluye pruebas diagnósticas
  • No incluye hospitalización
Calcular seguro

Entonces, ¿qué opciones tienes en el caso de que no quieras un seguro con coberturas tan simples, pero desees un seguro médico sin carencia? A continuación, te lo contamos.

¿Se pueden suprimir la carencia del seguro de salud?

Aunque no suele haber seguros de salud sin carencia, las aseguradoras te pueden eximir de cumplir con estos plazos en las siguientes situaciones:

  • Cambio de compañía: si tienes contratado un seguro de salud con otra compañía, ya habías cumplido con el periodo de carencia, y decides cambiar de seguro médico e irte a otra aseguradora, también estás exento. Esto tiene un matiz y es que, para que te eliminen las carencias del nuevo seguro, este debe ser del mismo tipo que el anterior; es decir, si el anterior seguro no tenía cobertura en hospitalización y este sí, es imposible que te eliminen la carencia en esta cobertura, pero sí en el resto de coberturas que sí tenía el otro seguro.
  • Campañas comerciales: en algunas ocasiones, las aseguradoras lanzan promociones ofertando un seguro médico sin periodo de carencia, atrayendo así a más clientes.
  • Emergencias sanitarias: de acuerdo a lo establecido por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) en la ley 50/80, en el artículo 103, si la necesidad es urgente, la aseguradora debe eliminar este periodo de carencia y brindar los servicios al asegurado.
  • Embarazo en el caso de los seguros de embarazo sin carencia, la mayoría de compañías siguen la misma política: el embarazo y el parto no están libres de carencia y se suele extender desde los 3 hasta los 10 meses. No obstante, algunas compañías limitan o directamente eliminan sus periodos de carencia si se trata de un parto prematuro.

Sabiendo esto, si deseas cambiar de seguro médico, conservando el hecho de que ya hubieras complido con los periodos de carencia de tu seguro actual. Te recomendamos usar un comparador de seguros de salud para encontrar aquel que mejor se adapte a ti.

Comparador de seguros de salud

Carencias principales de los seguros de salud

Como hemos mencionado anteriormente, no es posible encontrar seguros de salud sin carencia. Por ello, el periodo de carencia para cada una de estas garantías lo determina cada compañía en las condiciones generales de la póliza. Por ejemplo, los intervalos de carencia que se aplican a las intervenciones quirúrgicas varían en función de su gravedad.

Carencias principales de las pólizas médicas de las compañías

Servicio/Cobertura

Periodo de carencia

Intervenciones quirúrgicas sin hospitalización

De 3 a 6 meses

Pruebas diagnósticas con alta tecnología (TAC, resonancia...)

De 3 a 6 meses

Técnicas especiales de tratamiento

De 3 a 10 meses

Segunda opinión médica

De 3 a 6 meses

Sesiones de psicoterapia

6 meses

Rehabilitación

6 meses

Hospitalización

De 6 a 10 meses

Embarazo (control del parto y asistencia post-parto)

De 6 a 10 meses

Ligadura de trompas y vasectomía

De 8 a 10 meses

Trasplantes

12 meses

Asistencia sanitaria por VIH

12 meses

Preguntas frecuentes sobre los seguros sin carencia

¿Cuál es el mejor seguro de salud sin carencia?

El mejor seguro de salud sin carencia es DKV Famedic Plus, ya que es el único seguro médico que no cuenta con periodos de carencia.

¿Cuánto tengo que llevar con otra compañía para no tener que respetar el periodo de carencia con la nueva?

Depende de la compañía, cada una fija sus normas. Por lo general, no tendrás que cumplir el periodo de carencia si tienes durante un año una póliza médica con una aseguradora y decides cambiarte a otra. Ante la duda, te recomendamos que, antes de firmar el seguro, preguntes al agente o la persona responsable si se te aplica o no esta garantía.

¿En qué consiste un seguro médico sin copago y sin carencia?

Con un seguro médico sin copago y sin carencia podrás acudir al médico y usar todos los servicios desde el primer día sin tener que pagar ningún extra

Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260