¿Se puede contratar un seguro de salud sin cuestionarios previos?

Seguro enfermedades preexistentes
Seguro enfermedades preexistentes

Raramente, un seguro médico cubre enfermedades preexistentes. No obstante, algunas aseguradoras ya están adaptando su oferta o incluyendo productos específicos para enfermedades graves.


Logotipo de Selectra
Logotipo de Selectra

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita

Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.

En este momento estamos cerrados.
Servicio ofrecido por Selectra. Horario de atención: de 8.00 a 22.00 horas de lunes a viernes

Selectra: Información y contratación
Déjanos tu teléfono y te llamamos

👉 Calcular presupuesto

¿Qué es una enfermedad preexistente en seguros?

La preexistencia -término utilizado en los seguros de salud- hace referencia a todas las enfermedades, dolencias y patologías que el cliente sufre con anterioridad a la contratación de una póliza médica.

Características de la preexistencia en seguros

  • Se incluyen las dolencias crónicas, las patologías y también las discapacidades previas
  • Las mismas tienen que ser diagnosticadas por un especialista en la materia
  • Atienden a todas las enfermedades que una persona padece actualmente -manifieste o no síntomas- o que pueden volver a manifestarse a corto, medio o largo plazo

DeclaraciónSi una persona sufre una enfermedad preexistente, está obligado legalmente a comunicárselo a la aseguradora con la que va a firmar el seguro de salud mediante un cuestionario de salud

Logotipo de Selectra
Logotipo de Selectra

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita

Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.

En este momento estamos cerrados.
Servicio ofrecido por Selectra. Horario de atención: de 8.00 a 22.00 horas de lunes a viernes

Selectra: Información y contratación
Déjanos tu teléfono y te llamamos

👉 Calcular presupuesto

¿Qué aseguradoras cubren enfermedades preexistentes?

Por norma general, las aseguradoras no autorizan pólizas si el futuro usuario tiene una enfermedad preexistente o una patología previa. Para cerciorarse de ello, piden que se rellene un cuestionario de salud en el que se debe indicar:

  • Enfermedades actuales: asma, diabetes, cáncer, etc.
  • Lesiones
  • Operaciones quirúrgicas

Con toda esta información, la compañía valora la solicitud y el riesgo que le puede suponer cubrir a un determinado perfil de cliente. Muchas ya dan el sí si el futuro usuario padece una enfermedad grave, ofreciendo coberturas o un seguro específico. Por supuesto, este último será mucho más caro. 

Listado de coberturas para enfermedades preexistentes de las principales aseguradoras
Aseguradora
Seguro
Coberturas destacadas
Sanitas
Sanitas Accesible (para personas con lesión medular o Síndrome de Down)
  • Pruebas diagnósticas de cardiología, neurofisiología y medicina nuclear
  • Hemodinamia
  • Radiología Intervencionista
  • Pruebas de genética
  • Resonancia magnética
  • TC y coronariografía por TAC
DKV
DKV Mundicare
  • Tratamientos oncológicos
  • By Pass de las arterias coronarias
  • Reemplazo de las válvulas del corazón
  • Trasplantes
  • Neurocirugía
  • Enfermedades neurodegenerativas: ELA, Alzheimer y Parkinson
Generali
Seguro de enfermedades graves
  • Gastos médicos
  • Segunda opinión médica
  • Asistencia en viaje
  • Indemnización diaria por no emplear la póliza
La edad máxima de contratación de Sanitas Accesible es de 64 años.

Enfermedades en el seguro de GeneraliLas enfermedades incluidas en el seguro de enfermedades graves de Generali son cáncer, infarto de miocardio, accidente cerebro-vascular, enfermedades cerebrales derivadas de tumores benignos o malformaciones vasculares, insuficiencia renal, intervención por afección de la arteria coronaria, sustitución de las válvulas del corazón, trasplante de un órgano vital, esclerosis múltiple y parálisis.

Listado de enfermedades preexistentes

La mayoría de las aseguradoras tienen un listado de las enfermedades preexistentes que no aseguran, aunque esto podrá cambiar de una a otra. En términos generales son:

  • Cáncer
  • Diabetes
  • Lupus
  • Epilepsia
  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  • Insuficiencia cardiaca, renal o hepática (crónicas)
  • Cirrosis hepática
  • Esclerosis múltiple
  • Paraplejia o cuadriplejía
  • Enfermedades o trastornos mentales (esquizofrenia, bipolaridad, depresión, autismo...)
  • VIH/SIDA

Cómo conseguir un seguro médico sin cuestionarios de salud

Un seguro de salud sin cuestionario previo es complicado, ya que la mayoría de las aseguradoras lo piden para conocer el estado de salud del futuro asegurado. No obstante, en algunas pólizas de determinadas compañías podrás evitarlo.

Caser Doctorfy


  • Con copago
  • Consultas presenciales con especialistas, pruebas y tratamientos
  • Consultas online ilimitadas
  • Cobertura dental con 19 servicios
Calcula tu seguro

DKV Famedic


  • Acceso ilimitado a las 7 especialidades más demandadas
  • Cobertura dental con 47 servicios
  • Revisión ginecológica anual
  • 10 línea de orientación médica telefónica
Comparar

No declarar una enfermedad preexistente en el seguro médico

Ante el miedo de que no le concedan el seguro de salud, puede darse el caso de que una persona mienta en el cuestionario médico u oculte información.

En el caso de que la aseguradora se entere, ya sea por la frecuencia con la que se acude al médico o porque el asegurado requiera un tratamiento que no ha comunicado, puede actuar de varias formas:

  • Incluyan una cláusula adicional en la póliza en la que se especifique que no le van a cubrir los gastos médicos derivados de esa enfermedad o patología
  • Denieguen la renovación de la póliza al año de vencimiento
  • Anulen directamente la póliza

Ante cualquier duda, las aseguradoras pueden pedir un informe médico completo y actual en el que se evalúe el estado de salud y se descarten a las personas consideradas ‘de riesgo’.

Preguntas frecuentes sobre el seguro médico sin cuestionario de salud

¿Qué pasa si tengo una enfermedad preexistente en seguros?

Si tienes una enfermedad preexistente como patologías, dolencias o discapacidades, diagnosticadas previamente, deberás informar a la aseguradora que vayas a contratar para que puedan evaluar tu situación.

Tengo síntomas de asma, pero todavía no me lo han diagnosticado, ¿tengo que informar a la aseguradora antes de contratar el seguro de salud?

, lo conveniente es que informes de las dolencias, las pruebas y los síntomas de todas las enfermedades que pueden convertirse en preexistentes con el paso del tiempo.

A ojos de una aseguradora de salud, ¿el coronavirus es considerado una enfermedad preexistente?

Con respecto a esto, las aseguradoras no han dicho nada concreto. Lo único oficial es que la mayoría de ellas cubren la asistencia sanitaria de los enfermos o posibles positivos en coronavirus.

Tengo síntomas de asma, pero todavía no me lo han diagnosticado, ¿tengo que informar a la aseguradora antes de contratar el seguro de salud?

, lo conveniente es que informes de las dolencias, las pruebas y los síntomas de todas las enfermedades que pueden convertirse en preexistentes con el paso del tiempo.

Actualizado el

Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260