
Placas solares en balcón, la forma más simple de empezar
Si tu balcón puede pagar parte de tu factura ¿A que estas esperando?
Obtén aquí un presupuesto
PERSONALIZADO y 100% gratuito
Si quieres empezar a ahorrar en tu factura y tienes un balcón sin aprovechar, la solución es fácil… Gracias a las placas solares adaptadas a los balcones el autoconsumo está al alcance de todos y nosotros te contamos cómo hacerlo sin necesidad de una gran inversión, obras ni tejado.
Durante mucho tiempo, pasarse al autoconsumo era casi un lujo: el coste inicial era alto y, entre 2015 y 2018, el llamado “impuesto al sol” desanimó a muchos propietarios. Tras su derogación y la caída progresiva de los precios, las instalaciones fotovoltaicas se han disparado.
Actualmente no hay ningún gravamen especial sobre los paneles solares ni sobre la electricidad que generas desde tu hogar, más allá del IVA y la licencia de obras.
Además, ya no es necesario tener tejado ni grandes instalaciones para pasarte al autoconsumo. Gracias a los avances en tecnología fotovoltaica, los kits solares para balcones permiten aprovechar el sol incluso sin tejado.
Es una alternativa asequible para iniciarse en el autoconsumo
Estos sistemas están diseñados para espacios reducidos y ofrecen una forma accesible de producir electricidad que te ayude a reducir tu factura sin una gran inversión. Te contamos todo lo que necesitas saber.
Asesoramiento gratuito
¡Saca el máximo partido a tus placas solares!
Asesoramiento gratuito
¡Saca el máximo partido a tus placas solares!
Los paneles solares llamados "plug and play" son fáciles de instalar, bastante económicos y no necesitas mucho espacio. Imagina un pequeño “generador solar” que cuelga de tu barandilla y se enchufa como si fuera una cafetera. Eso es, básicamente, una placa solar de balcón.
Su capacidad de producir energía fotovoltaica es reducida, pero rentabilizarás la inversión en un plazo de cuatro a ocho años.
El kit completo cabe en una caja y trae cuatro piezas principales:
Resolvemos todas tus dudas
Si tienes placas solares, ¡te ayudamos a sacarle partido!
Resolvemos todas tus dudas
Si tienes placas solares, ¡te ayudamos a sacarle partido!
La energía que pueden generar las placas solares para balcones depende de varios factores: la potencia del kit, la orientación e inclinación del panel, la ubicación geográfica y las horas de sol efectivo.
Potencia típica: Los kits para balcones suelen tener entre 300 y 600 vatios pico (Wp).
Producción anual media: Un panel de 400-600 Wp puede producir entre 400 y 700 kWh al año si está bien orientado (sur o sureste) y con buena exposición solar.
Ejemplo práctico
En ciudades como Madrid o Valencia, con una buena orientación, un kit de 600 Wp puede generar alrededor de 600 kWh al año, lo que cubriría el consumo de electrodomésticos básicos como la nevera, la iluminación LED, la lavadora o el lavavajillas, suficiente para conseguir ahorrar con placas solares un 30% de tu factura.
Resulta esencial la evaluación del espacio disponible, valorando si es adecuado instalar una estructura fotovoltaica. Lo ideal es que el espacio esté orientado hacia el sur o el sudoeste para aprovechar al máximo la luz solar, además de contar con suficiente superficie para colocar los paneles y el resto del equipo necesario, teniendo en cuenta el numero de placas solares que se vayan a instalar.
Si tu balcón da hacia el este o el oeste, la producción puede bajar un 15-30 %. En orientación norte, la producción será mucho menor y no suele ser rentable.
Hay que tener en cuenta que estos kits están diseñados para el autoconsumo instantáneo, es decir, la energía que generan no se alamacena en un batería solar, se utiliza directamente en tu vivienda mientras hay sol, lo que permite reducir el consumo de la red y maximizar el ahorro.
Por eso, además de una buena orientación, también es importante contar con una tarifa eléctrica adaptada al autoconsumo, que no penalice el consumo diurno y se ajuste bien a tus nuevos hábitos energéticos.
Saca el máximo partido a tus placas solares
¡Encuentra aquí la mejor tarifa solar!
Un kit solar de balcón con microinversor y panel de entre 300 y 600 Wp suele costar entre 500 y 900 euros, ya sea instalado o para autoinstalación, aunque es importante considerar que puede ser necesario adaptar la estructura del balcón o reforzar la barandilla, por lo que es recomendable contar con una empresa instaladora de confianza.
Si produces alrededor de 600 kWh al año y el precio de la electricidad está en torno a 0,13 €/kWh, el ahorro anual será de aproximadamente 80 a 100 euros, lo que según la OCU y expertos del sector, permite amortizar la inversión en un plazo de entre 4 y 8 años, dependiendo del consumo, la orientación y el coste de la electricidad; teniendo en cuenta que la vida útil de estos paneles supera los 25 años, el beneficio económico a largo plazo es considerable.
Pon el sol a tu disposición
Instala placas solares aprovechando las ayudas y formas de pago disponibles
Pon el sol a tu disposición
Instala placas solares y aprovechan la financiación y subvenciones disponibles
Aunque el coste por vatio pico es superior al de una instalación tradicional en tejado, la facilidad y rapidez para instalar un kit de balcón y la posibilidad de comenzar con una inversión reducida hacen que esta opción sea rentable, especialmente para quienes viven en pisos con balcones bien orientados y consumen electricidad durante el día, como en el caso del teletrabajo o el uso de electrodomésticos básicos.
Además del ahorro económico, este sistema contribuye a reducir la huella de carbono y la dependencia de la red eléctrica, aportando un valor añadido importante en términos de sostenibilidad.
Los instaladores autorizados más recomendados
Antes de instalar placas solares en tu balcón, es fundamental conocer qué obligaciones legales y permisos debes cumplir para evitar problemas futuros. Aunque estos sistemas son cada vez más accesibles y sencillos de montar, cada comunidad autónoma y municipio puede tener normativas específicas, y entenderlas te ayudará a instalar tu kit de forma segura, legal y sin complicaciones.
A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos legales y permisos para que puedas disfrutar de tu energía solar con total tranquilidad.
Permiso de la comunidad de vecinos
Ver detalles
Aspectos legales y permisos
Ver detalles
Licencia de obras
Ver detalles
Seguro y responsabilidad
Ver detalles
En España, si tu kit solar de balcón no supera los 800 Wp y no viertes excedentes a la red, no necesitas realizar ningún trámite administrativo ni registro según el Real Decreto 244/2019
Sin embargo, si tienes pensado vender la energía sobrante que generes, entonces sí deberás registrar la instalación, contratar un gestor de red y cumplir con requisitos adicionales como obtener el código CAU, aunque esto suele aplicarse más a instalaciones mayores o completas que a los pequeños kits de balcón.
¿Necesitas ayuda?
¡Resolvemos tus dudas! Asesoramiento gratuito.
¿Necesitas ayuda?
¡Resolvemos tus dudas! Asesoramiento gratuito.
¿Puedo instalar el kit yo mismo?
Algunos kits de balcón están pensados para una instalación sencilla, pero lo más recomendable es contar con una empresa instaladora autorizada que se encargue de todo: desde el estudio previo hasta la puesta en marcha, garantizando seguridad, cumplimiento normativo y calidad en cada paso. Así evitarás errores, ganarás tranquilidad y asegurarás el máximo rendimiento.
¿El kit funciona con días nublados o en invierno?
Sí, aunque la producción baja, las placas solares generan energía siempre que haya luz. En invierno y días nublados, la producción puede reducirse hasta un 50-70 %.
¿Puedo conectar más de un kit?
Sí, pero ten en cuenta que la suma total no debe superar 800 Wp para evitar trámites adicionales y que el microinversor soporte la potencia
¿Qué mantenimiento requiere?
Muy poco. Solo limpiar el polvo o suciedad cada pocos meses con agua y un paño suave para mantener la eficiencia.
¿Se puede usar si vivo en un piso alquilado?
Sí, es ideal, gracias al tamaño de las placas solares para balcón y al ser portátiles, resultan fáciles de desmontar y trasladar si cambias de domicilio.
¿Se puede instalar en cualquier balcón?
No. Es imprescindible que reciba suficiente sol directo o al menos luz solar durante varias horas al día. Balcones orientados al norte o muy sombreados no son recomendables.