Detector de inundación con alarma: tipos, cómo funcionan y precios
Aunque a menudo pensemos en incendios o robos cuando hablamos de seguridad en el hogar, las fugas de agua son uno de los incidentes más habituales y costosos. Un escape en la cocina, el baño o el sótano puede causar daños materiales importantes y elevar el gasto de reparaciones.
La forma más efectiva de prevenir estos daños es incorporar un sensor de fugas de agua a tu sistema de seguridad. Esto garantiza una detección rápida y el envío de una alerta inmediata a tu móvil o a la Central Receptora de Alarmas (CRA).
¿Qué es y cómo funciona un detector de inundación?
El detector de inundación, también llamado sensor de fugas de agua, es un dispositivo diseñado para identificar la presencia de agua donde no debería existir.
Tiene la capacidad de detectar un nivel de humedad o un aumento de agua, activando una alerta antes de que se produzca una inundación con consecuencias graves. Por ello, se considera un elemento crucial en cualquier sistema de alarma residencial o para negocios.
Su funcionamiento es el siguiente:
- El sensor debe ubicarse a nivel del suelo, en las zonas con mayor riesgo de escapes (como cerca de lavadoras, calentadores de agua o fregaderos).
- Una vez detectada la presencia de agua o humedad, el sensor emite una señal al dispositivo emisor, que suele colocarse en una posición más elevada.
- El emisor, a su vez, se comunica con la Central Receptora de Alarmas (CRA) o notifica a través de la app móvil del usuario, dependiendo si es un sistema de alarmas con o sin cuotas.
Protege tu casa, estés donde estés
Alarmas anti okupas con aviso a la policía desde 19,90 € al mes.
Protege tu casa, estés donde estés
Alarmas anti okupas con aviso a la policía desde 19,90 € al mes.
Tipos de detectores de fugas de agua
El mercado ofrece distintas variedades, que operan de forma autónoma o como parte de un sistema de alarma integral:
- Sensores de humedad: detectan un grado de humedad en el ambiente o en superficies que no es normal, y disparan una alerta. Resultan muy efectivos para prevenir el desarrollo de moho y daños estructurales, siendo los más frecuentes como complemento en los sistemas de seguridad.
- Sensores de contacto: emplean dos electrodos metálicos. Al entrar en contacto con el agua, cierran un circuito eléctrico menor y activan la señal de alarma. Son ideales para detectar derrames o fugas directas rápidamente.
- Sensores de nivel de agua: se instalan en zonas bajas (sótanos, depósitos, suelos) y monitorizan que el agua no sobrepase un límite preestablecido. Si el umbral se supera, el sensor envía la notificación de alerta.
Algunos detectores inteligentes enlazados a un sistema de alarma (Zigbee, WiFi, Z-Wave) tienen la capacidad de cerrar automáticamente las válvulas, además de enviar notificaciones al panel central y al usuario.
¿Cuánto cuesta un detector de fugas de agua?
El precio varía en función de si se instala como dispositivo independiente o dentro la cuota mensual de una alarma para casa o negocio:
- Si se opta por una alarma sin cuotas, hay diversas opciones, con un coste aproximado de 15 a 50 €. No obstante, en este caso, la instalación y gestión de los sensores recaen en el usuario.
- En sistemas que incluyen monitoreo profesional, el coste está sujeto al kit de alarma contratado. Por lo general, incrementan la tarifa mensual de la alarma entre 1 y 5 €. La instalación corre a cargo de la empresa.


Kits de alarma que incluyen sensores de inundación
A continuación, se presenta un listado de las principales compañías de alarmas que ofrecen este componente de seguridad y su coste adicional:
Movistar Prosegur ofrece este dispositivo por 1 €/mes extra en cualquiera de sus paquetes.
Alarma AvanzadaPRECIO44,90 €durante 12 mesesPOST OFERTA54,90 €al mesIMPORTEGRATISinstalación y equipoNº DE ACCESOS: 5PERMANENCIA: 24 mesesFOTODETECTOR: 3La empresa de seguridad ADT también incluye sensores de inundación en sus kits por 4,84 €/mes adicionales.
Pack Básico HogarPRECIO19,90 €durante 4 mesesPOST OFERTA42,35 €al mesIMPORTEGRATISinstalación y equipoNº DE ACCESOS: 3PERMANENCIA: 24 mesesFOTODETECTOR: 1El sensor de inundación de Sicor Alarmas supone un aumento de 2 €/mes en la cuota de su alarma.
Pack para PisosPRECIO19,90 €durante 6 mesesPOST OFERTA39,89 €al mesIMPORTEGRATISinstalación y equipoNº DE ACCESOS: 3PERMANENCIA: 24 mesesFOTODETECTOR: 1- Segurma actualmente no ofrece detectores anti inundación para sus kits.
- Securitas Direct ofrece su dispositivo Sentinel en sus kits más avanzados. Este sensor, además de la humedad, monitoriza constantemente la temperatura y la calidad del aire en el ambiente.
Para conocer su coste debes solicitar un estudio de seguridad gratuito directamente con la compañía.
Preguntas frecuentes sobre los detectores de inundación
¿Cuál es la ubicación ideal para un sensor de fugas de agua?
En el caso de alarmas con instalación profesional, los técnicos se encargan de instalar y configurar los sensores de humedad en los puntos más críticos:
- Bajo lavabos y fregaderos.
- Cerca de lavavajillas, lavadoras y neveras con dispensador de agua.
- En sótanos y zonas abuhardilladas (debido al riesgo de acumulación de humedad o agua).
- Próximos a calderas y calentadores de agua.
¿Cómo puedo evitar un escape de agua?
La mejor estrategia de prevención de fugas es colocar un detector de inundaciones en áreas vulnerables y realizar un mantenimiento regular de las instalaciones, incluyendo tuberías, juntas y electrodomésticos que utilizan agua.
¿Cómo instalar un detector de fugas de agua? ¿Necesita mantenimiento?
Depende de la modalidad de detector seleccionada:
- Instalación sencilla: la mayoría de los modelos individuales son fáciles de instalar. Simplemente, se colocan en el suelo en las zonas propensas a escapes.
- Instalación integrada: en sistemas con cuotas de alarma, la instalación es realizada por técnicos cualificados, garantizando la configuración y colocación óptimas.
Estos sensores pueden volverse menos efectivos sin un adecuado mantenimiento, por lo que es aconsejable comprobar periódicamente las baterías y hacer pruebas de funcionamiento.
¿Merece la pena incluir un detector de fugas de agua en mi alarma?
Los detectores de fugas integrados en un sistema de alarma no solo alertan al usuario, sino también a la Central Receptora de Alarmas (CRA). Esto asegura una respuesta inmediata, aunque no estés presente, minimizando los daños por inundación.
Es una inversión muy ventajosa si se compara con el alto coste de reparar los daños que puede causar una fuga.
No obstante, no tomes una decisión a ciegas, nuestros asesores de seguridad te ayudan a analizar detalladamente tu propiedad y sus necesidades específicas. Accede a nuestro comparador de alarmas para casa o comparador de alarma para negocio.


¿Cómo puedo saber dónde tengo la fuga de agua?
Para fugas complejas u ocultas, lo más sensato es contratar un servicio profesional de detección que utilice equipos especializados (cámaras térmicas, geófonos, etc.).
- Un sensor de humedad puede ser útil para identificar filtraciones en techos o paredes.
- Las fugas ocultas en tuberías a menudo se manifiestan con un incremento en la factura del agua, manchas de humedad o una baja en la presión del agua.
¿Qué tipo de detector de humedad es el mejor?
El detector más adecuado dependerá de la situación:
- Para filtraciones o pequeñas fugas → sensores de humedad ambiental.
- Para derrames o escapes directos → sensores de contacto.
- Para situaciones de riesgo de inundación → sensores de nivel de agua.
Conoce las mejores alarmas para casa del mercado y maximiza la protección en tu propiedad.
¿Es alta la humedad del 70 % en una casa?
Una humedad relativa por encima del 60 % se considera alta para interiores y puede generar problemas como condensación, aparición de moho y daños en estructuras y mobiliario.
Utilizando un sensor de humedad ambiental conectado a la alarma, es posible monitorear los niveles y recibir alertas si se superan los valores recomendados (que oscilan entre el 40 % y 60 %).
¿Cuál es el alcance del sensor de nivel de agua?
El radio de acción es variable según el modelo:
- Los sensores más básicos solo cubren un área pequeña, suficiente para la detección de inundaciones en un punto específico.
- Los sensores avanzados e integrados en alarmas pueden monitorizar estancias completas y transmitir la señal a varios metros mediante conexión inalámbrica (Z-Wave, Zigbee, WiFi).
A pesar del alcance, se recomienda la instalación de múltiples sensores en puntos estratégicos para asegurar una protección integral.
Otros componentes de alarma que quizás te interesen: