Sirena de alarma: ¿qué es y cuál es su función?

Para disuadir a un intruso la sirena de alarma es uno de los elementos más efectivos. Su potente sonido advierte a los asaltantes de que han sido detectados y se verán obligados a abandonar el lugar antes de que llegue la policía.
Las sirenas de las alarmas son un componente fundamental en los kits de seguridad para hogar y negocio. En este caso, hablamos de un aparato disuasorio que produce un sonido de alta potencia para advertir al ladrón que ha sido detectado por algunos de los sensores instalados en la casa.
De esta manera, se pretende ahuyentar al asaltante en caso de intrusión y alertar a quienes se encuentran en la vivienda o alrededores de que se está cometiendo un robo.
Tipos de alarmas sonoras
Entre los distintos tipos de alarmas sonoras podemos identificar hasta tres clases de sirenas diferentes. Según la potencia con la que suenan pueden ser mecánica, electroneumática y electrónica, siendo la tercera la más común para utilizar en nuestro hogar.
Las sirenas electrónicas tienen una potencia entre los 90 dBA y los 110 dBA. Dependiendo el lugar dónde se instala la alarma sonora su potencia puede variar. Lo recomendable, siempre que tu vivienda lo permita, es colocar una sirena en el interior y otra en el exterior.
Existen diferencias entre ambas localizaciones. Si se coloca en el interior la potencia es menor, pero el ruido deja al intruso con menos capacidad de reacción y concentración y eso le ahuyentará. Sin embargo, si se pone una alarma perimetral en el exterior para proteger la vivienda, la potencia de la sirena será mayor y lo escucharán los vecinos, para avisar a la policía, pero el intruso siente el sonido como algo lejano al oírlo en un espacio abierto.
Otros tipos de sirenas La sirena mecánica tiene un sonido más potente. La identificamos con las alarmas de los bomberos, policías o ambulancias cuando la emergencia es grave. La sirena electroneumática tiene menor potencia, consume menos electricidad que la mecánica y necesita mayor mantenimiento.
¿Qué sirena electrónica puedes conectar en casa?
Tienes dos opciones para poner una sirena en tu casa. Una sirena de auto instalación, sencilla y barata que tú mismo colocarás en tu casa, o una sirena con cuota, que te instalarán los técnicos expertos de la empresa de seguridad que has contratado.
Para instalar una sirena con cuota debes contratar un servicio de seguridad con una compañía de alarmas que pagarás mensualmente, te instalarán de forma estratégica los accesorios de alarma necesarios para proteger tu vivienda y en caso de intrusión se avisará inmediatamente a la policía a través de la central receptora de alarmas. Estas alarmas pueden ser alarmas con cable o inalámbrico.
Por el contrario, has podido comprar una sirena de auto instalación por internet o en cualquier establecimiento de alarmas, esta te ha salido más barata y cumple la función de disuadir al intruso con una sirena luminosa y de alta potencia, pero que no tiene la opción de enviar una señal a la policía. Solo informará a los vecinos y a las personas que se encuentren en casa que ha entrado alguien.
¿Qué tipo de sirena puedes colocar en casa?
Sirena independiente
La instalación de una sirena independiente al panel de control es la más recomendable para no dar opción al intruso de sabotear el panel central de la alarma. La ventaja de estar la sirena y el panel en lugares distintos es que el ladrón sólo sabrá dónde está la sirena, pero no encontrará el panel central que seguirá enviando avisos a la central receptora. Otro motivo por el que la sirena puede ser independiente al panel es al colocar la alarma sonora en el exterior de la casa, en este caso el panel siempre debe estar protegido en el interior de la vivienda.
Sirena integrada
En ocasiones, algunas compañías apuestan por la sirena integrada en el panel. De este modo, el número de componentes de alarmas que se colocan en la vivienda es menor. Sin embargo, aunque existan inhibidores de frecuencia que no permiten el sabotaje, el mayor inconveniente que tiene este tipo de alarma es que el ladrón sólo tiene que seguir el ruido de la alarma para encontrar el panel de control y tener la posibilidad de manipularla.
¿Qué sirenas me interesa instalar?
A la hora de instalar una alarma en casa tienes que valorar una serie de necesidades para tomar la mejor decisión dependiendo de qué zonas tienes que proteger para no permitir la entrada de los intrusos. Por ello, te vamos a mostrar los diferentes tipos de alarmas con sirena.
Sirena de sensor de movimiento
Los detectores de movimiento pueden ser sensores pasivos o activos. Son pasivos aquellos que funcionan con infrarrojos, también conocidos como PIR (passive infrared sensor), ya sea porque haya aumentado el calor o por movimiento, en el momento que el sensor detecta a alguien se activa la alarma sonora.
Los sensores activos son detectores de movimientos por ultrasonido que cumplen con la misma función pero detectan al intruso a través de ultrasonidos que no pueden ser apreciados por el oído de una persona. Estos son más sofisticados que los pasivos.
Sirena de sensor sísmico (por vibración)
Se compone de un pequeño micrófono y sensor que se coloca cerca de una puerta blindada, muro o zonas difíciles de derribar que quieras proteger y al ser atacado avisa con cualquier vibración. En el momento que vibra hará saltar la alarma haciendo sonar la sirena.
Sirena en el detector de apertura
Este sensor se compone de dos conexiones, una es la parte magnética y otra la parte de contacto. Siempre están unidas pero si en algún momento, estando conectadas, se separan ambas partes informarán a la central receptora de alarma y, a su vez, la sirena comenzará a sonar. Se utiliza principalmente para la apertura de puertas y ventanas.
Sirena en el detector de rotura de vidrio
Se compone de micrófonos sensibles que se colocan en el cristal que queremos proteger. Este sensor es capaz de captar los sonidos más agudos de pequeñas fisuras en el cristal que hace que salte la sirena de alarma.
Sirena de sensores perimetrales
Las sirenas de sensores perimetrales saltarán siempre que un intruso entre dentro de un área restringida. Son los detectores elegidos para cubrir los exteriores de las viviendas o espacios abiertos de gran tamaño.
Sirena de alarma de incendio
En caso de humo o aumento de la temperatura el aparato lo detecta mediante el sensor que emitirá, por un lado, un aviso para alertar a la Central Receptora de Alarmas de la emergencia, por otro lado, una señal acústica para comunicar a las personas que estén en el lugar del peligro.