El Euríbor del 20 de agosto vuelve a repuntar y se sitúa en el 2,084% ¡así afecta a tu hipoteca!

Precio euribor 20 agosto 2025

Actualizado el día    8 minutos de lectura

El Euríbor registra un leve repunte en la jornada del 20 de agosto y ya se sitúa en el 2,084%. La subida apenas supone el 0,003% pero, para quienes tienen contratado un préstamo hipotecario, puede suponer una diferencia sustancial en el recibo mensual de su hipoteca. En este artículo vamos a analizar la evolución del Euríbor, cómo te puede afectar en el pago de tu vivienda y cómo puedes seguir ahorrando a pesar de este aumento.

El Euríbor sube hoy por primera vez en seis días

El 20 de agosto de 2025 el euríbor diario sube

Valor euríbor hoy
20 de agosto de 2025

2,084 %

+0,003 %

Valor euríbor ayer
19 de agosto de 2025

2,081 %

 
 

Si quieres saber cuánto pagarías los próximos meses si hoy te revisasen la hipoteca, puedes simular tu cuota con esta sencilla herramienta que hemos creado en Selectra. Tan solo tienes que introducir el capital pendiente y los años que te quedan por amortizar tu préstamo. En tan solo dos clics, obtendrás el dato de tu simulación.

  • Resumen de agosto (actualizado a 20/08/2025)
  • Media provisional: 2,120%
  • Valor máximo: 2,156% (1 de agosto)
  • Valor mínimo: 2,081% (19 de agosto)

La gráfica de evolución anual muestra una tendencia a la baja del valor del Euríbor durante 2025. Tras el pico máximo registrado el 14 de enero, cuando alcanzó el 2,612%, el tipo de interés de referencia de la zona euro no ha hecho más que descender de manera sostenida.

Aún estamos lejos del 2,079% del mes de julio pero, de seguir así, la media del mes de agosto puede situarse entre las más reducidas de 2025.

Recuerda que las revisiones de las hipotecas variables se hacen en base a las medias mensuales y no en base al dato del Euríbor diario, pero el dato provisional de agosto (2,120%) apunta a que puede ser un buen momento para plantearte una revisión de las condiciones de tu hipoteca. Y es que la media del Euríbor en agosto de 2024 se situó en el 3,166%. ¡Toma nota si ha llegado la hora de revisión de tu hipoteca!

Así puede afectarte una subida del Euríbor si tienes una hipoteca variable

¿Quieres saber qué supone este leve repunte en el Euríbor de hoy? Utiliza nuestra calculadora y conoce al instante cómo afecta este cambio al recibo de tu préstamo hipotecario.

Es muy fácil de usar: tan solo tienes que introducir el capital pendiente y los años que quedan para amortizar tu hipoteca.

Capital pendiente

Años restantes

años
Selectra

Cuota mensual estimada:

765,82 €
  • Capital pendiente: 150.000 €
  • Plazo restante: 25 años (300 meses)
  • Euríbor 22 de agosto de 2025: 2,084 %
  • Diferencial: 1,60 %
  • Tipo total aplicado: 3,684 %

Detalles del cálculo

Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:

  • C = 150.000 €
  • i = tipo mensual
  • n = 300 meses

Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

¿Por qué ha subido hoy el Euríbor?

No se puede encontrar una explicación concreta a los cambios que sufre el Euríbor, ya que este valor está condicionado por diversos factores (económicos, políticos, sociales, geopolíticos, etc.):

  • Aunque la inflación en la eurozona parece estar bajo control, aún está lejos del objetivo marcado por el BCE del 2%.
  • A pesar de los intentos de Estados Unidos por rebajar la escalada de tensión geopolítica entre Rusia y Ucrania, el conflicto armado sigue provocando excepticismo y miedo en los mercados.
  • El mes de agosto es un período de ajuste de posiciones por cierre de semestre y vacaciones, lo que puede suponer un incremento temporal en el coste al que se prestan entre los diferentes bancos europeos.

A pesar de la subida del Euríbor, ¡también puedes ahorrar en tu día a día!

No queremos que te asustes por esta ligera subida del Euríbor. Por ello, te mostramos algunos trucos para que puedas seguir ahorrando en tu economía doméstica.