El euríbor continúa bajando, ¿es momento de renegociar tu hipoteca?

La semana comienza con un nuevo mínimo en el Euríbor. Hoy, 18 de agosto, el tipo de interés de referencia de los bancos europeos continúa con su tendencia a la baja, situándose en el 2,084%. Con este dato, la media provisional de este mes alcanza el 2,125%, una cifra ligeramente superior a la media registrada en julio (2,081%).
Aún quedan dos semanas para finalizar el mes pero, si esta tendencia se confirma, puede ser un buen momento para que renegocies las condiciones de tu hipoteca.
¿Cómo ha sido la evolución del Euríbor durante el mes de agosto?
El 18 de agosto de 2025 el euríbor diario baja
Valor euríbor hoy
18 de agosto de 2025
2,084 %
-0,008 %
Valor euríbor ayer
15 de agosto de 2025
2,092 %
¿Cuánto pagarías hoy si te revisan la hipoteca?
- Resumen de agosto (actualizado a 18/08/2025)
- Media provisional: 2,125%
- Valor máximo: 2,156% (1 de agosto)
- Valor mínimo: 2,084% (18 de agosto)
Para encontrar valores por debajo del 2,1% tenemos que retroceder hasta el 25 de julio, fecha en la que el Euríbor llegó al 2,058%.
Por lo que como comentábamos al comienzo del artículo, de confirmarse esta tendencia, puede interesarte renegociar tu préstamo hipotecario.
¿Qué consecuencias tiene este descenso en tu hipoteca?
Una bajada en los tipos de interés hipotecarios puede tener un impacto positivo en tu economía. Si quieres saber cuánto podrías ahorrar si el Euríbor continúa su descenso, tan solo tienes que utilizar nuestra calculadora con el valor de hoy.
Recuerda que, en las revisiones hipotecarias, el tipo de interés que se aplica es la media mensual, pero este dato te servirá para hacerte una idea de la cifra de tus próximos recibos.

Cuota mensual estimada:
765,82 €- Capital pendiente: 150.000 €
- Plazo restante: 25 años (300 meses)
- Euríbor 18 de agosto de 2025: 2,084 %
- Diferencial: 1,60 %
- Tipo total aplicado: 3,684 %
Detalles del cálculo
Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:
- C = 150.000 €
- i = tipo mensual
- n = 300 meses
Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.
¿Quieres conocer tu caso particular?
El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.
¿Por qué ha bajado hoy el Euríbor?
Este ligero descenso en el Euríbor puede deberse a factores como:
- La inflación en la zona euro se ha mantenido estable durante el pasado mes de julio, situándose en el 2% interanual. Aunque está ligeramente por encima de las expectativas del mercado (en torno al 1,9%), las previsiones indican que la inflación se mantendrá estable alrededor del 1,80%.
- El hecho de que la tensión comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea haya rebajado el tono beligerante, ha provocado una mayor confianza en los mercados europeos.
- La intervención más activa de Estados Unidos en el conflicto armado entre Rusia y Ucrania ofrece también una mejor perspectiva de futuro en la zona euro.
¿Te toca revisar tu hipoteca en las próximas semanas? ¡Atento a los siguientes consejos!
Aunque se trate de un ligero descenso en los tipos de interés, estos ajustes son el momento perfecto para ponerte en contacto con tu banco y mejorar tus condiciones.
Si tienes una hipoteca variable y se revisa en los próximos meses, estos consejos pueden interesarte:
Revisa tu hipoteca actual: ¿podrías pagar menos?
Si tu diferencial es alto, una novación hipotecaria puede ayudarte. Puedes renegociar el tipo de interés, ampliar el plazo o incluso cambiar de variable a fijo sin necesidad de cambiar de banco.
Compara nuevas hipotecas
Aprovecha para comparar hipotecas fijas, mixtas o variables más competitivas, antes de que los cambios se trasladen a todas las ofertas. Si no sabes qué tipo de interés te conviene más, estas guías te pueden ayudar:
- Las mejores hipotecas fijas
- ¿Hipoteca fija o variable? Aprende a elegir
Mantén tu tipo variable si te sigue compensando
A veces, no moverse es la mejor decisión. Aprovecha la bajada para mantener tus condiciones y ahorrar.
Comparte este artículo con quien quieras: