¿Tienes varias pólizas contratadas y no sabes si cuentas con un seguro de vida? Con la cantidad de gestiones que realizamos es normal no controlar todos los contratos que firmamos a lo largo de los años. Para tu tranquilidad, en el siguiente artículo te guiamos, paso a paso, a averiguar si tienes una póliza de vida a tu nombre.
¿Es posible que alguien haya suscrito un seguro de vida en mi nombre y no lo sepa?
La respuesta es contundente: no. Según el artículo 83 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro, no es posible que una tercera persona suscriba un seguro de vida en tu nombre sin tu consentimiento.
“En los seguros para caso de muerte, si son distintas las personas del tomador del seguro y del asegurado, será preciso el consentimiento de éste, dado por escrito, salvo que pueda presumirse de otra forma su interés por la existencia del seguro”.
En ese sentido, por lo tanto, puedes estar tranquilo.
¿Entonces, cómo puedes saber si tienes un seguro de vida? Te lo contamos a continuación
Cómo saber si tengo un seguro de vida: revisa toda la documentación y recibos
Antes de proceder a realizar gestiones a través de organismos oficiales, te recomendamos que revises toda la documentación de que dispongas en casa.
Hay personas que tienen esta información ordenada por tipo de pólizas y suministros, o por años de formalización de contratos. Otras, en cambio, deciden almacenar todo tipo de papeleo (independientemente de su procedencia) en un lugar concreto de su casa.
Revisa cada documento con calma para despejar cualquier duda. Por ejemplo, hace años los bancos desarrollaron la mala praxis de vincular la firma de una hipoteca con la contratación de un seguro de vida. A día de hoy, y gracias a la Ley 5/2019, se ha acabado con ese trámite obligatorio. Pero si tu hipoteca es anterior a la norma de 2019, quizá encuentres documentación relativa a un seguro de vida vinculado a dicha hipoteca.
Otra opción, además de revisar todos los documentos de tus contratos, es comprobar los extractos bancarios del último año. Si en su día tu banco te ofreció la opción de aunar todos los recibos en un pago mensual, es posible que ahorres algo de tiempo a la hora de verificar la información bancaria.

¿Necesitas un seguro de vida?
Protege el futuro de tu familia con el mejor seguro de vida
¿Necesitas un seguro de vida?
Protege el futuro de tu familia con el mejor seguro de vida
Cómo saber si tengo un seguro de vida: solicita información al Ministerio de Justicia
Como ya te adelantamos anteriormente, otra de las opciones para saber si tienes un seguro de vida es utilizar fuentes oficiales como el Ministerio de Justicia.
Gracias a un documento como la Nota informativa sobre contratos de seguro de cobertura de fallecimiento, puedes saber si existe una póliza de estas características a tu nombre. Este documento, al contrario que el Certificado de Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento, solo se expide en caso de que la persona esté viva.
Se trata de un trámite que se puede realizar, de manera gratuita, en cualquier momento. Tan solo necesitas acreditar tu identidad.
Para solicitar esta información, cuentas con diversas opciones:
Opción 1: tramitación online
Si dispones de certificado digital, DNI electrónico o sistema de autenticación Cl@ve puedes hacerlo desde tu propio domicilio, sin necesidad de desplazamientos y tiempos de espera.
Una vez realizada la solicitud, la nota informativa estará disponible en un plazo de siete días hábiles.
Es muy importante que descargues el documento dentro de los 90 días siguientes una vez que se encuentre disponible. Si no lo haces, deberás solicitarla de nuevo.
Además, gracias al Código Seguro de Verificación (CSV), cualquier organismo puede comprobar la autenticidad e integridad del documento expedido.
Opción 2: tramitación presencial
En el caso de que no dispongas de ningún sistema de identificación electrónica que te permita realizar trámites online, dispones de la opción presencial para saber si tienes un seguro de vida.
En este caso, debes acudir a la Oficina Central de Atención al Ciudadano si resides en la Comunidad de Madrid (calle de la Bolsa, nº8. Madrid), o a las Gerencias Territoriales del Ministerio de Justicia si vives en otra comunidad autónoma diferente.
Al realizar el trámite de manera presencial, la nota informativa se expide habitualmente en el momento. Para ello, tan solo necesitas presentar un escrito acompañado de la fotocopia de tu documento de identidad (DNI, NIE, pasaporte, etc.)
También puedes utilizar el Modelo 790 de solicitud de Certificados de Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento, pero sin la necesidad de abonar la tasa correspondiente.
Opción 3: tramitación por correo postal
La tercera opción para saber si tienes un seguro de vida, es solicitar la información por vía postal.
En este caso, necesitas realizar la solicitud mediante un escrito con tu firma legalizada ante notario (acompañado de la fotocopia de tu documento de identidad) y remitir dicha solicitud a la siguiente dirección: Registro General de Actos de Última Voluntad. Ministerio de Justicia. Plaza Jacinto Benavente, 3 (28012, Madrid)
Como en la modalidad presencial, también puedes utilizar el Modelo 790 de solicitud de Certificados de Contratos de Seguros de cobertura de fallecimiento sin abonar la tasa.
Si realizas este trámite por vía postal, el Ministerio de Justicia emite el documento en un plazo de siete días hábiles a contar desde la recepción de la solicitud.
Los mejores seguros de vida con cobertura de fallecimiento e incapacidad
¿Finalmente has comprobado que no tienes un seguro de vida? En ese caso, te proponemos las mejores pólizas con cobertura de fallecimiento y con cobertura de fallecimiento e incapacidad.
Seguros de vida con cobertura de fallecimiento
Se trata de la fórmula más económica. Una póliza ideal para aquellos que quieren ofrecer tranquilidad a su familia en caso de defunción.
Desde

Asisa Tranquilidad
- Fallecimiento cubierto por cualquier causa
- Cobertura profesional contemplada
- Renovación hasta los 75 años máximo
Desde

Life5
- Fallecimiento cubierto por cualquier causa
- Sin permanencia ni exámenes médicos
- Adelanto de capital para gastos funerarios
*Precios calculados para persona nacida en 2006 y 100.000 € de capital.
Seguros de vida con cobertura de fallecimiento e incapacidad
Son pólizas que ofrecen coberturas en ambos escenarios: en caso de fallecimiento del asegurado y en caso de incapacidad permanente. Una fórmula completa que trata de cubrir todas las posibilidades sin dejar nada al azar.
Desde

Asisa Tranquilidad
- Fallecimiento cubierto por cualquier causa
- Invalidez permanente absoluta por cualquier causa
- Cobertura profesional contemplada
- Renovación hasta los 75 años máximo
Desde

Life5
- Fallecimiento cubierto por cualquier causa
- Invalidez permanente absoluta por cualquier causa
- Sin permanencia ni exámenes médicos
- Adelanto de capital para gastos funerarios
*Precios calculados para persona nacida en 2006 y 100.000 € de capital.