Seguro de moto eléctrica: ¡Encuentra el mejor!

Las motos eléctricas están poco a poco haciéndose un hueco en el mercado del vehículo a motor como método de desplazarse por la ciudad mientras se cuida el medio ambiente. Como cualquier otra motocicleta necesita un seguro. Descubre el mejor seguro para moto eléctrica.
Seguro para moto eléctrica: ¿Qué aseguradoras lo ofrecen?
La escasa diversidad de aseguradoras que tienen dentro de su oferta de pólizas un seguro destinado únicamente a las motos eléctricas hace complicada la elección entre múltiples opciones. Por esto, te presentamos cuáles son las compañías que ofrecen seguros para moto eléctrica.
![]() | ![]() |
---|---|
Con su seguro llamado ECOMutua, dispone de coberturas y ventajas para los conductores de un vehículo eléctrico, ecológico o híbrido. | La compañía ha creado un seguro específico para los clientes que tengan motos eléctricas. |
![]() | ![]() |
La aseguradora ha presentado un seguro específico para adecuarse a las nueva realidad siempre adaptándose a las necesidades de la movilidad eléctrica. | Tratando de elevar el cuidado de la moto eléctrica, Direct Seguros ha añadido la cobertura de moto eléctrica a algunos de sus seguros. |
Tipos de seguro para moto eléctrica
La mayoría de las aseguradoras que tienen dentro de su catálogo de seguros de moto, uno destinado a la moto eléctrica, suelen ofrecer una póliza a terceros básica, pocas son las que cubren a todo riesgo este tipo de vehículos a motor. Es por ello, que los precios se encuentran entre los 90€ y los 200€ anuales para un seguro de moto eléctrica.

Seguro para moto eléctrica de Línea Directa
Terceros básico
- Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria
- Defensa jurídica y reclamación de daños
- Seguro del conductor
- Robo e incendio

Seguro para moto eléctrica de Direct Seguros
Terceros ampliado y todo riesgo
- Responsabilidad civil obligatoria y voluntaria
- Robo de cable de recarga
- Daños en la estación doméstica
- Asistencia en carretera y grúa para llevar al punto de carga más cercano
- Robo de la motocicleta eléctrica

Seguro para moto eléctrica de Verti
Terceros básico, ampliado y todo riesgo
- Responsabilidad civil obligatoria
- Asistencia en viajes de larga distancia
- Asistencia en carretera para acercar al punto de carga más cercano
- Carga rápida para continuar circulando si se queda sin batería
- Además de las coberturas incluidas en cada tipo de seguro/li>

Seguros para moto eléctrica de Mutua Madrileña
Terceros, Terceros Plus y Todo riesgo
- Robo del cable de carga
- Asistencia por cualquier incidencia en menos de una hora, incluida la descarga de la batería
- Talleres especializados
- Alquiler de vehículos para larga distancia
- Traslado al punto de recarga más cercano
- Además de las coberturas incluidas en cada tipo de seguro
No hay que olvidar que los factores en los que se basan las compañías para calcular el seguro de moto son los mismos para cualquier vehículo a motor, independientemente de sus características.
¿Necesita seguro la moto eléctrica?
Aunque puedan surgir dudas porque la tipología de la moto es distinta a la convencional, las motos eléctricas se rigen bajo las mismas condiciones del resto, es decir, deben estar aseguradas por ley. La legislación vigente obliga a contratar un seguro de moto de Responsabilidad Civil.
La única disparidad que hay entre este modelo de motocicletas y el resto de vehículos a motor es que algunas de ellas se pueden conducir sin necesidad de tener un carné específico de moto, simplemente con el de coche o la licencia AM (un permiso para conducir ciclomotores hasta 50cc).
Coberturas que debe tener un seguro para moto eléctrica
El seguro de moto eléctrica debe contar con las coberturas básicas al igual que el resto de vehículos a motor. Pero al tener unas características determinadas, precisa de unas coberturas adicionales que sean específicas para ellas.
- Robo del cable de carga: al igual que se tiene en cuenta el robo de la moto en los seguros convencionales, es imprescindible asegurarse de que la póliza cubre las sustracción del cable que se usa para recargar la moto así como el enchufe de carga. Este elemento es el más vulnerable pero también muy costoso, por lo que cada compañía fijará una indemnización.
- Asistencia en carretera: es posible que durante un trayecto la moto se quede sin batería y haga falta que la aseguradora remolque el vehículo hasta la estación de recarga más cercana, el domicilio habitual, un taller, o que la recargue en el mismo lugar. Para esta circunstancia es necesario que esta cobertura esté incorporada.
- Daños en la estación de carga doméstica: si anteriormente hemos mencionado que el cable de carga era valioso, este punto lo es aún más. Muchas compañías, por su importancia, ofrecen una cuantía por posibles daños que pueda sufrir como actos vandálicos o robos.
Preguntas frecuentes sobre el seguro de moto eléctrica
¿Es obligatorio contratar un seguro para la moto eléctrica?
Sí. La moto eléctrica se rige por la misma legislación que el resto de vehículos a motor y que hace obligatoria la suscripción de un seguro de moto.
¿Se pueden obtener beneficios para comprar una moto eléctrica?
La compra de una moto eléctrica se beneficia de ayudas económicas concedidas por el gobierno a través del Programa de Incentivos a la Movilidad Eficientes y Sostenibles (MOVES). Además, según el ayuntamiento se puede aprovechar de bonificaciones en el impuesto de circulación.
¿Es posible contratar un seguro de moto eléctrica por días?
Sí, de la misma forma que puedes contratar un seguro de moto por días para una convencional, también es posible adquirir uno para una eléctrica
¿Se puede conducir una moto eléctrica sin seguro?
Al igual que ocurre con el resto de motocicletas, es obligatorio por ley contratar un seguro de moto. Si se circulase sin él, se arriesgaría a recibir una multa de 1.250€ y la inmovilización del vehículo a motor.