Seguro para comunidad de vecinos: coberturas y comparativa

Seguro comunidad de vecinos
Seguro de comunidad de vecinos

El seguro de comunidad de vecinos es la vía adecuada para la protección de todo el edificio. Sin ser obligatorio en la mayoría de las comunidades autónomas, conoce las pólizas de las aseguradoras y sus garantías.


Comparativa de seguros de comunidad de vecinos

Santalucía

Seguro de comunidades de propietarios

Consultar con la aseguradora

  • Incendio y otros daños
  • Robo y actos vandálicos
  • Tratamiento y prevención de plagas (una/año)
Comparar otras compañías
Mapfre

Seguro de comunidades de propietarios

Consultar con la aseguradora

  • Incendio y otros daños
  • Atascos en las conducciones generales
  • Vehículos en el garaje
Comparar otras compañías
Generali

Seguro de comunidad de vecinos y propietarios

Consultar con la aseguradora

  • Actos vandálicos (en zonas comunes)
  • Daños por agua comunitarios
  • Restauración estética del continente común
Comparar otras compañías
Caser

Seguro para comunidades de vecinos

Consultar con la aseguradora

  • Gastos de localización y desatasco
  • Tratamiento y prevención de plagas (2/año)
  • Vehículos y embarcaciones en el garaje
Comparar otras compañías

Otros seguros de comunidad de vecinos

Además de estas, esta póliza se puede encontrar otras compañías como el seguro de hogar de Liberty, el seguro de hogar de Allianz o el seguro de hogar de Axa, entre otras.

¿Qué es un seguro de comunidad de vecinos?

El seguro de comunidad de vecinos se postula como un escudo protector frente a la cantidad de siniestros que pueden suceder en el/los edificio/s de propietarios, como la avería del ascensor, un incendio o daños por agua, entre otros muchos.

Ventajas de contratar un seguro de comunidad de vecinos

  • Adiós a las derramas cuantiosas: La reparación de estos desperfectos enunciados implica pagar derramas, muchas veces tan elevadas que a los propietarios les puede costar afrontarlas. Con un seguro de comunidad, dependiendo de las coberturas, la compañía se hace cargo de todos los gastos
  • Mejora la convivencia: Relacionada con la anterior. En ocasiones, el importe de la derrama deriva en discusiones y empeora el clima de convivencia
  • Contribuye al ahorro, no solo porque se evita pagar las derramas, sino también porque, si se tiene conocimiento de las coberturas que incluye, se pueden excluir de las del seguro de hogar particular
  • Algunas aseguradoras incluyen bonificaciones en la renovación si no se presentan siniestros
Logotipo de Selectra
Logotipo de Selectra

Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita

Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.

Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita
Contrata online o habla con un agente especializadoCalcular online Te llamamos

¿Es obligatorio tener un seguro de comunidad de vecinos? Normativa vigente

A nivel nacional no hay ninguna ley que indique que es obligatorio contratar un seguro de hogar. De acuerdo a la Ley de Propiedad Horizontal (LPH):

Con cargo al fondo de reserva, la Comunidad podrá suscribir un contrato de seguro que cubra los daños causados en la finca o bien concluir un contrato de mantenimiento permanente del inmueble y sus instalaciones generales.

Ley de Propiedad Horizontal

De acuerdo a la citada ley, en el artículo 9, lo que se especifica es que sí que es necesario tener un fondo de reserva; una suma anual para cubrir las obras de conservación y reparación del edificio o las derivadas de incendios o inundaciones.

Aunque a nivel estatal no hay una ley que lo exija, sí que existen normativas que obligan a contratar un seguro de comunidad de vecinos. En concreto, es en la Comunidad de Madrid y en la Comunidad Valenciana donde actualmente es obligatorio:

Comunidades en las que es obligatorio contratar un seguro de comunidad de vecinos
Comunidad autónoma
Ley
Comunidad de Madrid
  • Art.24 de la Ley Madrid 2/1999, de 17 de marzo
  • Hay que suscribir un seguro que cubra los daños a terceros u los ocasionados por incendios
Comunidad Valenciana
  • Art.30 Ley 8/2004, de 20 de octubre
  • También es obligatorio un seguro ante incendios y daños a terceros

¿Qué cubre un seguro de comunidad de propietarios?

Cada compañía marca las coberturas básicas de su seguro de comunidad de propietarios, incluyendo un mayor o menor número. No obstante sí que hay unas que comparten la inmensa mayoría de compañías de seguros de hogar, tal y como se ha podido comprobar en la comparativa anterior:

Coberturas básicas de los seguros de comunidad de propietarios

  • Responsabilidad civil: por los perjuicios que se puedan ocasionar a cualquier que pasa por debajo o las proximidades del edificio
  • Daños materiales, entre los que se incluyen normalmente los causados por un incendio, explosión, caída de un rayo o fenómenos atmosféricos, así como los daños causados por fenómenos atmosféricos al continente al seguro de hogar y al mobiliario comunitario
  • Daños por agua: buena parte incluyen los daños por agua en conductos de la comunidad de vecinos, dejando como garantía opcional los generados por conducciones particulares
  • Asistencia a la comunidad: la mayoría de aseguradoras incluyen un servicio de asistencia comunitaria 24 horas los 365 días del año
  • Tratamiento y prevención de plagas: por lo general, el número de servicios es limitado. Ofrecen un servicio completo para erradicar la proliferación de cucarachas, polillas, etc., por los distintos rincones de la comunidad

Dependiendo de la comunidad de vecinos, las aseguradoras ofrecen también un amplio catálogo de coberturas opcionales para completar la póliza. Estas suelen ser las más habituales:

Coberturas opcionales de los seguros de comunidad de propietarios
Cobertura Detalles de la cobertura
Robo Normalmente el seguro cubre la sustitución de llaves y cerraduras, la reposición de los objetos robados, la reposición de documentos en algunos de los casos e incluso la malversación de fondos.
Daños estéticos Cubre tanto los gastos de reparación para recomponer la estética del edificio.
Roturas Tanto de los cristales como de otros de similar naturaleza (espejos, entre otros).
Defensa jurídica Puede ser telefónica o incluir el servicio de asesoramiento legal y reclamaciones completo
Vehículos en los garajes Los coches u otros vehículos aparcados en el garaje están protegidos frente a un incendio, robo, inundación, rayo u otros accidentes naturales.
Atascos En las tuberías generales y en las bajantes de la comunidad.
Accidentes de los empleados de la comunidad Incluida la asistencia médica y la indemnización en caso de fallecimiento o invalidez absoluta permanente.

Reiteramos que los seguros de comunidades de vecinos de algunas aseguradoras incluyen ciertas coberturas opcionales como básicas y viceversa. Antes de contratar, te recomendamos mirar estas garantías con detenimiento.

Logotipo de Selectra
Logotipo de Selectra

Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita

Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.

Calculamos tu seguro de hogar de forma gratuita
Contrata online o habla con un agente especializadoCalcular online Te llamamos

Preguntas frecuentes sobre los seguros de comunidad de vecinos

¿El seguro de comunidad de vecinos cubre mi vivienda?

No, el seguro de comunidad de vecinos no cubre los daños que se ocasionen en tu casa. Para ello necesitas contratar un seguro de vivienda. Aquí te dejamos una comparativa de los seguros de hogar más económico por coberturas por si te estás planteando hacerte con uno.

¿Los daños por agua los cubre el seguro de comunidad de vecinos?

Depende de la aseguradora. Por norma, la mayoría de compañías incluyen en sus coberturas básicas los daños por agua producidos por conducciones comunitarias, mientras que los generados por conducciones privadas los dejan para las coberturas opcionales.

¿Cuánto cuesta un seguro de comunidad de vecinos?

En este caso, depende mucho de la póliza y de las coberturas opcionales que se hayan incluido. Por darte un dato, el precio de un seguro de comunidad multirriesgo se mueve entre los 70 y los 130 euros anuales por vivienda aproximadamente.

Lo ideal es calcular el seguro de casa con una herramienta que facilite un presupuesto personalizado.

Actualizado el

Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260