¿Cuáles son los bancos que operan en España





















El sistema bancario español ha atravesado distintas fases en las últimas décadas. Sin embargo, ha sido la crisis económica de 2008 el mayor punto de inflexión, provocando la fusión de entidades, la desaparición de muchas cajas de ahorro y el cierre de miles de oficinas bancarias.
A partir de ahí, el sector ha vivido una transformación profunda marcada por la digitalización, el auge de la banca móvil y la irrupción de nuevos actores como los neobancos. Hoy en día, abrir una cuenta, enviar dinero o incluso contratar un préstamo puede hacerse desde el móvil, sin pisar una oficina.
Pese a todos estos cambios, las entidades bancarias siguen siendo uno de los pilares de la economía española. Tanto particulares como empresas dependen de ellas para gestionar sus finanzas, acceder a financiación, contratar seguros o invertir su dinero.
De acuerdo a sus propiedades, los principales tipos de bancos en España son:
Tomando como referencia la actividad financiera, una de las más destacadas han sido las cajas de ahorro, entidades sin ánimo de lucro cuya actividad consiste en la concesión de préstamos y captación de fondos para obras sociales. Con la crisis, la gran mayoría se han fusionado con los bancos para mejorar su rentabilidad.
Cuando hablamos de bancos en España, nos referimos principalmente a las entidades privadas que operan con licencia del Banco de España. Sus principales funciones son:
En la actualidad, la mayoría de bancos combinan operación digital y oficinas físicas, aunque cada vez es más común encontrar servicios totalmente online.
Las entidades bancarias se reparten los beneficios entre los accionistas y se rigen por la Ley de Sociedades Anónimas.
Según el Banco de España, actualmente existen 186 entidades de crédito registradas con licencia oficial para operar como entidades de crédito en el país.
Hay que tener en cuenta que no todas estas entidades trabajan con particulares. Muchas se enfocan en operaciones con empresas, banca mayorista o inversión institucional. Sin embargo, todas ellas están autorizadas para operar dentro del sistema financiero español.
¿Quieres comprobar si un código SWIFT es válido y a qué banco pertenece?
Usa nuestra herramienta para validar cualquier código SWIFT o BIC y conocer su origen, el banco que lo emite y su país.
Tal y como hemos mencionado, el sistema bancario español cuenta con bancos con una solvencia económica y con un reconocimiento internacional que les sitúa dentro de los ránking de las mejores entidades mundiales. Hablamos de BBVA, el Banco Santander, CaixaBank, etc. Pero en esta lista también se cuelan otros con un crecimiento acelerado en términos de volumen de marca y número de clientes.
Sede de los principales bancos españoles
Nombre de la entidad | Dirección de la sede |
---|---|
BBVA | Plaza San Nicolás 4, 48005 Bilbao |
CaixaBank | c/ Pintor Sorolla 2-4 46002, Valencia |
Banco Santander | Paseo Pereda, 9-12,39004, Santander |
Banco Sabadell | Av. Óscar Esplá, 37, 03007, Alicante |
Bankia | c/ Pintor Sorolla, 8,46002, Valencia |
Bankinter | Paseo de la Castellana, 2928046, Madrid |
Kutxabank | Gran Vía de Don Diego López de Haro, 30-3248009, Bilbao |
Abanca | c/ Cantón Claudino Pita, 215300, Betanzos (A Coruña) |
Ibercaja | Pl. Basilio Paraíso, 250008, Zaragoza |
Unicaja | Avda. Andalucía, 10 - 1229007, Málaga |
Bancos sin comisionesDe entre todos ellos, también puedes encontrar bancos sin comisiones.
Las cajas de ahorros fueron, durante años, fundamentales en el sistema bancario español. Eran instituciones privadas pero con un marcado carácter social, ya que parte de sus beneficios se destinaban a obra social: becas, cultura, educación, salud, etc.
El cierre de sucursales, cajeros y oficinas bancarias en España en la última década responde a un proceso de adaptación a los entornos digitales. Según datos recientes, más del 80% de los usuarios españoles utilizan banca online de forma habitual para trámites y consultas como:
También, entidades financieras grandes también cuentan con sus bancos online, además de todas las gestiones que se pueden realizar en sus sucursales físicas:
El listado de bancos extranjeros que operan en España también ha sufrido crecidas. Entre ellos, de acuerdo al marco legal, hay que diferenciar entre los que tienen sucursales frente a los que son filiales:
Bancos extranjeros en España
Redes bancarias | Listado de bancos |
---|---|
Sucursales |
|
Filiales |
|
Diferencias entre sucursales y filiales Las sucursales son bancos que operan baja una operativa central (empresa matriz), pero que gozan de cierta autonomía y mayores atribuciones. Por el contrario, las filiales actúan de forma independiente a su empresa matriz, aunque esta segunda sigue ejerciendo el control general.
De todas las cuentas que ofrecen los principales bancos españoles, estas son las que, a nuestro modo de ver, dotan de mayores garantías y prestaciones a los clientes.
Cuentas de ahorro/remuneradas destacadas de los bancos españoles
Cuenta | Beneficios | Comisiones |
---|---|---|
2,27% TAE durante los 6 primeros meses | Sin comisiones | |
500 € por domiciliar nómina | Sin comisiones | |
0,05 % TAE | Sin comisiones |
Cuentas nómina destacadas de los bancos españoles
Cuenta | Intereses | Comisiones |
---|---|---|
Bankinter Nómina | 5% TAE Primer año | Sin comisiones |
Cuenta Family La Caixa | 5% TAE | Sin comisiones |
Cuenta Nómina ING | 0,5% TAE en cuenta NARANJA | Sin comisiones |
En 2008, España alcanzó un récord con más de 45.000 oficinas bancarias. Tras la crisis y la digitalización, esa cifra ha caído drásticamente:
Ranking de entidades financieras con más oficinas
Entidad bancaria | Número de oficinas |
---|---|
CaixaBank | Más de 4.900 oficinas aproximadamente |
Santander | Más de 4.600 oficinas aproximadamente |
BBVA | Alrededor de las 3.000 oficinas aproximadamente |
La regulación bancaria en España ha experimentado variaciones, si bien ha sido la nueva Ley hipotecaria, bautizada como Ley de Crédito Inmobiliario 5/2019, es la que más cambios ha traído:
Una nueva normativa de servicios de pago afecta desde hace escasos meses a la banca española. Se trata de PSD2 (Payment Service Directive), la cual permite a terceros acceder a las infraestructuras bancarias. El objetivo es mejorar la seguridad de los usuarios en las aplicaciones y reducir el riesgo de fraude.
El cambio en la regulación bancaria también ha afectado a la contratación de los seguros con la hipoteca. Antes te obligaban a contratar el seguro de hogar en el propio banco, ahora puedes contratarlo con cualquier aseguradora. Además, ya no es obligatorio contratar otro tipo de póliza, como sucedía con los seguros de vida o los seguros de salud.
Si quieres encontrar el seguro que más se adapte a ti, puedes utilizar nuestro comparador de seguros de salud o nuestro comparador de seguros de hogar.
Por lo general, los bancos no permiten un descubierto expreso, pero sí pueden permitirlo de manera tácita o incluso ofrecerlo de forma autorizada con ciertas condiciones. Además debes concoer la diferencia entre los dos tipos de descubiertos que existen:
Ten en cuenta que el descubierto es uno de los servicios más caros del banco. Si crees que podrías entrar en números rojos, es mejor buscar una cuenta con crédito preaprobado o evitar el cobro de comisiones pactando condiciones con tu entidad.
No. Bizum solo permite tener una cuenta bancaria asociada a tu número de teléfono. Es decir, no puedes tener Bizum activo en dos bancos al mismo tiempo.
Sin embargo, puedes cambiar la cuenta asociada en cualquier momento desde la app del banco que quieras usar. Este proceso suele ser sencillo y automático.
Un banco 100% libre de comisiones no existe. Aunque algunas entidades eliminan los costes de apertura y mantenimiento, sí pueden aplicarlas por otros servicios, como: comisión por tranferencias, por retiradas de efectivo en cajeros fuera de la red, descubiertos en cuenta...
Por eso, antes de abrir una cuenta, conviene leer bien las condiciones y entender qué está incluido y qué no.