Habla con un asesor especializado
Logo Selectra

Más información

91 076 94 75 O te llamamos
En este momento estamos cerrados
Logo Selectra

Déjanos tu teléfono y te llamamos

👉 Solicitar llamada

La tecnología 5G en España

internet 5g
¿Qué ventajas tiene la conexión 5G?

La red 5G ya está disponible en España, te explicamos qué es el 5G, las ventajas de esta tecnología y el proceso de implantación del 5G en España.


Qué es el 5G

La tecnología móvil se ha desarrollado hasta crear la tecnología 5G, esta trae grandes ventajas respecto a su predecesora 4G y 4G+ en aspecto como la velocidad o la latencia.

La red 5G es hasta 100 veces más rápida que las redes actuales y posibilita la implantación del Internet de las cosas en edificios, automóviles, máquinas y electrodomésticos.

La quinta generación de tecnologías móviles promete hacer realidad la visión futurista de películas de los 90, aunque sigue sin hacer posibles los coches voladores.

Implantar del 5G no es tan sencillo como puede parecer, esta necesita una red de distribución de nivel nacional que ha de crearse o reestructurarse.

Esta infraestructura de distribución del 5G es el mayor inconveniente ya que conlleva un coste elevado por ampliar la infraestructura y las torres de comunicaciones, con tecnología de Huawei y Ericsson, para ampliar la cobertura.

La llegada del 5G a España

Para distribuir el 5G es necesario comprar una banda de frecuencia que actualmente se utiliza para otros medios. Las principales operadoras como Movistar, Orange, Vodafone y MásMóvil ya han realizado esa inversión en una subasta de la banda.

En este punto, ha sido clave el acuerdo de Europa a la hora de elegir una misma frecuencia para el 5G, esta es única forma de garantizar la conexión entre países.

Las bandas de frecuencia elegidas para distribuir el 5G son: la banda 700MHz que se pretende liberar y subastar a lo largo de 2019, la banda 1500 MHz, la banda 2600 MHz que se utilizará como complemento ya que es la utilizada para el 4G, y la banda 3500MHz que queda dividida en partes casi iguales para Movistar, Vodafone, MásMóvil y Orange, siendo este último el que se lleva la parte más grande

Con estos datos se espera que el 5G llegue a España en 2020, aunque son varias las operadoras que ya han iniciado el despliegue e instalación de la red y permiten sus clientes utilizar la red en ciertos puntos del territorio.

Vodafone ya cuenta con 5G en 15 ciudades españolas:

  • Madrid
  • Barcelona
  • Valencia
  • Málaga
  • Sevilla
  • Bilbao
  • Zaragoza
  • Vitoria
  • San Sebastián
  • La Coruña
  • Pamplona
  • Gijón
  • Vigo
  • Santander
  • Logroño

Otras operadoras han comenzado a hacer pruebas en ciudades o puntos concretos, por ejemplo Movistar ha lanzado 5G en Segovia y Talavera a modo de test y Orange y MásMóvil están probando el 5G y sus infraestructuras en sus instalaciones.

Del mismo modo que ha hecho Vodafone, se espera que el resto de compañías comiencen a distribuir 5G en los núcleos más poblados para llegar a la mayor parte de la población y posteriormente expandir la red hasta llegar a cubrir todo el territorio.

Las ventajas del 5G

La implantación de la última tecnología móvil supone importantes ventajas frente a sus antecesoras. Las principales ventajas del 5G son:

  • Mayor velocidad de transferencia de datos
  • Mayor ancho de banda
  • Reducción del consumo de la red
  • Mejora de la latencia
  • Más dispositivos conectados a la red al mismo tiempo sin perder velocidad

Todo esto da como resultado una conexión a Internet más fluida, rápida y eficiente. Además, la principal ventaja de la implantación del 5G es que hace posible el Internet de las cosas (IoT).

El 5G permite que los dispositivos se conecten entre sí, llevando Internet a coches, electrodomésticos, viviendas... para automatizar su funcionamiento y controlarlos de forma telemática, además estos podrán intercambiar información mejorando la conectividad.

mapa explicativo del internet de las cosas

Terminales móviles compatibles con 5G

El 5G ya es una realidad y en los próximos años formará parte de nuestro día a día en casi cualquier parte de España y Europa. Para poder disfrutar de la rapidez del 5G es necesario tener un dispositivo móvil compatible, los actuales móviles no reciben la señal 5G.

El listado de móviles con 5G es:

  • Xiaomi Mi Mix 3 5G
  • Huawei Mate X
  • Samsung Galaxy S10 5G
  • OnePlus 5G
  • LG V50 ThinQ 5G
  • Oppo Find x 5G

El precio de estos terminales con 5G es algo más elevado a los móviles actuales ya que tienen una capacidad superior para garantizar una buena experiencia de usuario.

Muchos usuario se preguntan si el consumo de batería será mayor con 5G, la respuesta es sí, aunque el uso del 5G no consuma más batería los terminales tendrán cambiar entre las redes 4G y 5G, lo que supone mayor gasto. A media que se extienda el 5G, este problema se verá solucionado.

Otra desventaja de la situación actual es que la cantidad de gigas móviles incluidos en la mayoría de las tarifas no es suficiente, el usuario del 5G los consumiría de forma mucho más rápida. Esto indica a que se va a producir un abaratamiento de los GB y las tarifas móviles contarán con gigas ilimitados.

Diferencias entre el 4G y 5G

La tecnología móvil inmediatamente anterior al 5G es el 4G y el 4G+, la entrada de la nueva conexión ofrece importantes diferencias frente a su predecesora, la siguiente tabla muestra las principales.

Características 4G 5G
Velocidad (Mbps) 200 10.000
Latencia (milisegundos) 100 1-2
Internet de las cosas No lo hace posible Proporciona la capacidad para su implantación
Conectividad Limitada en zonas rurales o aisladas Cobertura que cubre todo el territorio

El paso del 4G al 5G va a suponer cambios en la forma de conectarse a Internet y de interactuar con elementos cotidianos, este cambio es uno de los que más avances van a suponer para el usuario final, aunque, los pasos dados hasta el momento también han sido significativos.

El 2G fue la primera tecnología móvil, este permitió mandar SMS. El 3G fue el siguiente paso y ofreció la posibilidad de tener una conexión a Internet fuera de casa o una red WiFi. Con el 4G se añadió el contenido vídeo y se mejoró la conexión.

Actualizado el