El Euríbor vuelve a pisar el freno y se sitúa en el 2,160 %

Creado en
min de lectura
euríbor 10 septiembre 2025

El Euríbor del mes de septiembre vuelve a marcar un nuevo descenso por segunda jornada consecutiva; un hecho que no hace más que corroborar que será un mes convulso en el mercado hipotecario. Aunque no se trata de una caída pronunciada, sí puede afectarte a la hora de renegociar las condiciones de tu hipoteca variable. Te contamos cómo influye y qué puedes hacer para que tu bolsillo no note estos vaivenes de final del verano.

El Euríbor marca un nuevo descenso y se sitúa en el 2,160 %

El 10 de septiembre de 2025 el euríbor diario baja

Valor euríbor hoy
10 de septiembre de 2025

2,160 %

-0,009 %

Valor euríbor ayer
9 de septiembre de 2025

2,169 %

 
 

El Euríbor del 10 de septiembre se ha situado en el 2,160 %, tan solo 9 milésimas por debajo del valor del 9 de septiembre, fecha en la que marcó el 2,169 %. Este nuevo descenso supone el 0,041 % menos. Y, aunque pueda parecer una caída de carácter insignificante, te recordamos que todo movimiento afecta a la media mensual con la que se revisará tu hipoteca variable.

  • Media de septiembre (provisional): 2,173 %
  • Valor máximo mensual (3 septiembre): 2,191 %
  • Valor mínimo mensual (1 septiembre): 2,148 %

A pesar del descenso de hoy, la media mensual provisional de septiembre se estanca en el 2,173 %, un porcentaje que se sitúa lejos de las medias de los meses precedentes: 2,112 % en agosto, 2,079 % en julio y 2,081 % en junio de 2025.

Si echamos la vista atrás y nos fijamos en el valor del Euríbor de septiembre de 2023 y 2024, podemos concluir que, a pesar de los constantes movimientos, la media provisional de septiembre de 2025 está muy por debajo de los valores registrados en años anteriores.

En septiembre de 2023, el Euríbor llegó a escalar hasta el 4,149 %. Y, en 2024, se mantuvo en el 2,94 %. Por lo que los datos provisionales apuntan a un mes relativamente bueno para las hipotecas de tipo variable.

Si revisas tu hipoteca en las próximas semanas, esto te interesa

Las hipotecas de tipo variable se revisan en base a las medias mensuales del Euríbor, lo que se conoce como el Euríbor a doce meses.

Aunque el valor diario del Euríbor no se utiliza directamente en tu revisión hipotecaria, te recomendamos que sigas la actualidad de este valor para hacer tus propios cálculos personales antes de reunirte con tu banco.

La importancia de los movimientos del Euríbor

Observar de cerca las variaciones diarias del Euríbor puede darte una pequeña pista sobre el próximo recibo de tu hipoteca. Analizar estos movimientos te ayudará a evaluar el impacto real en tu préstamo hipotecario y controlar mejor tu economía doméstica. Para que puedas entenderlo mejor, vamos a ponerte un ejemplo:


 

Para un préstamo de 150.000 € a 25 años con un diferencial del 1%, la cuota mensual con la media de septiembre de 2024 (2,94%) se situaría en unos 779 €. Sin embargo, con la media provisional de septiembre de 2025 (2,173%), la cuota bajaría hasta los 727 €.


 

Esto supondría un ahorro de unos 52 € al mes.

Si quieres saber cuánto pagarías de hipoteca con el valor del Euríbor de hoy, puedes utilizar nuestra calculadora gratuita 👇.

Capital pendiente

Años restantes

años
Selectra

Cuota mensual estimada:

768,27 €
  • Capital pendiente: 150.000 €
  • Plazo restante: 25 años (300 meses)
  • Euríbor: 2,114 %
  • Diferencial: 1,60 %
  • Tipo total aplicado: 3,714 %

Detalles del cálculo

Fórmula usada a = (C × i) / (1 - (1 + i)-n), donde:

  • C = Capital pendiente
  • i = Tipo mensual
  • n = Meses pendientes

Este resultado es una estimación. Lo ideal es hacer un estudio personalizado según tu situación real.

¿Quieres conocer tu caso particular?

El euríbor varía a diario, y su tendencia puede ayudarte a anticipar si tu futura cuota subirá o bajará. Saber cuánto pagarías hoy te ayuda a decidir mejor.

¿Por qué el Euríbor de hoy ha vuelto a descender?

Estas son algunas de las razones por las que el Euríbor de hoy, 10 de septiembre, ha descendido un 0,41 %

  • Expectativas sobre el BCE: aunque el BCE ha adoptado una postura de cautela, el mercado ha asimilado la posibilidad de que continúe con los recortes de los tipos de interés durante 2025.
  • Estabilidad geopolítica y económica: la ausencia de grandes movimientos económicos, o de una escalada significativa de los conflictos internacionales, contribuye a que el Euríbor no experimente repuntes demasiado abruptos.

Tres consejos para ahorrar en tus gastos mensuales

Si tienes una hipoteca variable o mixta, es importante que tomes nota de algunos consejos para ahorrar:

1️⃣ Que tu hipoteca no provoque una sangría en tu bolsillo

Renegocia el tipo de interés, el plazo o cambia de una hipoteca variable a una hipoteca de tipo fijo.

En Selectra, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre la novación hipotecaria y la subrogación hipotecaria.

2️⃣ Analiza otras alternativas del mercado

Estudia las condiciones de las hipotecas mixtas porque quizá sea lo que necesites en este momento.

3️⃣ Contrata o cancela otros productos financieros

Toma nota de los siguientes consejos para ahorrar a final de mes con otros productos financieros: