Cuenta Remunerada Revolut: funcionamiento, remuneración y opinión
La cuenta remunerada Revolut solo está disponible para clientes que ya tienen una cuenta corriente en Revolut. Podrás disponer de tu dinero libremente, pero para enviar o recibir dinero solo se podrás hacerlo a través de tu cuenta corriente Revolut. No existen límites fijos y la remuneración depende del plan que tengas, desde 1,51% y un 3,54%, dependiendo del plan que elijas.
Condiciones de la cuenta remunerada Revolut
La cuenta remunerada Revolut es una cuenta de ahorro, asociada a tu cuenta corriente Revolut, que te permite ganar intereses sobre el saldo que mantengas en ella. Aunque puedes disponer de tu dinero libremente, no permite ni enviar ni recibir dinero desde otros bancos.
Para poder tener una cuenta remunerada en Revolut, es necesario que ya seas cliente y tengas una cuenta corriente Revolut. Esto se debe a que los servicios para particulares de Revolut se ofrecen mediante planes que incluyen una cuenta corriente, desde la cual puedes transferir dinero a tu cuenta remunerada. Además, dependiendo del plan que elijas (Estándar, Plus, Premium o Metal), la rentabilidad de la cuenta remunerada varía, oscilando entre un 1,51% hasta un 2,54% TAE.
Las principales condiciones de la cuenta remunerada de Revolut, independientemente del plan que contrates, son las siguientes:
Condiciones
Condiciones
Comisiones
Domiciliación
Remuneración
Productos asociados
Otras ventajas
¿Qué rentabilidad ofrece la cuenta remunerada Revolut?
El interés que recibirás en tu cuenta de ahorro Revolut depende del plan que tengas contratado:
Cuenta Remunerada Revolut | TAE | TIN |
---|---|---|
Cuenta Remunerada Estándar | 1,51% | 1,5% |
Cuenta Remunerada Plus | 1,51% | 1,5% |
Cuenta Remunerada Premium | 2,02% | 2,0% |
Cuenta Remunerada Metal | 2,53% | 2,5% |
Cuenta Remunerada Ultra | 3,04% | 3,0% |
Cómo funciona la cuenta remunerada Revolut
La cuenta remunerada Revolut se gestiona a través de la aplicación móvil de Revolut. Aunque puedes disponer de tu dinero en cualquier momento, es importante tener en cuenta que no podrás realizar pagos ni transferencias a cuentas de otros bancos. Solo podrás enviar y recibir dinero de otras cuentas Revolut, ya que no permite realizar operaciones de pago o domiciliaciones como una cuenta corriente tradicional.
Recuerda que para acceder a esta cuenta, primero debes tener una cuenta corriente Revolut, ya que es a través de esta cuenta de pagos básica que podrás operar sobre la cuenta remunerada.
- Enviar dinero a tu cuenta remunerada: Para enviar dinero a tu cuenta remunerada Revolut, solo podrás hacerlo desde una cuenta Revolut. No es posible transferir dinero desde cuentas de otros bancos. El proceso de envío es inmediato y puedes hacer las transferencias en cualquier momento, sin ningún importe mínimo.
- Retirar dinero de la cuenta remunerada: En cuanto a las retiradas, solo podrás transferir los fondos de tu cuenta remunerada a otra cuenta Revolut. Es importante tener en cuenta que no podrás hacer retiradas a cuentas de otros bancos.
¿Cuándo paga Revolut los intereses?
La remuneración de tu cuenta Revolut se paga de manera diaria contra el saldo de la misma. Desde el primer día que abras tu cuenta remunerada, los intereses comienzan a generarse y a acumularse.
Aunque los intereses se devengan diariamente sobre el saldo de tu cuenta remunerada, solo se abonarán si superan los 0,01€ netos. Esto significa que puede haber días en los que no recibas ingresos de remuneración si los intereses netos no alcanzan ese umbral.
Cómo pasar dinero de Revolut a mi cuenta
Existen dos formas de enviarte dinero desde otros bancos a tu cuenta Revolut:
- A través de Apple Pay (si tienes un dispositivo iOS) o Google Pay (si tienes Android).
- Mediante transferencia bancaria.
Pasar dinero desde otro banco a tu cuenta Revolut es fácil, pero ten en cuenta que solo tu cuenta corriente Revolut puede recibir dinero de otros bancos. La cuenta remunerada Revolut no es una cuenta de pagos, sino que está asociada a tu cuenta corriente y solo puedes recibir dinero directamente de ella.
¿Es necesario declarar mi cuenta remunerada Revolut a Hacienda?
Si tienes una cuenta remunerada Revolut, los intereses que generas se consideran rendimientos del capital mobiliario y debes incluirlos en tu declaración anual de la renta (IRPF).
Cuando Revolut paga los intereses, ya se ha aplicado la retención del IRPF (generalmente un 19%) y se ha ingresado directamente a Hacienda. Esto significa que los intereses que recibes en tu cuenta son netos, después de impuestos.
Sin embargo, aunque Revolut haya realizado esa retención, debes declarar el importe bruto (antes de la retención) en tu declaración de la renta anual. Hacienda ya tendrá en cuenta lo que Revolut ha retenido, pero eres tú quien debe declarar esos ingresos en el apartado de rendimientos del capital mobiliario.
¿Cuánto dinero se puede tener en Revolut sin declarar?
En España, cualquier saldo o cuenta en Revolut que supere los 50.000€ debe declararse a través del modelo 720, ya que se considera una cuenta en el extranjero. Además, si el saldo es inferior pero se generan rendimientos o movimientos relevantes, también puede haber obligación de declararlo en el IRPF. Es fundamental cumplir con las obligaciones fiscales para evitar sanciones.
Paso a paso: cómo abrir una cuenta Revolut
Abrir una cuenta con Revolut es muy sencillo y todo desde la App. Antes de comenzar, asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios y tener tu documento de identidad a mano:
- Descargar la App Revolut.
- Registrarte con tu correo electrónico, donde recibirás toda la información y notificaciones de cambios por parte de Revolut.
- Rellenar el formulario con tu información personal.
- Verificar tu identidad: Sube una foto de tu DNI o pasaporte y luego graba un video de tu rostro para que Revolut valide tu identidad.
- Listo: Tu cuenta estará abierta y activa para empezar a enviar y recibir dinero.
La verificación de Revolut para abrir tu cuenta se realiza tras completar estos pasos, pero no tarda más de 10 minutos. Desde ese momento, podrás usar tu cuenta de forma libre.
- Requisitos de apertura de una cuenta Revolut
- Ser mayor de edad
- Ser residente en España o en la UE
- Tener un documento de identidad válido (DNI o pasaporte)
¿Y cómo puedo abrir solo la cuenta remunerada Revolut?
No es posible abrir solo una cuenta remunerada Revolut, primero debes abrir una cuenta corriente con alguno de los planes Revolut. Una vez que tengas tu cuenta corriente, podrás abrir la cuenta remunerada.
¿Cómo puedo cerrar mi cuenta Revolut?
Si quieres cerrar todas tus cuentas de Revolut, puedes hacerlo directamente desde la App en la sección de Cuenta en tu perfil. Aquí te explicamos el proceso paso a paso:
- Accede a la App de Revolut.
- Ve a la sección de “Cuenta” en tu perfil.
- Elige la opción de cerrar cuenta y sigue las instrucciones.
Ten en cuenta que si cierras solo la cuenta remunerada de Revolut, tu cuenta corriente seguirá activa. Sin embargo, si cierras la cuenta corriente, todas las cuentas remuneradas asociadas se cerrarán también.
Cosas a tener en cuenta al cerrar tu cuenta Revolut de pago
Si has contratado un plan de pago de Revolut (Plus, Premium, Metal), podrías enfrentar una penalización por cancelación. Ten en cuenta cómo funciona el reembolso en relación con las suscripciones ya pagadas (mensuales o anuales):
- Si cierras tu cuenta dentro de los primeros 14 días desde que la abriste, te reembolsarán la totalidad de la suscripción, pero si pediste una tarjeta física, se te cobrarán los gastos de envío por su devolución.
- Si cierras la cuenta después de los primeros 14 días, pero dentro de los 6 meses siguientes, no te reembolsarán nada de la cuota que ya pagaste. Si tu plan es mensual, te cobrarán una comisión de cancelación igual a la suscripción de dos meses. Si es anual, no recibirás ningún reembolso.
- Si cierras tu cuenta después de los 6 meses, en el caso de una suscripción mensual, te cobrarán la cuota del mes en que decidiste cancelar. En caso de ser anual, te devolverán la parte proporcional de la suscripción anual, correspondiente al tiempo en el que no hayas podido beneficiarte del plan.
Si tienes dudas o necesitas ayuda para cerrar tu cuenta, puedes comunicarte directamente con atención al cliente de Revolut.
Opinión sobre la cuenta remunerada de Revolut
La cuenta remunerada de Revolut puede ser una opción interesante si buscas rentabilizar el saldo que no necesitas. Eso sí, no es una cuenta de ahorro tradicional y tiene algunas particularidades importantes que debes conocer antes de decidirte.
Lo primero que debes tener en cuenta es que la rentabilidad que obtendrás depende del plan de suscripción que elijas. Revolut ofrece diferentes niveles de servicio, y el acceso a una mejor remuneración está vinculado a los planes de pago.
Por ejemplo, el plan gratuito, que es el plan Estándar, solo ofrece un 1,5% TAE en la cuenta remunerada. Una rentabilidad que, en comparación con otras opciones del mercado, puede parecer bastante limitada. Si buscas algo más competitivo, es necesario optar por una de las cuentas de pago. Los usuarios del plan Metal, por ejemplo, pueden obtener una rentabilidad de 2,53% TAE. Esto convierte a Revolut en uno de los neobancos con mayor interés disponible, aunque para conseguirlo tendrás que asumir el coste de la suscripción.
¿Merece la pena pagar por la suscripción?
Para ayudarte a decidir si te conviene pagar la suscripción Revolut, hemos calculado el saldo que necesitas tener en tu cuenta remunerada para cubrir el costo del plan con los intereses generados durante el año, de modo que el plan no te cueste nada.
Plan de Revolut | Coste anual de suscripción | Remuneración de la cuenta de ahorro | Saldo anual para cubrir el coste del plan |
---|---|---|---|
Plan Plus | 39,99 € al año | 1,51% TAE | 2.666 € |
Plan Premium | 90 € al año | 2,02% TAE | 4.455,45 € |
Plan Metal | 155 € al año | 2,53% TAE | 6.126,48 € |
Cuenta Remunerada Ultra | 540 € al año | 3,04% TAE | 17.763,16 € |
Los cálculos se basan en el coste anual de cada plan de Revolut, que es ligeramente inferior al precio que pagarías si eliges el pago mensual.
Entonces para poder cubrir el coste anual de la suscripción a los diferentes planes de Revolut con los propios intereses generados en tu cuenta remunerada, necesitarías tener en tu cuenta un saldo anual aproximado de:
- Plan Plus: necesitas un saldo de 2.666 € en tu cuenta remunerada para generar los intereses suficientes que cubran el coste anual de 39,99 € de la suscripción.
- Plan Premium: para cubrir los 90 € anuales de la suscripción, deberías mantener un saldo de aproximadamente 4.455,45 € en tu cuenta remunerada.
- Plan Metal: en este caso, necesitas un saldo de 6.126,48 € para que los intereses generados compensen el coste anual de 155 € del plan.
- Plan Ultra: debido a su alto coste de 540 € anuales, necesitarías mantener un saldo de 17.763,16 € en tu cuenta remunerada para cubrirlo con los intereses del 3,04% TAE.
Beneficios del Plan Metal de Revolut
De todos los planes que ofrece Revolut, el Plan Metal es el más completo y accesible. Si bien tiene un coste mensual, los beneficios que incluye hacen que merezca la pena, especialmente si estás dispuesto a aprovechar todo lo que ofrece. Para que el plan realmente sea rentable, es importante contar con un saldo anual mínimo de 6.126,48 €, que permita amortizar el coste de la suscripción, pero si le sacas partido a las ventajas adicionales, verás que el gasto mensual se ve rápidamente compensado.
- Cuenta remunerada con uno de los TAEs más altos del mercado (2,53%)
- Tarjeta Metal personalizada
- Suscripción gratis a servicios como ClassPass, El Mundo Premium y Uber One
- Acceso a salas VIP de aeropuertos
- Programa de puntos: por cada 2€ que gastes, ganarás 1 punto que podrás canjear por millas aéreas, tarjetas regalo (como las de Adidas y Amazon), descuentos en hoteles y más
- 4 retiradas de efectivo en cajeros al mes sin coste
- Seguro de viaje de Cowen a través de Cober GENIUNS