6G: todo lo que se sabe de la nueva conexión de móvil
Te explicamos qué es el 5G, cuándo será una realidad, sus características y las diferencias con el 5G actual.
¿Qué es el 6G?
El 6G es la nueva generación en conectividad móvil que permitirá, a los usuarios que tengan un tarifa con esta funcionalidad incluida, navegar de forma más eficiente que el 5G, actualmente la conexión más potente del mercado.
Al igual que entre el 4G y el 5G existió el 4G Plus, lo normal sería que antes de la llegada del 6G, hubiera la posibilidad de acceder a una especie de 5G Plus.
Para que el 6G sea una realidad, lo primero que debe ocurrir es que se despliegue una infraestructura adecuada que mejore la penetración de la red en interiores. Esto sólo será posible a través de nuevas antenas con un alcance superior a las que actualmente están desplegadas en los núcleos urbanos.
La previsión es que, cuando llegue el 6G, este alcance una velocidad de cerca de 200 Gbps en su mayor exponencia, aportando la posibilidad de navegar de forma estable en hasta 500 Mbps.
¿Cuándo estará disponible la conexión 6G?
Todavía no existe confirmación oficial de cuándo estará disponible el 6G, aunque la previsión es que su lanzamiento no se materialice antes de 2030.Sin embargo, a pesar de que su comercialización no permita al usuario hacer uso del 6G de manera inminente, la expansión de su infraestructura de red y los primeros casos de de prueba si que podrían llegar en 2 o 3 años.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Asesoramiento telefónico gratuito.
Como ha ocurrido con el 5G y, anteriormente, con el 4G, la conexión móvil 6G no llegará a todas las compañías a la vez. Tan sólo aquellos operadores que desplieguen la infraestructura necesaria serán quienes podrán ofrecer a sus clientes tarifas de este tipo. El resto tendrá que llegar a acuerdos para utilizar la red de antenas disponibles.
Algunas de las tarifas de móvil en estos momentos que tienen una velocidad de conexión más parecida a la que proporcionará el 6G son las siguientes:






Una de las razones por las que la extensión del 6G podría retrasarse en Europa con respecto a países de otros continentes es la utilización hasta ahora de un ancho de banda con capacidad media y baja (3,5 GHz o 700 MHz, respectivamente).
Características y ventajas del 6G
Las principales ventajas que tendrá el 6G, en el momento en que llegue, con respecto al 5G, serán: lamayor velocidad para navegar por Internet desde el móvil y un tiempo de latencia reducido para evitar esperas en la conexión.
Algunas de las diferencias más destacadas entre 5G y 6G puedes consultarlas a continuación:
Características | 5G | 6G |
---|---|---|
Velocidad máxima teórica | 10 Gbps | 1 Tbps (estimado) |
Latencia | 1 ms | 0,1 ms (esperado) |
Frecuencias utilizadas | Hasta 100 GHz (ondas milimétricas) | Hasta 1 THz (ondas subterahercios) |
Aplicaciones clave | IoT, realidad aumentada, coches autónomos | Hologramas, telepresencia en tiempo real, IA distribuida |
Estado de desarrollo | Implementación global en curso | En investigación y desarrollo (lanzamiento esperado hacia 2030) |