Estas son las horas más baratas para encender el aire acondicionado el 2 de julio

horas mas baratas del 2 julio

Actualizado el día    8 minutos de lectura

El 2 de julio nos da una pequeña tregua en el precio de la luz, con una bajada del -9,75% con respecto al día anterior. Te mostramos cuáles son las horas más baratas y más caras del día para que puedas planificar tu consumo energético.

Última hora: ya tenemos confirmados los precios finales de la luz

Red Eléctrica de España ya ha publicado los precios finales de la luz. Puedes consultarlos en este mismo artículo, desglosados por horas.

Baja el precio de la luz el 2 de julio

Precio Spot por horas
Hora Precio de Mercado
0h 130,14 €/MWh
1h 120,00 €/MWh
2h 112,13 €/MWh
3h 111,63 €/MWh
4h 112,13 €/MWh
5h 112,92 €/MWh
6h 111,00 €/MWh
7h 113,55 €/MWh
8h 110,45 €/MWh
9h 104,10 €/MWh
10h 81,79 €/MWh
11h 76,39 €/MWh
12h 70,64 €/MWh
13h 70,64 €/MWh
14h 70,64 €/MWh
15h 71,57 €/MWh
16h 79,73 €/MWh
17h 80,00 €/MWh
18h 87,68 €/MWh
19h 107,04 €/MWh
20h 112,92 €/MWh
21h 126,16 €/MWh
22h 125,10 €/MWh
23h 110,25 €/MWh

Precios del MWh en el mercado SPOT. Actualizados 02/07/2025 13:12

Para el día 2 de julio, el precio medio SPOT (mercado mayorista) es de 100,36 €/MWh , lo que supone una diferencia de un -9,75% con respecto al día 1, en el que tuvimos un precio medio de 111,20 €/MWh .

Comparación entre precio SPOT del 02 de julio y 01 de julio de 2025
02 de julio 01 de julio Variación
100,36 €/MWh 111,20 €/MWh -9,75%

Sin embargo, aunque la diferencia porcentual entre un día y otro muestre un descenso, lo cierto es que, tal y como indica el Semáforo Selectra, aún estamos atravesando días caros para el precio de la luz con indicadores en "rojo 🔴".

Además, es importante señalar que estos precios no son los precios definitivos ya que, al precio SPOT tendremos que sumar otra serie de conceptos para obtener el precio final de la luz. Publicaremos dichos precios en esta misma página a partir de las 20:15, cuando se hayan hecho oficiales.

Recibe el precio de la luz cada día en tu móvil

Recibe alertas diarias a las 21h en tu correo electrónico o únete a nuestra comunidad en WhatsApp.

Horas más caras del 2 de julio

La hora más cara del 2 de julio, alcanzando un pico máximo de 130,14 €/MWh , se producirá entre las 0:00 - 1:00 .

Por tanto, si eres cliente de la PVPC o tienes contratada una tarifa indexada y no quieres que tus facturas se disparen, te recomendamos evitar esta franja horaria para encender tus electrodomésticos.

Logo Selectra

Recomendación de expertos

¿Sabías que…?

El verano suele ser la época en la que el precio de la luz se dispara, debido a, por ejemplo, el aumento de la demanda energética (aires acondicionados, ventiladores, etc). Si eres cliente del mercado regulado (tienes contratada la PVPC) o tienes una tarifa de luz indexada, te recomendamos comparar diferentes ofertas de luz para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y con la que no te lleves sorpresas al final de mes por la volatilidad del mercado. Las tarifas del mercado libre suelen tener precios fijos, por lo que las subidas del precio de la luz no te afectarán.

Además, desde Selectra te ayudamos a encontrar, entre las ofertas de luz más baratas, la mejor, dando valor a aquellas compañías que ofrecen una mejor atención al cliente, Apps de seguimiento de consumo, descuentos, etc. Ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos de manera completamente gratuita.

Horas más baratas del 2 de julio

El precio más barato ( 70,64 €/MWh ) lo encontraremos de 12:00 - 13:00 .

Al ser la franja más barata del día 2 de julio te recomendamos, en la medida de lo posible, tratar de concentrar la mayor parte de tu consumo durante ese momento.

¡Última hora! Ya conocemos el precio final de la luz para el día 02 de julio

Precio medio del día

02 de julio

0.164

€/kWh

Precio más bajo del día

02 de julio

14-15h

0.11547 €/kWh

Precio más alto del día

02 de julio

21-22h

0.24531 €/kWh

Desglose por horas del precio de la luz para el día 02 de julio

Hora Península,
Baleares y Canarias
Ceuta y Melilla
00h 0.1592 €/kWh
0.1592 €/kWh
01h 0.1478 €/kWh
0.1478 €/kWh
02h 0.1388 €/kWh
0.1388 €/kWh
03h 0.1359 €/kWh
0.1359 €/kWh
04h 0.1363 €/kWh
0.1363 €/kWh
05h 0.1361 €/kWh
0.1361 €/kWh
06h 0.1362 €/kWh
0.1362 €/kWh
07h 0.1396 €/kWh
0.1396 €/kWh
08h 0.1639 €/kWh
0.1639 €/kWh
09h 0.1558 €/kWh
0.1558 €/kWh
10h 0.1969 €/kWh
0.1314 €/kWh
11h 0.1905 €/kWh
0.1905 €/kWh
12h 0.1836 €/kWh
0.1836 €/kWh
13h 0.181 €/kWh
0.181 €/kWh
14h 0.1155 €/kWh
0.1809 €/kWh
15h 0.1175 €/kWh
0.1175 €/kWh
16h 0.1259 €/kWh
0.1259 €/kWh
17h 0.1273 €/kWh
0.1273 €/kWh
18h 0.2045 €/kWh
0.1389 €/kWh
19h 0.2261 €/kWh
0.2261 €/kWh
20h 0.2318 €/kWh
0.2318 €/kWh
21h 0.2453 €/kWh
0.2453 €/kWh
22h 0.1779 €/kWh
0.2436 €/kWh
23h 0.1617 €/kWh
0.1617 €/kWh

Precio del kWh en el mercado regulado (sin impuestos). Corresponde a la nueva tarifa 2.0TD. Actualizados 02/07/2025 13:12

¿Seguirá bajando el precio de la luz?

Aunque el día 2 de julio se frene la subida de precios que estábamos viviendo, lo cierto es que es muy probable que, durante el verano, aún nos queden bastantes días con precios al alza.

No podemos predecir con exactitud qué es lo que sucederá en los próximos días o meses, pero fijándonos en la tendencia de los últimos días (y años durante la época veraniega), podemos hacernos una idea de cómo podría seguir evolucionando la situación.

Precio Spot y final de la luz entre 02 de julio y 25 de junio
Fecha Precio SPOT Precio PVPC

02 de julio

100,36 €/MWh

0,16 €/KWh

01 de julio

111,20 €/MWh

0,17 €/KWh

30 de junio

110,94 €/MWh

0,17 €/KWh

29 de junio

71,07 €/MWh

0,10 €/KWh

28 de junio

68,39 €/MWh

0,10 €/KWh

27 de junio

93,10 €/MWh

0,15 €/KWh

26 de junio

93,03 €/MWh

0,15 €/KWh

25 de junio

81,06 €/MWh

0,15 €/KWh

Claves para que no se disparen nuestras facturas durante la época veraniega

Si eres de los que se preocupan y mira con lupa sus facturas, el progreso del precio de la luz y quiere tratar de ahorrar lo máximo posible durante el verano (cuando solemos enfrentarnos a los precios más caros), te recomendamos seguir estos consejos:

  • Comprueba cuáles serán las horas más caras del día y evita conectar tus electrodomésticos durante dichas horas. A través de nuestro canal de WhatsApp recibirás, cada día, información actualizada al respecto.
  • Analiza si existen alternativas de tarifas en el mercado libre con las que podrías ahorrar en tus facturas sin tener que estar preocupándote, a diario, de cuáles son las horas más baratas del día. Para ello, podrías utilizar nuestro comparador de tarifas de luz.
  • Asegúrate de que tienes una potencia contratada acorde con las necesidades de tu hogar. La potencia contratada es la parte fija de la factura y, contar con una superior a la necesaria podría estar encareciendo de manera considerable tus recibos. Puedes utilizar nuestra calculadora de potencia para descubrir cuál es la potencia idónea para tu hogar o negocio.