La guerra de precios de las eléctricas tras el apagón: Así afecta a tu bolsillo

Creado en
min de lectura
Guerra de precios de luz

El apagón del pasado 28 de abril ha provocado que las eléctricas comiencen una "guerra de precios" que está revolucionando el mercado energético y puede tener un impacto directo en los bolsillos de los consumidores. Te contamos cuáles son los cambios más significativos y cómo puedes sacar provecho de esta situación.

Guerra de precios entre las eléctricas

Las comercializadoras de luz y gas, para poder hacer frente a las consecuencias del gran apagón del 28 de abril, han comenzado una "guerra de precios". De esta manera, están surgiendo nuevas comercializadoras que prometen estabilidad de precios y ser una alternativa a los grandes grupos energéticos, desaparecen algunas ofertas y aparecen otras bajo nombres como "tarifas anti cabreo", etc.

Es la manera que tienen las comercializadoras para recuperar o conseguir nuevos clientes y, de alguna manera, amortiguar los efectos y consecuencias del gran apagón ya que, como la resolución de la CNMC estableció, no pueden trasladar los costes extra de los servicios de ajuste del sistema a las facturas de los consumidores de precio fijo hasta que no se produzca una renovación del contrato (normalmente pasado 1 año desde la contratación de la tarifa).

Logo Selectra

Datos de expertos

¿Qué son los servicios de ajuste del sistema?

Los servicios de ajuste del sistema son mecanismos que garantizan el equilibrio entre la oferta y la demanda de electricidad en tiempo real, asegurando que la red eléctrica funcione de manera estable. Estos servicios son esenciales para evitar apagones y mantener la calidad del suministro eléctrico.

Las "restricciones técnicas" que se han puesto en marcha tras el apagón son parte de dichos ajustes del sistema y, a través de ellas, Red Eléctrica de España decide activar y frenar unas tecnologías u otras en la subasta diaria donde se establece el precio de la luz para asegurar el buen funcionamiento y estabilidad del suministro eléctrico.

La activación de estos sistemas y servicios de ajuste suponen un coste que, tal y como estableció la CNMC, deben asumir las comercializadoras, al menos hasta que llegue el momento de renovar los contratos de sus clientes.

¿Cómo influyen estos cambios en nuestras facturas?

Por el momento, los clientes que cuenten con una tarifa de precio fijo no verán cambios en sus facturas. Sin embargo, deben estar muy atentos al momento de la renovación del contrato (normalmente pasado 1 año de la firma del mismo) ya que, en ese momento, pueden ver cómo las condiciones del mismo pueden cambiar: modificación de precios, pérdida de descuentos, etc.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

Además, la aparición de nuevas comercializadoras y tarifas está generando cierta "guerra de precios" entre las eléctricas que están luchando por sacar los precios, condiciones y ofertas más atractivas. Por tanto, estamos en un período de absoluta volatilidad y cambios constantes en el que, más que nunca, es necesario acudir a comparadores de luz y gas para encontrar la mejor opción.

¿Cuál es la mejor opción para contratar actualmente?

Dependiendo de tus hábitos de consumo, potencia contratada y energía consumida, podría interesarte un tipo de tarifa u otro. Puedes ver, a continuación, una lista personalizada con las tarifas más baratas de luz para ti, según tus datos de consumo.

Para personalizar las estimaciones, introduce tu potencia contratada y cuántos kWh de luz has consumido en tu última factura. Si no tienes estos datos, puedes comparar con valores por defecto.

Cuándo sueles consumir luz

Potencia contratada

kWh consumidos (por factura)

Cada cuántos días te llega la factura

¿Cómo quieres ordenar las ofertas?

¿Cuántas ofertas quieres ver?


Resultados de la comparativa

logo Love Energy Score B

Tarifa Business Love L4

  • Sin permanencia
  • Energía renovable
  • Precios fijos
Estimación
59,28 €
Score A
logo Visalia Score B

Tarifa Precio Fijo 24 Horas

  • Sin permanencia
  • Precios fijos
  • Contratación online
Estimación
59,63 €
Score A
logo Iberdrola Score B

Plan Online 3 Periodos

  • Sin permanencia
  • Precios fijos
  • Contratación online
Estimación
60,95 €
Score A
logo Octopus Energy Score B

Tarifa Octopus 3

  • Sin permanencia
  • Energía renovable
  • Precios fijos
Estimación
61,75 €
Score A
logo Octopus Energy Score B

Tarifa Octopus Relax

  • Sin permanencia
  • Energía renovable
  • Precios fijos
Estimación
61,88 €
Score A
logo Bon Preu Esclat Score B

Plan Hagámoslo Fácil

  • Sin permanencia
  • Factura en papel
  • Energía renovable
Estimación
62,32 €
Score A
logo Imagina Energía Score B

Plan Noche y Findes

  • Sin permanencia
  • Energía renovable
  • Precios fijos
Estimación
62,92 €
Score A
logo Naturgy Score B

Tarifa Noche

  • Sin permanencia
  • Precios fijos
  • Domiciliación bancaria
Estimación
63,14 €
Score A
logo Feníe Energía Score B

Tarifa Megavatio 2.0TD Energético

  • Sin permanencia
  • Precios fijos
  • Domiciliación bancaria
Estimación
63,49 €
Score A
logo Endesa Score B

Tarifa Conecta

  • Sin permanencia
  • Precios fijos
  • Contratación online
Estimación
63,67 €
Score A

¿Cómo hemos calculado estos precios?

  • Consumo todo el día: para tarifas con dos precios, calculamos que un 30% del consumo se produce en horario punta y un 70% en horario valle. Para tarifas con tres precios, calculamos que un 25% del consumo se produce en horario punta, un 49% en horario valle y un 26% en horario llano.
  • Noches y fines de semana: para tarifas con dos precios, calculamos que un 30% del consumo se produce en horario punta y un 70% en horario valle. Para tarifas con tres precios, calculamos que un 25% del consumo se produce en horario punta, un 49% en horario valle y un 26% en horario llano.
  • Segundas residencias (fin de semana): para tarifas con dos precios, calculamos que un 20% del consumo se produce en horario punta y un 80% en horario valle. Para tarifas con tres precios, calculamos que un 20% del consumo se produce en horario punta, un 40% en horario valle y un 40% en horario llano.
  • Segundas residencias (verano): para tarifas con dos precios, calculamos que un 30% del consumo se produce en horario punta y un 70% en horario valle. Para tarifas con tres precios, calculamos que un 25% del consumo se produce en horario punta, un 49% en horario valle y un 26% en horario llano.
  • No lo tengo claro: para tarifas con dos precios, calculamos que un 30% del consumo se produce en horario punta y un 70% en horario valle. Para tarifas con tres precios, calculamos que un 25% del consumo se produce en horario punta, un 49% en horario valle y un 26% en horario llano.

Logo Selectra Score

Ránking exclusivo

Selectra Score: una ayuda extra para elegir la tarifa perfecta

Desde Selectra, para brindarte una recomendación que se basa, además de en el precio, en otros factores fundamentales como la atención al cliente, las opiniones que recibe la compañía, y mucho más, hemos creado una nueva metodología que nos permite puntuar y clasificar las tarifas más allá de su precio. Lo hemos llamado Selectra Score y otorga una puntuación que puede ser A, B, C, D ó E, siendo "A" la mejor puntuación y "E" la peor. De esta manera podrás elegir, entre lo más barato, lo mejor.

Si quieres un estudio aún más personalizado, nuestros asesores pueden ofrecértelo de manera completamente gratuita.