Instalar placas solares en Vizcaya: coste y subvenciones

autoconsumo fotovoltaico en Vizcaya

¿Estás pensando instalar placas solares en Vizcaya? Si es así, debes saber que los proyectos fotovoltaicos no paran de crecer en Bilbao y en el resto de municipios de la provincia. En este artículo, te contamos todo lo que debes tener en cuenta para pasarte al autoconsumo en Vizcaya.


¿Qué tengo que hacer para instalar placas solares en Vizcaya?

Para pasarte al autoconsumo solar, es fundamental que cuentes con superficie disponible en tu tejado o cubierta para poder instalar los paneles solares. Asimismo, en función del tipo de instalación será necesario que:

  • Seas el propietario de la vivienda o el negocio donde se realizará la instalación. De no ser así, debes contar con su autorización legal.
  • Si vas a realizar la instalación en una comunidad de propietarios, es imprescindible que dispongas de la autorización de al menos ⅔ partes de ellos.
  • Si vas a realizar el proyecto fotovoltaico junto con otros participantes, es necesario que cumpláis con los requisitos para acogerse al autoconsumo colectivo y que entreguéis individualmente el acuerdo de reparto de la energía firmado por todos los integrantes del sistema de paneles solares.

Si cumples estas condiciones, puedes iniciar con tu proceso de instalación de paneles solares. Para proceder, debes ponerte en contacto con una empresa instaladora habilitada en Vizcaya y comunicarle el tipo de autoconsumo al que deseas acogerte. La compañía instaladora que elijas será la responsable de llevar tu instalación de principio a fin (desde el estudio de viabilidad hasta la puesta en servicio).

Precio y rentabilidad de instalar paneles solares en Vizcaya

El precio de una instalación fotovoltaica en la provincia de Vizcaya va a depender de múltiples factores. Entre ellos, los más determinantes son:

  • El número de paneles solares que necesites instalar
  • El grado de dificultad de llevar a cabo la instalación fotovoltaica
  • Otros factores (por ejemplo, calidad de los materiales)

En definitiva, no existe un precio fijo para los sistemas fotovoltaicos. Para que te hagas una idea, a continuación te mostramos una tabla orientativa de instalar paneles solares en Vizcaya en función del número de módulos necesarios:

Precio de instalar paneles solares en Vizcaya
Nº de placas Precio
3 - 5 2.500 - 3.500 €
6 - 9 3.600 - 5.000 €
10 o más A partir de 5.000 €

¿Son rentables las instalaciones de placas solares en Vizcaya?

Sí, instalar placas solares en Vizcaya es muy rentable. Los sistemas de autoconsumo en el País Vasco se amortizan en aproximadamente 8 - 9 años (sin tener en cuenta ningún tipo de subvención). Es cierto que el periodo de recuperación económica es más tardío que en otras comunidades autónomas como Andalucía, ya que el número de horas de luz solar es menor.

Sin embargo, Vizcaya también cuenta con unas condiciones climatológicas muy interesantes para aprovechar las instalaciones de autoconsumo y, además, actualmente la comunidad dispone de bonificaciones fiscales y ayudas autonómicas para invertir en energía solar. Esto supone un importante avance para la fotovoltaica en el País Vasco, ya que permiten reducir el periodo de amortización económica al cubrir una parte importante de la inversión, siendo igual de rentable que en otras provincias más soleadas.

Inclinación y orientación óptimas de los paneles solares en Vizcaya

El ángulo de inclinación idóneo de los paneles solares en Vizcaya va a depender de si estos van a ser utilizados de manera constante durante todo el año o únicamente durante una época determinada. Si vas a hacer uso de tu instalación de forma similar durante todo el año, lo más recomendable es que otorgues un ángulo de 34º, siendo este la media óptima anual. Por otro lado, si vas a aprovechar tu instalación en unos meses específicos, lo mejor será que apliques el ángulo que maximice la producción energética en ese periodo.

Inclinación ideal mensual para las placas solares en Vizcaya
Mes Ángulo
Enero 61
Febrero 54
Marzo 43
Abril 28
Mayo 16
Junio 10
Julio 13
Agosto 24
Septiembre 39
Octubre 51
Noviembre 59
Diciembre 64
Media (año) 34

¿Y cuál es la orientación adecuada de los paneles solares?

La orientación adecuada de los paneles solares es hacia el sur (en la medida de lo posible) y en un espacio libre de sombras. Si ubicamos los módulos solares de este modo, la instalación recibirá la máxima cantidad de radiación solar y, por tanto, se maximizará la producción energética del sistema.

Las estructuras de soporte fotovoltaicas son un componente que permite proporcionar la orientación e inclinación adecuadas a los paneles solares.

¿Cómo legalizar una instalación de autoconsumo en Vizcaya?

El proceso de legalización de las instalaciones de autoconsumo en Vizcaya se adapta a lo establecido en la normativa vigente de autoconsumo del Real Decreto 244/2019. En el País Vasco, los sistemas de autoconsumo eléctrico se tramitan dentro del apartado de las instalaciones de generación eléctrica (tanto las de baja tensión como las de alta tensión).

Las instalaciones fotovoltaicas en el País Vasco se tramitan únicamente de forma telemática. En función del tipo de instalación que vaya a ejecutarse, se establecen diversos procedimientos:

  • Sistemas que requieren autorización administrativa previa: conforme al RD 1955/2000.
  • Las que se tramitan una vez realizada la puesta en servicio: conforme al RD 1699/2011.

En el País Vasco, la normativa que legaliza estos procedimientos actualmente es:

  • Decreto 229/2019 del 30 de Octubre (simplificación del proceso para la puesta en marcha de instalaciones industriales).
  • Decreto 282/2002 del 3 de Diciembre (que regula los proceso de autorización administrativa para la construcción, modificación, transmisión y cierre de las instalaciones de energía eléctrica, acometidas, líneas directas y sistemas de conexión).

La inscripción en el registro de autoconsumo no es necesario solicitarla, ya que esta se lleva a cabo de oficio por la administración en el momento que se gestiona la puesta en servicio de la instalación.

Tramitación electrónica del autoconsumo en el País Vasco
Trámites legales para fotovoltaica en el País Vasco
Castellano Este enlace.
Euskera Este enlace.

Ayudas para instalar placas solares en Vizcaya

Vizcaya cuenta con una amplia oferta de ayudas para invertir en autoconsumo fotovoltaico. A continuación, se detallan las subvenciones disponibles en la provincia:

Subvenciones autonómicas para autoconsumo en el País Vasco

Actualmente, la comunidad autónoma del País Vasco cuenta con ayudas disponibles para invertir en instalaciones de autoconsumo eléctrico. Las actuaciones subvencionables son:

Instalaciones fotovoltaicas aisladas de la red eléctrica con potencia instalada no superior a 250 kW.
▷ Instalaciones conectadas a la red eléctrica que cumplan la normativa de autoconsumo establecida en el RD 244/2019.

Las características de esta subvención son:

  • Presupuesto: 6.000.000 €.
  • Fecha límite presentación de las solicitudes: hasta el 30 de Junio del 2021 (o agotamiento del presupuesto).
  • Fecha límite realización inversiones: 31 de Octubre de 2021.
  • Fecha límite presentación de justificaciones: 15 de Noviembre de 2021.
  • Más información: aquí.

Bonificaciones fiscales del IBI e ICIO en Vizcaya (capital y provincia)

Por otra parte, son múltiples los municipios de la provincia de Vizcaya que ofrecen bonificaciones fiscales sobre los impuestos del IBI y del ICIO para propietarios de inmuebles que hayan realizado una instalación de energía solar. En la siguiente tabla, se muestra la cuantía de las bonificaciones en la capital de Vizcaya, Bilbao.

Bonificaciones fiscales para autoconsumo en Bilbao (capital)
Bonificación Cuantía
IBI 50% durante 7 años
ICIO 60%

Estos incentivos son de carácter potestativo, es decir, cada ayuntamiento tiene la libertad de aplicarlos o no y definir la cuantía de los mismos. Vizcaya se caracteriza por tener varios municipios con bonificaciones simultáneas. A continuación, se muestran algunos de ellos:

Bonificaciones fiscales para autoconsumo en Vizcaya (provincia)
Municipio Ayuda y cuantía
Amorebieta-Etxano ICIO: 95%
Arrigorriaga ICIO: 75%
Barakaldo IBI: 50% durante 5 años
ICIO: 95%
Basauri IBI: 50% durante 10 años
ICIO: 95%
Bermeo IBI: 30% durante 5 años
Durango IBI: 50% durante 1 año
ICIO: 90%
Erandio IBI: 50% durante 3 años (residencial)
Ermua IBI: 50% durante 5 años
Galdakao ICIO: 95%
Getxo ICIO: 90%
Leioa IBI: 50% durante 5 años
Portugalete IBI: 50% durante 3 años
ICIO: 95%
Santurtzi IBI: 50% durante 5 años
Sestao ICIO: 25%
Sopela ICIO: 95%

¿Qué empresas instalan paneles fotovoltaicos en Vizcaya?

Las instalaciones de energía fotovoltaica han crecido exponencialmente en Vizcaya (y en el resto del País Vasco) durante los últimos años. Por este motivo, cada vez son más las empresas dedicadas al sector en la zona. En la siguiente tabla, mostramos algunas de las compañías:

Compañías que instalan paneles solares en Vizcaya
Empresa
Lansolar
Empresa ubicada en Sondika dedicada a los proyectos de ingeniería e instalación de energías renovables.
EDP Solar
EDP Solar, la rama de autoconsumo de la comercializadora EDP, ofrece soluciones integrales de autoconsumo en Bizkaia.
Bikote Solar
Compañía con más de 10 años de experiencia en el sector de la fotovoltaica en Bilbao.
Actualizado el