El truco que casi nadie conoce para mejorar el WiFi del router y ganar velocidad en menos de cinco minutos

¿Tu WiFi va lento aunque crees tener buena conexión? A veces, el problema está en casa, concretamente, en el canal por el que tu router emite la señal. Cambiarlo puede parecer un detalle sin importancia, pero en realidad puede marcar una gran diferencia en la velocidad y estabilidad de tu conexión. Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.
El motivo oculto detrás de un WiFi inestable
Si vives en un edificio o urbanización, lo más probable es que tu red WiFi comparta el espacio con muchas otras. Cuando varios routers emiten por el mismo canal, se producen interferencias que hacen que tu conexión sea más lenta, con cortes o caídas constantes. No importa que tengas fibra de 600 Mbps: si tu WiFi está saturado, notarás la diferencia.
Cada router trabaja en una banda de frecuencia (2,4 GHz o 5 GHz), y dentro de ellas existen diferentes canales. Elegir bien cuál utilizar es una de las formas más efectivas -y gratuitas- de mejorar la conexión sin cambiar de tarifa ni de operador.
Qué canal WiFi elegir y por qué
La banda de 2,4 GHz es más lenta, pero tiene mayor alcance. Cuenta con hasta 14 canales, aunque solo los 1, 6 y 11 son los recomendados porque no se solapan entre sí. Si usas otro canal, lo más probable es que tu red interfiera con las de tus vecinos.
La banda de 5 GHz, en cambio, ofrece más velocidad y menos interferencias, con hasta 25 canales disponibles. Los más estables para uso doméstico son el 36, 40, 44 y 48. Si tus dispositivos lo permiten, es buena idea conectar los que más usas a esta frecuencia.
Cómo cambiar el canal del WiFi paso a paso
1️⃣ Escribe en tu navegador 192.168.1.1 o 192.168.0.1.
2️⃣ Entra con el usuario y contraseña de tu router (vienen en una pegatina inferior).
3️⃣ Accede al menú "WiFi" o "Wireless Settings" y busca la opción "Canal" o "Channel".
4️⃣ Selecciona uno de los recomendados y guarda los cambios.
5️⃣ Reinicia el router para aplicar la configuración.
Antes y después del cambio, haz un test de velocidad. Si notas mejora, ya tienes el canal correcto; si no, prueba con otro menos saturado.
Te recomendamos leer:📱Movistar lanza una nueva tarifa desde 45 € al mes con fibra, móvil y todo el fútbol
¿Dejar el canal en automático o elegirlo tú?
Los routers modernos, por lo general, el canal automáticamente, pero este ajuste no siempre acierta: el dispositivo analiza la red cada 12 horas, y en ese tiempo el entorno puede cambiar. Por eso, si notas que tu WiFi va irregular, merece la pena hacer una comprobación manual con apps como WiFi Analyzer, Fing o NetSpot. Te mostrarán qué canales están más ocupados y cuáles están más libres para que elijas el mejor.
WiFi 6 y WiFi 7: un salto de calidad para tu red
Si después de ajustar el canal sigues con problemas, puede que el router se haya quedado corto. Los nuevos WiFi 6 y WiFi 7 son estándares más avanzados que mejoran la velocidad, reducen la latencia y permiten conectar muchos dispositivos sin perder rendimiento. En la práctica, notarás que las videollamadas van más fluidas, el streaming no se corta y los juegos online responden al instante.
Por eso, si tu router es antiguo o no soporta estas tecnologías, puede ser buen momento para dar el salto. Un modelo con WiFi 6 o 7, por un lado, mejora la conexión actual; y por otro, te prepara para los próximos años.
Si estás pensando en renovar tu router o contratar una tarifa que ya incluya la tecnología WiFi 6 o WiFi 7, algunas operadoras ya lo ofrecen en sus planes de fibra y móvil. A continuación puedes ver varias opciones de Vodafone y Orange que incorporan estos nuevos estándares y, además, incluyen otros servicios como fútbol, streaming o líneas móviles adicionales.





¿Te ha gustado esta noticia?
Síguenos en Google para no perderte ningún contenido.
Comparte este artículo con quien quieras: