El precio de la luz cae con fuerza y baja un 27,81% respecto a ayer: descubre los tramos horarios más económicos para ahorrar en tu factura de luz

Precio de la luz 27-09-2025
Actualizado el día    8 minutos de lectura

El precio de la luz caerá con fuerza el 27 de septiembre con una bajada del 27,81% respecto a ayer, alcanzando un precio medio de 0,1129 €/kWh. Descubre en qué franjas horarias será más económico consumir.

Precio del kWh de luz por horas para el día 27 de septiembre

 
00:00 - 01:00
0,1588 €/kWh
 
01:00 - 02:00
0,1531 €/kWh
 
02:00 - 03:00
0,1501 €/kWh
 
03:00 - 04:00
0,1508 €/kWh
 
04:00 - 05:00
0,1471 €/kWh
 
05:00 - 06:00
0,1401 €/kWh
 
06:00 - 07:00
0,1354 €/kWh
 
07:00 - 08:00
0,1432 €/kWh
 
08:00 - 09:00
0,1523 €/kWh
 
09:00 - 10:00
0,1308 €/kWh
 
10:00 - 11:00
0,0747 €/kWh
 
11:00 - 12:00
0,0575 €/kWh
 
12:00 - 13:00
0,0554 €/kWh
 
13:00 - 14:00
0,0507 €/kWh
 
14:00 - 15:00
0,0444 €/kWh
 
15:00 - 16:00
0,0449 €/kWh
 
16:00 - 17:00
0,0493 €/kWh
 
17:00 - 18:00
0,0653 €/kWh
 
18:00 - 19:00
0,1111 €/kWh
 
19:00 - 20:00
0,1415 €/kWh
 
20:00 - 21:00
0,1437 €/kWh
 
21:00 - 22:00
0,1416 €/kWh
 
22:00 - 23:00
0,1350 €/kWh
 
23:00 - 24:00
0,1320 €/kWh
Fuente: Red Eléctrica de España. Precio medio del día: Media aritmética de los precios del día en función del tipo de tarifa. Precio en kilovatios hora. Los precios de la PVPC se aplican según la hora local de cada región (Península o Canarias).

Precios por horas para el 27 de septiembre en Ceuta y Melilla

Precio de la luz por horas en Ceuta y Melilla — 27 de septiembre
Hora Ceuta y Melilla
00h 0,1588 €/kWh
01h 0,1531 €/kWh
02h 0,1501 €/kWh
03h 0,1508 €/kWh
04h 0,1471 €/kWh
05h 0,1401 €/kWh
06h 0,1354 €/kWh
07h 0,1432 €/kWh
08h 0,1523 €/kWh
09h 0,1308 €/kWh
10h 0,0747 €/kWh
11h 0,0575 €/kWh
12h 0,0554 €/kWh
13h 0,0507 €/kWh
14h 0,0444 €/kWh
15h 0,0449 €/kWh
16h 0,0493 €/kWh
17h 0,0653 €/kWh
18h 0,1111 €/kWh
19h 0,1415 €/kWh
20h 0,1437 €/kWh
21h 0,1416 €/kWh
22h 0,1350 €/kWh
23h 0,1320 €/kWh

Precio del kWh en Ceuta y Melilla (mercado regulado sin impuestos). Corresponde a la tarifa 2.0TD. Datos de 28 de septiembre publicados por REE.

¿Quieres recibir esta información todos los días en tu móvil?

Recibe alertas diarias a las 21h en tu correo electrónico o únete a nuestras comunidades en WhatsApp y Telegram.

¿Seguirá muy barata la luz el 27 de septiembre con el desplome de la PVPC?

El 27 de septiembre, el precio medio de la PVPC será de 0,1129 €/kWh, lo que supone una bajada del 27,81% respecto a los 0,1564 €/kWh de ayer. Se trata de una caída acentuada que permitirá a muchos hogares reducir de forma notable el impacto de su factura de electricidad.

Los datos provienen de REE a través de su plataforma ESIOS, que publica diariamente los precios de la tarifa regulada a partir de las 20:15 horas.

En este contexto, el Semáforo Selectra marcará "verde 🟢", lo que señala que el precio de la luz será relativamente bajo.


Comparación entre el precio medio de la PVPC del 27 de septiembre y 26 de septiembre de 2025
27 de septiembre 26 de septiembre Variación
0,1129 €/kWh 0,1564 €/kWh -27,81%

Las horas más caras para consumir luz este 27 de septiembre

A pesar del desplome del precio medio, siempre existen horas menos convenientes. Mañana, el precio máximo se registrará de 00-01h, con un coste de 0,1588 €/kWh.

Aunque estos valores son mucho más bajos que en jornadas anteriores, sigue siendo recomendable desplazar consumos fuera de estas horas si se busca el máximo ahorro posible.

Las horas más baratas de mañana para aprovechar la caída del precio de la luz

El desplome de la PVPC permitirá disfrutar de precios excepcionalmente bajos. El precio mínimo se dará de 14-15h, con un coste de apenas 0,0444 €/kWh.

Estos precios hacen que sea especialmente recomendable concentrar consumos como lavadora, horno o lavavajillas durante estas franjas, e incluso cargar vehículos eléctricos con un coste mínimo.

¿Seguirá la luz tan barata en los próximos días?

El precio de la tarifa regulada depende directamente del mercado mayorista de electricidad, que a su vez está condicionado por factores como la climatología, la producción renovable y la demanda eléctrica.

Aunque la bajada de hoy es significativa, no necesariamente implica que se mantenga en los próximos días. Lo más probable es que la PVPC continúe mostrando oscilaciones diarias, con jornadas más económicas y otras con repuntes.

Por ello, aunque la jornada se presente como una oportunidad clara de ahorro, conviene revisar a diario la evolución de precios para anticipar cambios bruscos.

Precio medio PVPC entre el 20 de Septiembre y el 27 de Septiembre
Fecha Precio PVPC medio Variación vs. día anterior (%)

27 de Septiembre

0,1129 €/kWh

-27,81 %

26 de Septiembre

0,1564 €/kWh

+1,62 %

25 de Septiembre

0,1539 €/kWh

+9,46 %

24 de Septiembre

0,1406 €/kWh

-0,50 %

23 de Septiembre

0,1413 €/kWh

+3,74 %

22 de Septiembre

0,1362 €/kWh

+32,23 %

21 de Septiembre

0,1030 €/kWh

-4,72 %

20 de Septiembre

0,1081 €/kWh

-30,57 %

5 consejos para ahorrar cuando el precio de la luz se desploma

Con el desplome previsto para mañana en el precio de la PVPC, tienes una oportunidad clara para ahorrar más aún si concentras tu consumo en las horas más baratas.

Desde Selectra, te aconsejamos:

Recibe la información diaria directamente en tu móvil

Evita estar pendiente del reloj cada día

¿Tienes una tarifa con buenos precios y, aun así, pagas mucho en tus facturas? ¡Revisa tu potencia contratada!

  • Calcula la potencia ideal para tu hogar con nuestra calculadora de potencia y empieza a ahorrar desde ya, reduciendo la parte fija de tu factura.

Prioriza el uso de electrodomésticos intensivos como la lavadora, el lavavajillas o el horno en las horas más baratas

  • De esta forma, evitarás las horas donde el precio del kWh es más alto.
  • También puedes utilizar programas ECO o de baja temperatura, pues consumen menos energía que los programas normales o intensivos.

Aprovecha tu autoconsumo fotovoltaico

  • Concentra el gasto en los momentos en que generas energía o tienes energía almacenada.
El precio de la luz cae con fuerza y baja un 27,81% respecto a ayer: descubre los tramos horarios más económicos para ahorrar en tu factura de luz