10+1 hábitos sencillos para ahorrar dinero y energía en casa sin tener que cambiar tu vida

Hoy, 21 de octubre, se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía. Una fecha que nos invita a reflexionar sobre cómo usamos la electricidad y el gas en casa, y cómo con pequeños cambios podemos gastar menos sin apenas darnos cuenta.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
Ahorrar energía no significa vivir con frío o a oscuras, sino aprender a usarla con cabeza. Y lo mejor es que esos gestos, además de cuidar el planeta, se notan en la factura a final de mes. Aquí tienes algunas ideas sencillas para poner en práctica desde hoy mismo y recuerda: pequeños cambios pueden dar grandes resultados.
🍳 En la cocina
1️⃣ Cocina con tapa: hacerlo así permite conservar mejor el calor y los alimentos se hacen antes. Solo con ese gesto puedes reducir el consumo hasta un 25%.
2️⃣ Aprovecha el microondas: consume entre un 60% y un 70% menos que el horno. Si solo necesitas calentar o cocinar platos sencillos, es la opción más rápida y eficiente.
3️⃣ Ajusta la temperatura del frigorífico: mantenerlo entre 4 °C y 6 °C y el congelador en torno a -18 °C es más que suficiente. Cada grado de más frío supone un 7% más de gasto energético.
4️⃣ Descongela dentro de la nevera: el frío que desprenden los alimentos ayuda a mantener la temperatura interior, haciendo que el motor trabaje menos y consuma menos electricidad.
🏠 En el salón y las habitaciones
5️⃣ Ventila solo 10 minutos: no hace falta más para renovar el aire. Si lo haces durante más tiempo, las paredes se enfrían y la calefacción tiene que trabajar el doble para recuperar la temperatura.
6️⃣ No cubras los radiadores: poner ropa o muebles delante impide que el calor circule bien. Solo ese detalle puede aumentar la factura de calefacción hasta un 15%.
7️⃣ Juega con las persianas: en invierno, abre por la mañana para dejar pasar el sol y ciérralas al anochecer para conservar el calor. Este simple hábito puede reducir el gasto de calefacción hasta un 10-15%.
🚿 En el baño y la colada
8️⃣ Llena la lavadora y usa programas fríos o ECO: calentar el agua supone la mayor parte del consumo eléctrico del lavado. Si lavas en frío, puedes ahorrar hasta un 40% de energía.
9️⃣ Ajusta la caldera o el calentador: mantener la temperatura del agua entre 30 °C y 35 °C es suficiente. Cada grado que bajes puede reducir tu consumo de gas en torno a un 5% mensual.
📱 En la parte "invisible" de casa
🔟 Evita el consumo fantasma: televisores, cargadores u ordenadores siguen gastando aunque estén "apagados", y es lo que se conoce comúnmente como "electrodomésticos vampiro". Conectarlos a una regleta con interruptor te permite cortarlo de raíz y ahorrar hasta un 10% de la factura mensual.
🔟+1️⃣ Aprovecha el otoño para revisar tu tarifa de luz o gas: ahora es el momento perfecto para cambiar, ya que las compañías suelen lanzar sus mejores ofertas antes del invierno, cuando la demanda sube y los precios tienden a encarecerse. Esperar a los meses fríos, puede significar que las promociones sean más limitadas y menos económicas. No obstante, si quieres mantener tu misma tarifa, al menos no te olvides de optimizar la potencia, comparar precios una vez al año y comprobar que no tienes contratados servicios ocultos no deseados.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
¿Te ha gustado esta noticia?
Síguenos en Google para no perderte ningún contenido.
Comparte este artículo con quien quieras: