Comparador de Seguros de Salud: Ahorra hasta un 50%
¿Quieres ahorrar en los seguros de salud? Accede a nuestro comparador de seguros médicos y compara las coberturas, copagos, carencias y los precios de los seguros médicos y hazte con la que más se ajuste a tus necesidades económicas y sanitarias.
Índice:
Comparativa de seguros de salud sin copagos
La salud ha pasado a ser un prioridad para cualquier persona. En el momento de hacerse con un seguro médico y/o empezar a comparar tarifas y precios, una de las primeras cuestiones a tener en cuenta es si quieres un seguro de salud con copago o sin copago.
Los seguros de salud sin copagos son más indicados para aquellos perfiles que suelen acudir al médico con frecuencia. A diferencia de lo seguros de salud con copagos, por cada visita o sesión no tendrás que pagar, el coste de los servicios cubiertos está incluido en la prima de la póliza.

Asisa Activa Plus
- Hospitalización
- Cirugía ambulatoria
- Traslado en ambulancia
- Trasplantes

Adeslas Plena Plus
- Asistencia en el extranjero
- Urgencias y hospitalización
- Medicina general
- Medios diagnósticos de alta tecnología

Fiatc Mediafiatc
- Seguro dental incluido
- Servicio de vídeoconsulta y teleconsulta médica
- 15,000 profesionales y 350 centros médicos
- Hospitalización

Asistencia Sanitaria Supra
- Urgencias domiciliarias y ambulatorias
- Consulta con especialistas
- Hospitalización y cirugía
- Rehabilitación y técnicas diagnósticas

DKV Integral Élite
- Hasta 20 sesiones al año de nutricionista
- Indemnización de 80 euros al día por hospitalización
- Seguro dental gratuito
- Psicoterapia (hasta 40 sesiones/año por trastornos alimenticios)
Comparativa de seguros de salud con copago
Lo que caracteriza a los seguros de salud con copagos es que cada vez que tengas que utilizar un servicio de salud, vas a tener que pagar una cantidad de dinero. Esto hace de los seguros de salud con copagos una alternativa para aquellos que quieran un seguro médico barato, ya que la contratación de estos resulta más económica que la contratación de los seguros de salud sin copagos.
Factores al comparar seguros médicos con copagoUn consejo a la hora de escoger el mejor seguro médico con copago es atender no solo a los precios de la prima y de los servicios médicos, sino también a las coberturas incluidas y a la frecuencia con la que acudes al médico.

Óptima Joven con Copago
- Asistencia por cuadro médico
- Consulta medicina general, especialistas y pruebas diagnósticas
- NO incluye hospitalización ni urgencias
- Copago alto: Asistencia primaria (6€), Especialidades (10€), Pruebas de diagnóstico (10€)

Asisa Momento
- Medicina primaria
- Traslado en ambulancia
- Hospitalización
- Copago alto: Medicina general y pediátrica (7€), Urgencias hospitalarias e ingresos (14€), Preparación al parto (27€), Rehabilitación (3,5€/sesión)

Caser Activa
- Complemento bucodental
- Hospitalización y cirugía
- Asistencia en el extranjero
- Copago alto: Medicina primaria general, pediatría y puericultura (7,8€), Urgencias hospitalarias e ingresos (20€), Preparación al parto (35€), Psicología (8€/sesión)

Integral Complet
- Cobertura dental incluida
- Asistencia en viaje en todo el mundo
- Hospitalización
- Copago: Medicina general, Pediatría y Enfermería (12€), Otras especialidades (20€)

Adeslas Plena Vital
- Medicina preventiva
- Hospitalización
- Implantes y prótesis quirúrgicas
- Copago: máximo de 260 euros al año por asegurado

Asistencia Sanitaria Premier
- Asistencia especializada
- Hospitalización
- Prótesis e implantes
- Copago: Sí, pero no especifica precios
Comparativa de seguros de salud con reembolso
Los seguros de salud con reembolso se pueden confundir con los de copago, pero no son exactamente lo mismo. La principal diferencia es que el asegurado tiene que hacer frente a los gastos médicos por anticipado y, después, la aseguradora se encarga de rembolsar desde el 70 hasta el 100% del importe abonado.

DKV Mundisalud Classic
- Límite: 237.000 euros
- Reembolso en España: 80%
- Reembolso en el extranjero: 90%
- Asistencia sanitaria mundial

Seguro de reembolso
- Límites: Asistencia urgente en el extranjero (hasta 12.000 euros), seguro de accidentes personales (hasta 12.000 euros) y gastos originados por proceso de adopción (hasta 12.000 euros)
- Reembolso de entre el 80 y 90% de los gastos médicos generados
- Seguro médico en todo el mundo

Adeslas Extra 150.000
- Límite: hasta 150.000 euros con coberturas completas
- Rembolso del 80% en todas las facturas
- Coberturas: todas las especialidades, asistencia sanitaria en el extranjero, trasplantes etc.
Comparativa de seguros de salud por período de carencia
El período de carencia es también otro de los aspectos fundamentales a considerar a la hora de comparar seguros de salud. Este término hace referencia al tiempo de espera entre la contratación de una póliza médica y el disfrute de los servicios médicos y de las coberturas incluidas en la misma sin coste alguno.
Algunas compañías ofrecen sus seguros de salud sin carencia a los usuarios que han cambiado de aseguradora y han apostado por una de sus pólizas médicas.
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comparativa de seguros de salud por opiniones
Las opiniones influyen y mucho a la hora de comparar pólizas, más en el caso de las médicas. Al estar en juego algo tan importante como la salud, es frecuente mirar con lupa los comentarios positivos y negativos que se vierten a la red.
Por lo general, de un seguro de salud, los usuarios valoran la atención al cliente, las coberturas incluidas en la póliza, la rapidez para tramitar las autorizaciones y el importe de las primas. De acuerdo a estos aspectos, esta es la valoración global que obtienen las principales aseguradoras españolas:
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|---|---|---|
Calificación | 7,5 de 10 | 7 de 10 | 7 de 10 | 7 de 10 | 7 de 10 | 6,5 de 10 |
Preguntas Frecuentes Comparador de Seguros
¿Qué es el período de carencia?
Se trata de un período de tiempo que hay que esperar para poder usar determinados servicios que están incluidos en tu seguro médico. Es decir, es el tiempo que un asegurado tiene que esperar desde la fecha de inicio de contrato para que pueda acceder a todos los servicios que están incluidos en su seguro de salud.
Consulta las condiciones generales y particulares de tu póliza para conocer los períodos de carencia de tu seguro de Salud.
¿Qué es un copago?
Un copago es una cantidad de dinero que el asegurado tiene que pagar cada vez que usa un servicio médico. Estas cantidades suelen ir desde 1€ a los 100€ en función del tipo de asistencia sanitaria y se suma a la prima mensual del seguro médico. Existen seguros de salud con copago y sin copago y, lógicamente, el precio de un seguro de salud con copago va a ser menor que uno sin copago. Por último, destacar que el seguro médico sin copago es adecuado para aquellas personas que tienden a ir con mucha frecuencia al médico.
¿Hasta que edad puedo contratar un seguro médico?
La edad máxima de contratación de los seguros médicos suele ser entre los 64 y 69 años. Sin embargo, hay compañías como Adeslas, Sanitas o DKV que ofrecen seguros de salud para mayores de 70 años ya que aumentan esta edad de contratación de los seguros médicos hasta los 75 años. Además, hay aseguradoras que tienen ya seguros de salud específicos para los mayores de la casa.
¿Puedo contratar un seguro médico si estoy embarazada?
Por norma general, los seguros de salud privados tienen un período de carencia de 8 meses para parto o cesáreas y las compañías de seguros de salud no hacen pólizas a embarazadas. Por lo tanto, para que tu seguro médico cubra las visitas al ginecólogo, ecografías o hasta el parto, la contratación del seguro médico tiene que hacerse antes del embarazo.
¿Qué son los cuadros médicos?
Un cuadro médico hace referencia al conjunto de profesionales que trabajan para el seguro de salud en cuestión y a los lugares (hospitales, clínicas) donde pueden acudir los clientes y pacientes. Para consultar tu cuadro médico acude a la página web de tu seguro de salud y consulta ahí los lugares y los profesionales disponibles.
¿Los seguros de Salud incluyen asistencia en el extranjero?
La asistencia en el extranjero de los seguros de salud suele estar asociada a aquellos seguros médicos que incluyen amplias coberturas y por lo tanto tienen un coste mayor. Los seguros más económicos no suelen contar con este servicio y normalmente se ofrecen como extra. Algunas seguros que incluyen asistencia en el extranjero son: Asisa Activa Plus, Sanitas Mas Salud o Adeslas Plena Vital.