Comercializadoras de Último Recurso en el mercado regulado de luz y gas
Índice:
- ¿Qué son las Comercializadoras de Referencia o de Último Recurso?
- ¿Cuáles son las Comercializadoras de Referencia?
- Comercializadoras de Referencia que ofrecen la tarifa de luz PVPC
- ¿Cuáles son las comercializadoras reguladas que ofrecen la tarifa TUR de gas?
- ¿Cómo puedo solicitar el Bono Social de luz a una comercializadora regulada?
- ¿Qué tengo que hacer para solicitar el Bono Social Térmico de gas natural?
¿Qué son las Comercializadoras de Referencia o de Último Recurso?
Las Comercializadoras de Referencia, antes llamadas Comercializadoras de Último Recurso, son compañías eléctricas o de gas que operan en el mercado regulado de luz y gas ofreciendo la tarifa PVPC de electricidad y la tarifa TUR de gas natural. Ambas tarifas mantienen un precio fijado por el Gobierno acorde al valor que indica el mercado de la energía.
Las Comercializadoras reguladas son las únicas que pueden otorgar la ayuda del bono social eléctrico. Es importante saber que si optas a la ayuda del bono social de luz también tienes derecho a recibir la ayuda del bono social de gas natural, en caso de que también dispongas de suministro de gas.
Estas compañías reguladas pertenecen a los grupos de las grandes compañías del sector pero desde diciembre de 2018 se aprobó una norma jurídica que obligaba a estas compañías a diferenciar su actividad en el mercado libre de la luz y el gas y en el mercado regulado. Esta misma norma afectaba también a la actividad de comercialización y de distribución de energía.
Para ser reconocida como compañía regulada es necesario cumplir una serie de requisitos que nombramos a continuación:
Deberán pertenecer a un Grupo empresarial que haya suministrado a más de 100.000 clientes de media en los últimos doce meses. En Ceuta y Melilla el número desciende a los 25.000 clientes de media.
El capital social de cada compañía debe superar los 500.000 euros.
Antes de ser considerada comercializadora de referencia debe haber prestado sus servicios de comercializadora en el mercado libre durante un plazo mínimo de 3 años.
No debe haber sido sancionada ni haber visto suspendida su actividad de comercialización durante los últimos 3 años.
En el último año debe contar con al menos 25.000 clientes.
Es el Ministerio de Industria, Energía y Turismo quien designa a una comercializadora como regulada. Cada 4 años se revisará cada uno de los requisitos de estas compañías para seguir considerando la condición de comercializadora Regulada o de Referencia.
¿Cuáles son las Comercializadoras de Referencia?
Actualmente diferenciamos ocho compañías reguladas en nuestro país. Aunque no todas ofrecen los mismos servicios, algunas pueden ofrecer únicamente la tarifa regulada de luz y otras pueden ofrecer tanto la tarifa PVPC de luz como la tarifa regulada de gas natural. En función del tipo de servicio que quieres contratar puedes ponerte en contacto con una u otra compañía.
Las Comercializadoras de Referencia están ligadas a grandes Grupos del sector. En la siguiente tabla puedes conocer cuáles son las compañías de último recurso en nuestro país y el Grupo al que pertenecen.
En Ceuta y en Melilla las Comercializadoras de Referencia son Energía Ceuta XXI (pertenece al Grupo Endesa) y Teramelcor en Melilla (pertenece al Grupo Gaselec).
Comercializadoras de Referencia que ofrecen la tarifa de luz PVPC
Todas las Comercializadoras de Referencia ponen a disposición de los usuarios la tarifa de luz PVPC, esta tarifa es la que se debe tener contratada para solicitar el bono social de luz. Si quieres contratar la tarifa regulada de luz o solicitar más información puedes contactar a los teléfonos que facilitan las compañías de último recurso:
Comercializadora de Referencia | Teléfono |
---|---|
![]() |
800 760 333 |
![]() |
900 200 708 |
900 100 259 | |
![]() |
900 902 947 |
900 101 005 | |
900 814 023 | |
![]() |
900 106 004 |
![]() |
800 007 943 |
¿Qué es la tarifa regulada PVPC?
La tarifa regulada o tarifa PVPC es una tarifa que mantiene unos precios fijados por Gobierno en función del mercado eléctrico mayorista. El precio de este tipo de tarifa se puede consultar el día previo a partir de las 20:00h que es cuando lo hacen público.
Esta tarifa presenta un precio del kWh diferente para cada hora del día y se puede contratar en tres modalidades distintas:
Tarifa PVPC normal: esta tarifa mantiene 24 precios de la luz diferente para cada hora del día.
Tarifa PVPC con discriminación horaria en 2 periodos: esta modalidad también presenta 24 precios diferentes a lo largo del día, aunque la principal peculiaridad es que estos precios serán más bajos en las horas nocturnas (de 22:00h a 12:00h en invierno y de 23:00h a 13:00h en verano).
Tarifa PVPC con discriminación horaria en 3 periodos: esta opción se adapta sobre todo a personas que dispongan de vehículo eléctrico y puedan conseguir importantes ahorros a la hora de recargar el vehículo durante la madrugrada donde el precio de la luz es muy bajo (de 01:00h a 07:00h).
Recuerda que esta tarifa está diseñada para uso doméstico o negocios que no precisen contratar una potencia eléctrica superior a los 10 kW.
Si no te convence la tarifa regulada siempre puedes enviar una de tus facturas de luz o gas en el siguiente botón y de manera gratuita recibirás un estudio personalizado con la tarifa que mejor se adapta a tus condiciones.
¿Qué otra tarifa eléctrica puedo contratar con una Comercializadora de Referencia?
Las Comercializadoras de Referencia también ofrecen una tarifa con precio fijo para aquellos usuarios que busquen una alternativa a la PVPC. A diferencia de la tarifa PVPC, esta oferta mantiene el mismo precio para todas las horas del día. A pesar de ello el precio de esta tarifa es más elevado que cualquiera de las modalidades de la PVPC aunque permite conocer el precio de la luz exacto para cualquier momento del día.
Comercializadora de Referencia | Precio potencia | Precio energía |
---|---|---|
![]() |
0.1056 €/kW día | 0.1458 €/kWh |
![]() |
0.1042 €/kW día | 0.1511 €/kWh |
0.1042 €/kW día | 0.1323 €/kWh | |
![]() |
0.1042 €/kW día | 0.1474 €/kWh |
0.1042 €/kW día | 0.1541 €/kWh | |
0.1394 €/kW día | 0.1390 €/kWh | |
![]() |
0.1056 €/kW día | 0.1458 €/kWh |
![]() |
0.1042 €/kW día | 0.1527 €/kWh |
Las Comercializadoras de Último Recurso pueden elegir libremente el precio de su tarifa fija aunque, eso sí, antes debe haber sido autorizado por la propia Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC).
¿Cuáles son las comercializadoras reguladas que ofrecen la tarifa TUR de gas?
La tarifa TUR es la tarifa regulada de gas natural. A diferencia de la tarifa regulada de electricidad, esta tarifa no mantiene un precio del kWh del gas para cada hora del día sino que lo fija el Gobierno de manera trimestral.
No todas las compañías reguladas ofrecen esta tarifa. En la siguiente tabla puedes consultar las comercializadoras de referencia que ofrecen este servicio y el teléfono concreto para solicitar información o contratar este producto.
Comercializadora regulada | Teléfono |
---|---|
![]() |
800 760 333 |
![]() |
900 100 309 |
900 100 502 | |
![]() |
900 902 947 |
¿Qué es la tarifa TUR de gas natural?
La tarifa TUR de gas natural es la tarifa regulada de gas natural fijada por el Gobierno. En la siguiente tabla puedes conocer los precios actualizados de esta tarifa:
Tarifa TUR de gas | Término Fijo | Término Variable |
---|---|---|
TUR 3.1 | 4.26 €/mes | 0.0449 €/kWh |
TUR 3.2 | 8.02 €/mes | 0.0373 €/kWh |
Tarifa TUR de gas 3.1: esta tarifa se adapta a consumos que no superen los 5.000 kWh anuales. Normalmente la suelen contratar aquellas viviendas que únicamente tienen el gas natural para la cocina y agua caliente.
Tarifa TUR de gas 3.2: por su lado la tarifa TUR de gas 3.2 se adapta a consumos anuales generados de entre 5.000 kWh y 50.000 kWh. Esta tarifa se adapta a viviendas que tienen el gas para el uso del agua caliente sanitaria, la cocina y la calefacción.
¿Cómo puedo solicitar el Bono Social de luz a una comercializadora regulada?
Si tienes contratada la tarifa PVPC y cumples con los requisitos necesarios para solicitar el Bono Social eléctrico en los siguientes enlaces te contamos cómo tienes que pedir el Bono Social de luz a cada una de las Comercializadoras de Referencia.

¿Cómo solicitar el Bono Social con Gas & Power, Comercializadora Regulda?
Bono Social Gas & Power (Naturgy)¿Qué tengo que hacer para solicitar el Bono Social Térmico de gas natural?
El bono social de gas natural se concede de manera automática a todos los usuarios que cuenten ya con la ayuda del Bono Social de luz y que dispongan de suministro de gas natural en su vivienda. Para optar a esta ayuda no es necesario enviar ningún tipo de documentación a la Comercializadora de Referencia con la que tienes contratada la tarifa eléctrica PVPC.
En función del grado de vulnerabilidad del usuario y de la zona geográfica donde resida, el descuento que supone el bono social térmico será mayor o menor.
Estas ayudas van desde los 25 € de descuento anual en tu factura hasta los 123€.