¿Buscas información sobre los seguros de salud de Asisa que no requieren copago? Te mostramos cuáles son, sus precios y coberturas.
¿Existen seguros de Asisa sin copago?
Sí, la compañía Asisa dispone de dos seguros médicos sin copago: uno de ellos con coberturas completas y otro con coberturas básicas, siendo la principal diferencia entre ambos que el segundo no incluye hospitalización ni cirugía.
Seguro | Tipo de seguro | Copago |
---|---|---|
Asisa Completa | Completo | Sin copago |
Asisa Esencial | Básico | Sin copago |


Seguros Asisa sin copago: coberturas
Los dos seguros sin copago de Asisa ofrecen protección sanitaria a distintos niveles, pues tantos sus precios como sus coberturas son diferentes.
Básico sin copago

Asisa Esencial
- Sin copagos
- Medicina primaria
- Especialidades
- Pruebas diagnósticas
- Tratamientos especiales
- Traslado en ambulancia
Completo sin copago

Asisa Completa
- Sin copagos
- Medicina primaria
- Especialidades
- Pruebas diagnósticas
- Tratamientos especiales
- Traslado en ambulancia
- Hospitalización
- Cirugía ambulatoria
- Prótesis e implantes
- Trasplantes
Ambas modalidades incluyen una serie de coberturas esenciales para garantizar una atención médica de calidad, aunque hay diferencias entre ambas. A continuación, te mostramos una comparativa de sus coberturas:
Coberturas | Asisa Completa | Asisa Esencial |
---|---|---|
Medicina primaria | Sí | Sí |
Urgencias | Sí | Sí |
Especialidades | Sí | Sí |
Medios de diagnóstico | Sí | Sí |
Tratamientos especiales | Sí | Sí |
Asistencia en viaje | Sí | Sí |
Hospitalización | Sí | No |
Cirugía | Sí | No |
Prótesis e implantes | Sí | No |
Trasplantes | Sí | No |
Como se puede ver en la tabla, la diferencia principal entre ambas modalidades es que Asisa Completa incluye hospitalización, cirugía y tratamientos avanzados, mientras que Asisa Esencial se centra en la asistencia médica ambulatoria y de diagnóstico.
¿Para quién es recomendable un seguro de Asisa sin copago?
Los seguros de Asisa sin copago son ideales para:
- Personas que requieren frecuentes consultas médicas o tratamientos continuos.
- Familias que desean evitar sobrecostes por cada visita médica.
- Aquellos que buscan tranquilidad y previsibilidad en sus gastos sanitarios.
La elección entre Asisa Esencial y Asisa Completa depende de las necesidades de cada persona:
- Si buscas cobertura total sin sobrecostes, deberías escoger Asisa Completa.
- Si lo que deseas es pagar menos y obtener acceso inmediato a consultas y pruebas diagnósticas, pero acudir a la Sanidad Pública si requieres de un ingreso hospitalario o cirugía, deberías elegir Asisa Esencial.
Ventajas de los seguros Asisa sin Copago
Elegir un seguro de Asisa sin copago tiene múltiples beneficios, entre ellos:
- Coste fijo mensual: no hay gastos imprevistos por cada consulta o servicio médico.
- Acceso ilimitado a especialistas: sin preocuparse por el número de visitas.
- Cobertura nacional e internacional: con asistencia en viaje incluida.
- Atención médica de calidad: en una amplia red de centros y hospitales.

Especialista en Seguros
Óscar se incorporó a Selectra en 2019 como creador de contenido y, en 2023, se hizo cargo del departamento de seguros, debido a su conocimiento del sector. Su principal función es ofrecer al usuario asesoramiento experto en la materia, con el fin de dar a conocer el seguro que más se adapta a sus necesidades.