Todas las distribuidoras de luz y gas en España

Gas Extremadura es la empresa distribuidora encargada de distribuir gas natural en Cáceres y Badajoz. Toda la información relacionada con la distribuidora de gas y gestiones.

Madrileña Red de Gas es la empresa encargada de la distribución de gas natural en varios puntos de la Comunidad de Madrid. Descubre si es tu empresa distribuidora o no.

Gas Natural Distribución pasa a llamarse Nedgia, nueva distribuidora de gas del Grupo Naturgy y líder en la actividad de distribución de gas en España.

Unión Fenosa distribuye electricidad en ciudades de Galicia, C. de Madrid, C. La Mancha o C. y León. Descubre si es tu distribuidora de luz.

Viesgo Distribución desarrolla su actividad de transporte de electricidad en comunidades como Cantabria, Asturias, Galicia y Castilla y León.

Nortegas, antes conocida como Natrugas, se encarga de trasnportar gas natural por el País Vasco, Asturias y Cantabria. Contacta en caso de avería.

Empresa distribuidora de luz del Grupo Endesa, e-distribución distribuye energía a más de 12,5 millones de puntos de suministro en España.

E-Redes Distribución, antes conocida como EDP HC Energía, es la distribuidora de electricidad del Grupo EDP encargada de transportar y distribuir electricidad en Alicante, Asturias, Barcelona, Huesca, Madrid, Valencia y Zaragoza.

Redexis distribuye gas natural en 29 provincias españolas. Descubre si Redexis es tu distribuidora de gas y contacta en caso de avería.

Empresa de distribución de electricidad del Grupo Iberdrola. I-DE distribuye energía a más de 11 millones de puntos de suministro en España. Toda la información sobre averías y ayuda para tus gestiones y expedientes.

¿Alguna vez te has parado a pensar qué empresa es la que realmente se encarga de que la luz y el gas lleguen a tu casa? Quizá crees que es la misma que te envía la factura cada mes, pero no es así. Hay un actor más en todo este proceso: la distribuidora. En este artículo te explicamos qué es, cuántas hay en España y la diferencia con tu comercializadora.

¿Qué es una distribuidora y para qué sirve?

La distribuidora es la compañía propietaria de la red eléctrica: los cables, las subestaciones, los transformadores... Piensa en una distribuidora de luz como la responsable de la red de transporte que lleva la energía hasta tu casa.

Su trabajo es que la electricidad y el gas lleguen a cada rincón del país, y que la red funcione sin problemas. De esta forma, garantiza que el suministro sea estable y seguro en una zona geográfica concreta.

Y aquí viene el detalle más importante: no puedes elegir tu distribuidora. Cada zona de España tiene una asignada, lo que convierte a estas empresas en un monopolio natural.

Aunque hay ciudades con dos o más distribuidoras, cada una opera en una zona de la misma y, por tanto, solo te corresponde una. Por ejemplo, si vives en Madrid, tu distribuidora en el caso de la luz es, casi con total seguridad, Iberdrola Distribución, y Madrileña red de Gas, en el caso del gas. Si te mudas a Sevilla, serán e-distribución, del Grupo Endesa, y Nedgia.

¿Qué función tiene una distribuidora de luz y gas?

A diferencia de tu compañía comercializadora (es decir, la que te factura), la distribuidora se encarga de otras tareas que hemos resumido en las siguientes líneas:

Funciones de las distribuidoras

  • Dar acceso a la luz y el gas cuando hay un alta nueva.
  • El mantenimiento de la red: se aseguran de que todo esté en buen estado.
  • Reparación de averías: si hay un corte de luz o gas en tu barrio, la que se encarga de arreglarlo es la distribuidora.
  • La lectura de tu contador: envían las lecturas de tu consumo a tu compañía para que esta te pueda facturar.
  • Revisar las instalaciones de luz y gas de manera periódica.
  • Entregar el boletín eléctrico o certificado de instalación adecuada al consumidor final.
  • Realizar las modificaciones oportunas en el contador de la luz o gas cuando se hace un cambio de potencia.

En resumen, las distribuidoras son la parte técnica y silenciosa del servicio. No las eliges, te tocan por zona.

¿Qué diferencia hay entre distribuidora y comercializadora?

Esta es la confusión más común entre la población. Si la distribuidora es la dueña de la red eléctrica, la comercializadora es el vehículo que tú eliges para circular por ella. Son dos roles totalmente distintos, aunque ambos se necesitan para que la energía llegue a tu casa.

Distribuidoras:

  • Es la dueña de la red de luz o gas y se encarga de que la energía llegue físicamente a tu hogar.
  • Te asignan una distribuidora según tu zona geográfica; no puedes elegirla.
  • No envía facturas directamente; su financiación viene de los peajes de acceso de la factura final.
  • Solo la contactas para incidencias técnicas, como averías, cortes de luz o gas, o problemas con el contador.
  • No genera electricidad; solo la transporta hasta los puntos de consumo.
  • Se encarga de instalar nuevos puntos de suministro y del mantenimiento y reparación de toda la red eléctrica.

Comercializadoras:

  • Vende la electricidad y el gas; es la empresa con la que tienes el contrato y a quien pagas las facturas.
  • Puedes elegirla libremente y cambiar de una a otra en cualquier momento para buscar la mejor tarifa.
  • Es la que te envía y cobra la factura mensual.
  • Atiende temas de contrato, cambios de tarifa, facturas, información de precios y reclamaciones comerciales.
  • No genera electricidad o gas; los compra en el mercado mayorista para luego vendértelos a ti.
  • No se ocupa de la infraestructura; solo gestiona la parte administrativa y comercial.

Muchas veces, las grandes compañías tienen ambas facetas, lo que hace el tema aún más confuso. Por ejemplo, Grupo Endesa tiene su propia distribuidora (e-distribución) y su comercializadora (Endesa).

¿Se puede cambiar de distribuidora de luz y gas?

La distribuidora de luz y gas que te corresponde viene definida por la zona geográfica donde vives y no se puede cambiar, da igual con quién contrates la luz o el gas.

  • Si lo que quieres es pagar menos en tus facturas, lo que tienes que revisar es tu tarifa y tu comercializadora.
  • Si lo que necesitas es dar de alta la luz o el gas en una vivienda nueva, lo que tienes que hacer es solicitarlo a tu distribuidora, pero después podrás elegir la comercializadora.
  • Si tienes una avería en el contador, lo que tienes que hacer es contactar con tu distribuidora, ya que el contador no depende de la comercializadora.
  • Si lo que buscas es cambiar la potencia contratada, tienes que solicitarlo a través de tu comercializadora, aunque la distribuidora es quien lo ejecuta.
  • Si tienes una deuda con tu comercializadora actual, lo que puedes hacer es negociar el pago, pero también se puede cambiar a otra comercializadora para empezar de cero.
  • Si tu problema es con facturas estimadas o cobros erróneos, lo que tienes que hacer es reclamar a tu comercializadora.
  • Si tienes problemas de baja tensión o cortes de luz continuos, lo que tienes que hacer es abrir incidencia con tu distribuidora, porque la red es responsabilidad suya.

En cualquier caso, si tienes problemas con tu suministro de luz o gas, llámanos y te ayudamos con el procedimiento.

endesa

¿Necesitas ayuda? Llámanos

endesa

¿Necesitas ayuda? Llámanos

¿Cuáles son las distribuidoras de luz en España?

Si te preguntas cuántas distribuidoras de luz hay, existen alrededor de 300 en España, pero el 90% del territorio está cubierto por cinco grandes compañías.

Principales distribuidoras de luz en España:

Aquí tienes un listado de las zonas donde operan las más importantes.

Compañías distribuidoras de luz en España por comunidades
CCAACompañía
Andalucía
  • e-distribución
  • Unión Fenosa Distribución
  • Eléctrica de Cádiz
Aragón
  • e-distribución
  • i-DE Distribución
  • E-REDES
Asturias
  • E-REDES
  • Viesgo Distribución
Baleares
  • e-distribución
Canarias
  • e-distribución
Cantabria
  • Viesgo Distribución
Castilla y León
  • I-DE Distribución
  • Unión Fenosa Distribución
Castilla - La Mancha
  • I-DE Distribución
  • Unión Fenosa Distribución
Cataluña
  • e-distribución
  • E-REDES
Comunidad Valenciana
  • I-DE Distribución
  • E-REDES
Extremadura
  • Unión Fenosa Distribución
  • I-DE Distribución
  • e-distribución
Galicia
  • Unión Fenosa Distribución
  • Viesgo Distribución
Madrid
  • I-DE Distribución
  • E-REDES
Murcia
  • I-DE Distribución
Navarra
  • I-DE Distribución
País Vasco
  • I-DE Distribución
La Rioja
  • I-DE Distribución
Ceuta y Melilla
  • e-distribución
  • Teramelcor

Mapa de las distribuidoras de luz en España

mapa distribución luz

Si quieres saber cuál es tu distribuidora de forma rápida, usa nuestra herramienta.

¿Cual es mi distribuidora y su teléfono?

  • 21001
  • 21002
  • 21003
  • 21004
  • 21005
Cargando

¿Cuáles son las distribuidoras de gas?

Si te preguntas cuántas distribuidoras de luz hay, existen alrededor de 300 en España, pero el 90% del territorio está cubierto por cinco grandes compañías. Las principales distribuidoras de gas en España son:

  • Nedgia
  • Redexis Gas
  • Nortegas
  • Madrileña red de gas
  • Gas Extremadura

Mapa de las distribuidoras de gas en España

distribucion gas natural

¿Cómo se distribuye la luz y el gas natural?

Proceso de distribución de luz y gas en España

  • Primero, la electricidad se genera en las centrales (hidráulicas, solares, etc.), y para que pueda viajar por cables gigantes a lo largo de las grandes distancias, se sube la tensión. Una vez cerca de las ciudades, la energía pasa por subestaciones que van reduciendo esa tensión por etapas. La distribuidora toma la energía de esas subestaciones y, a través de su red, la reparte por tu barrio y la hace llegar a tu contador.
  • El gas natural se extrae y se transporta a través de enormes tuberías hasta las ciudades. En este viaje, el gas está a mucha presión. Cuando llega a su destino, pasa por unas estaciones que le bajan la presión para que pueda entrar en las tuberías más pequeñas de la red de distribución. Finalmente, las distribuidoras lo llevan de forma segura hasta tu vivienda.

Si te acabas de dar cuenta de que lo que realmente quieres es ahorrar en tu factura y contactar con tu compañía de luz o gas, consulta más información sobre las comercializadoras.

endesa

¿Necesitas ayuda? Llámanos

endesa

¿Necesitas ayuda? Llámanos

Preguntas frecuentes sobre distribuidoras y comercializadoras de energía

Es habitual que surjan dudas sobre quién hace qué en el mundo de la energía, y para ayudarte a aclararlo, hemos reunido algunas de las preguntas más frecuentes sobre las distribuidoras y comercializadoras.

¿Tengo que llamar a mi distribuidora en caso de avería?

Si hay una avería en la red de suministro que afecte a varias casas (por ejemplo, se fue la luz en toda la calle), debes contactar a tu distribuidora, que es la responsable del mantenimiento de las infraestructuras.

Si el problema está dentro de tu casa (en tu instalación), es mejor llamar a la comercializadora, si tienes un servicio de mantenimiento contratado con ellos, al seguro de hogar o a un electricista.

¿Debo llamar a la distribuidora si hay un error en la factura?

Para cualquier duda o reclamación relacionada con la factura, el precio o los datos de tu consumo, debes llamar siempre a tu comercializadora. Es la que se encarga de la parte comercial y del cobro.

¿Llamo a la distribuidora si la lectura del contador es incorrecta?

Si crees que la lectura del contador es incorrecta, lo ideal es llamar a la distribuidora. Sin embargo, si llamas a la compañías comercializadora, puede derivarte a la distribuidora para que verifique el dato.