Atención gratuita

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos

Atención telefónica con Selectra, asesor independiente.
Atención gratuita

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos

Atención telefónica con Selectra, asesor independiente.

Viesgo Distribución, antigua E.ON Distribución, es la empresa distribuidora que suministra electricidad en el norte de España, con una red de más de 30.000 kilómetros de extensión.

¿Dónde opera Viesgo Distribución?

Viesgo opera en el norte de España y cuenta con más de 650.000 clientes y más de 30.000 kilómetros de red de distribución. Fue fundada en el año 1906 bajo el nombre de Eléctrica de Viesgo y, en sus inicios, la distribuidora se encargaba de hacer llegar el suministro eléctrico hasta Santander (Cantabria).

A partir de 1910 comenzó su expansión, cuando compró diversas centrales hidroeléctricas en Cantabria. Diez años después, entró en el mercado asturiano. A día de hoy, Viesgo Distribución es la cuarta distribuidora más importante de España, y cuenta con un parque de generación eléctrica de 1.400 megavatios MW.

En resumen, Viesgo Distribución no opera en toda España, sino que su actividad se circunscribe al norte del país. Viesgo suministra energía en Cantabria, Asturias, Galicia y el norte de Castilla y León.

¿Cómo solicitar la acometida con Viesgo Distribución?

Para solicitar la acometida con Viesgo Distribución, es decir, para pedir un nuevo punto de suministro eléctrico, es necesario acceder al Área de clientes de la distribuidora con el DNI y una contraseña. En caso de no contar con esas claves, el cliente deberá registrarse para poder acceder.

El proceso de realizar la acometida eléctrica en una vivienda, desde su solicitud hasta la ejecución de las obras, es similar con todas las distribuidoras y consta de los siguientes pasos.

Pasos para la acometida con Viesgo Distribución

  • Apertura del expediente de acometida. Entrega de la información necesaria a la distribuidora para elaborar el expediente.
  • Estudio de viabilidad. Un técnico realiza el informe y la distribuidora envía el presupuesto al cliente.
  • Formalización del proyecto. Si el cliente acepta el presupuesto, la distribuidora emite el Código Universal de Punto de Suministro (CUPS).
  • Ejecución de las obras. Realización de los trabajos en los plazos y condiciones establecidos.
  • Verificación de las instalaciones. Comprobación final y posibilidad de dar de alta la luz con la comercializadora elegida.

¿Cómo facilitar la lectura del contador a Viesgo Distribución?

A través de la web de Viesgo el cliente también puede aportar a la distribuidora la lectura de su contador. No obstante, esta no es la única manera, ya que también puede hacerse a través del teléfono de Viesgo Distribución.

Además, a través de la web de Viesgo Distribución, el cliente también puede consultar otros datos relacionados con su consumo y su contador:

  • Consultar su consumo de energía generado.
  • Ver el histórico de sus facturas de luz.
  • Consultar el histórico de sus lecturas de contador.

Con los nuevos contadores de luz inteligentes, Viesgo Distribución suele aportar lecturas reales. No obstante, si tiene problemas para acceder a los datos de consumo se pueden dar lecturas estimadas.

Di adiós a las facturas estimadas

Facilita tu lectura de contador y paga solo por lo que consumes

Asesor independiente

Di adiós a las facturas estimadas

Facilita tu lectura de contador y paga solo por lo que consumes

Asesor independiente

Cómo cambiar la potencia contratada con Viesgo Distribución

Desde la web de Viesgo todos los usuarios de la distribuidora pueden cambiar la potencia eléctrica contratada de su vivienda. Este trámite supone un desembolso económico en función de si subes o bajas la potencia.

Antes de modificarla con Viesgo Distribución, se recomienda saber cuántos kilovatios necesita la vivienda para no sufrir cortes de luz inesperados.

Desde Selectra, realizamos un estudio gratuito de tu factura para analizar la situación de tu tarifa y saber si merece la pena cambiar la potencia.

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos

Asesoramiento telefónico gratuito.

Asesor independiente

¿Necesitas ayuda? Te escuchamos

Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.

Asesor independiente

¿Cómo encontrar el CUPS de Viesgo?

El CUPS de luz de Viesgo comienza siempre por ES0027 y se encuentra en todas las facturas eléctricas en el apartado de datos relacionados con el contrato.

Ten en cuenta que es fundamental saber localizar este código porque es necesario para multitud de trámites relacionados con el contrato eléctrico.

¿Cómo denunciar un fraude eléctrico a Viesgo?

En caso de que el cliente detecte cualquier enganche ilegal a su red u otra anomalía, puede denunciar un fraude eléctrico ante Viesgo Distribución, así como cualquier otro tipo de estafa de luz.

Para hacerlo, el cliente tiene que acceder al apartado 'Trámites' y hacer clic en 'Fraudes' >> 'Informar'. Este proceso es totalmente confidencial y no será necesario aportar datos personales.

Información necesaria para denunciar un fraude eléctrico

  •  Provincia, municipio, población y código postal.
  •  Titular y número de serie del punto de suministro.
  •  Teléfono y email.

Una vez comunicada la situación, la distribuidora tomará las medidas necesarias para poner fin a esta práctica en el marco de la regulación vigente.

Manipular instalaciones eléctricas está penado entre 1 y 12 meses de prisión y sanciones económicas. Además, puede suponer un riesgo importante de incendio y otros accidentes.

Gestiones online en el área de clientes de Viesgo

El área de clientes de Viesgo permite a todos los clientes de la distribuidora realizar diferentes trámites, accediendo desde la web o desde la aplicación móvil. Para acceder al área privada de Viesgo necesitarás registrarte facilitando la siguiente información:

Gestiones online con Viesgo Clientes

  • DNI del titular y correo electrónico y contraseña.
  • Controlar el consumo de luz
  • Consultar el historial de lecturas
  • Modificar la potencia eléctrica
  • Actualizar los datos de suministro
  • Comunicar averías en la red de distribución
  • Aportar el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE)
  • Devolución de fianzas pendientes

Gestiones con Viesgo Distribución