¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
e-distribución, antes conocida como Endesa Distribución, es la compañía del Grupo Endesa encargada de transportar la energía eléctrica a más de 12,5 millones de clientes. Su papel es fundamental, ya que es la responsable de la infraestructura que hace posible que la luz llegue en gran parte de España.
¿Dónde opera e-distribución?
Como distribuidora eléctrica del Grupo Endesa, e-distribución transporta la energía hasta puntos de suministro ubicados en zonas de Aragón, Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valencia, Extremadura, Galicia, La Rioja y Navarra.

Hasta 2019, e-distribución se llamaba Endesa Distribución, pero ese año, la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) obligó a diferenciar con nombres distintos a las empresas que se encargan de distribuir la luz (distribuidoras) y a las que la venden (comercializadoras).
Cómo saber si e-distribución es tu distribuidora de luz
- Mira el número CUPS en una factura de luz (es como el DNI de tu punto de suministro). Si el código empieza por ES0031 o ES0030, tu distribuidora es e-distribución.
- Consulta tu factura de luz en el apartado “datos del contrato” de tu factura.
- Introduce tu código postal en el siguiente localizador para ver el nombre y los datos de contacto de tu distribuidora de luz.
¿Cómo dar de alta nuevos suministros con e-distribución?
Para dar de alta la luz en una vivienda o local, primero debes contar con una acometida eléctrica que conecte la instalación a la red de distribución. Si en el punto de suministro no existe una, deberás solicitarla a tu distribuidora.
Alta de nuevos suministros
Para dar de alta la luz en una vivienda o local, primero debes contar con una acometida eléctrica que conecte la instalación a la red de distribución. Si en el punto de suministro no existe una, deberás solicitarla a tu distribuidora. Con e-distribución, el proceso para solicitar un nuevo suministro es el siguiente:
- Accede al área privada de e-distribución y solicita una nueva conexión.
- La compañía te enviará el presupuesto y las condiciones técnicas a través de la dirección de correo [email protected]
- Una vez aceptado, realizarás el pago.
- e-distribución realizará los trabajos para conectar la instalación.
- La distribuidora emitirá el código CUPS para tu vivienda.
- Ahora ya puedes elegir la comercializadora y la tarifa que desees.
En el momento en el que la comercializadora te llama solicitando el CUPS, se establece un plazo aproximado de 7 días hábiles para disponer de luz en el domicilio.
¿Cómo saber si hay cortes de luz programados por e-distribución?
Los cortes de luz programados son suspensiones temporales del suministro para realizar tareas de mantenimiento o mejoras en la red; e-distribución avisa con antelación y puedes consultarlos a través de los siguientes canales:
- Mapa de averías de e-distribución, donde puedes ver los cortes programados y las averías existentes en los próximos 7 días.
- Avisos por email para que te envíen un correo 24 horas antes del corte programado si afecta a tu suministro. Para ello, solo tienes que suscribirte al servicio de avisos en su web.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.
¿Cómo gestionar una avería con Endesa Distribución?
Cuando se va la luz, lo primero que debes hacer es comprobar si la avería te afecta solo a ti o también a tus vecinos. Esta simple comprobación te dirá si el problema es de tu instalación o de la red general.
Aquí viene lo más importante. La distribuidora solo se encarga de los problemas en su red, no en tu casa. El truco para saber a quién llamar es muy simple:
¿La avería solo te afecta a ti o también a tus vecinos?
- Si la avería afecta a tus vecinos (por ejemplo, has comprobado las farolas o el rellano), es un problema general, un fallo en la red. En este caso, debes llamar directamente a la distribuidora que, si es e-distribución, dispone de un teléfono para averías por zonas. Aquí puedes consultar más información sobre el teléfono de Endesa Distribución y otros canales de contacto.
- Si solo tú te has quedado a oscuras, el problema es de tu instalación. En ese caso, la distribuidora de Endesa no puede ayudarte. Lo que tienes que hacer es llamar a la comercializadora para comprobar si tienes un servicio de mantenimiento contratado. Si no, llama a tu seguro de hogar o a un electricista.
¿Cómo dar la lectura del contador de luz a e-distribución?
Con la llegada de los contadores inteligentes, no es habitual tener que dar la lectura, ya que se realiza de forma automática. Sin embargo, si hay un problema técnico o un error de facturación, puedes facilitarla por las siguientes vías:
- Formulario web: puedes aportar la lectura sin necesidad de registrarte.
- Área de clientes: desde la sección "Gestión del suministro", en el apartado "Aportar lectura".
- Por teléfono: llamando al 900 878 119.
Ventajas del área de clientes de e-distribución
El área de clientes de e-distribución es una herramienta muy útil para gestionar tu suministro online. Estos son algunos de los trámites más comunes que puedes realizar si eres cliente:
- Solicitar nuevos puntos de suministro.
- Consultar el consumo por fechas y horas desde la opción “Gestión del suministro” y “Tu consumo”.
- Dar la lectura del contador.
- Ampliar la potencia de tu suministro.
- Consultar el código CUPS de tu vivienda.
- Comunicar una avería o un fraude eléctrico.
- Reconectar el ICP (interruptor de control de potencia).
- Solicitar un punto de generación o autoconsumo.
¿Necesitas que alguien de tu confianza pueda acceder a la oficina virtual?
e-Distribución te permite autorizarlo para que acceda a tu oficina virtual y realice gestiones por ti. Es un proceso muy sencillo, solo tienes que acceder al apartado de “Servicios de autorizaciones” y seleccionar la opción “Dar autorización”.
Nuevos suministros y otras gestiones con e-distribución
¿Cuál es el teléfono de Endesa Distribución?