¿Cuál es mi distribuidora de luz?
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.
Tu distribuidora de luz depende de la zona geográfica en la que vivas, así que no puedes elegirla como sí ocurre con la compañía comercializadora. Aun así, es importante que sepas cuál es la tuya para que puedas ponerte en contacto con ella en caso de que tengas alguna incidencia con el suministro eléctrico.
¿Cómo saber qué compañía de luz tengo?
Saber tu distribuidora de luz sirve para identificar quién gestiona la red eléctrica y a quién contactar ante cortes, averías o incidencias.
Pasos para saber quién es tu distribuidora de luz
Hay varias maneras de averiguar esta información:
- La forma más directa es mirar tu factura de la luz. En la sección de “datos del contrato” o “datos técnicos”, siempre aparece la información de la distribuidora que te corresponde, junto con su teléfono de contacto para averías.
- También puedes conocer tu distribuidora de luz por código postal. Solo tienes que introducir tu código postal en el nuestro buscador de distribuidoras y te aparecerá el nombre de la compañía correspondiente y sus datos de contacto.
- Si no tienes a mano tu factura, hay un truco que casi nadie conoce: el código CUPS. Este código es como el DNI de tu punto de suministro, único e intransferible. Y dependiendo de los primeros dígitos, tu distribuidora será una u otra. Puedes consultar toda la información en la siguiente tabla.
CUPS | Distribuidora |
---|---|
ES0031 | E-Distribución |
ES0021 | I-DE Distribución |
ES0026 | E-Redes |
ES0022 | Unión Fenosa Distribución |
ES0027 | Viesgo Distribución |
Otra manera rápida y directa de conocer tu distribuidora de luz es usando nuestro localizador por código postal.
¿Cual es mi distribuidora y su teléfono?
- 21001
- 21002
- 21003
- 21004
- 21005
¿Cuándo es necesario saber cuál es mi distribuidora de luz?
Parece un dato sin importancia hasta que surge un problema. Y créenos, ahí se vuelve vital saber quién es tu distribuidora de luz. Necesitas saberlo para los siguientes casos:
- Averías o apagones: cuando te quedas a oscuras y no es un fallo de tu instalación, es tu distribuidora la que debe solucionar el problema, no la comercializadora.
- Gestiones técnicas: desde dar de alta la luz en tu nueva casa hasta pedir un aumento de potencia, ellos son los que se encargan del trabajo en la red.
- Lectura del contador: si tu contador no es inteligente o necesita una lectura manual, la comunicación de la lectura del contador de luz se hace directamente con la distribuidora.
- Avisar a la distribuidora de incidencias o posibles averías en el suministro eléctrico o contador.
- Conocer avances en caso de haber sufrido un corte de luz.
- Conocer los datos de tu consumo y la potencia contratada.
- Solicitar el código CUPS.
En resumen, cualquier problema con el cableado, el contador o el suministro en sí, es cosa de la distribuidora.
¿Mi comercializadora tiene que ser la misma que mi distribuidora?
Esta es una de las mayores confusiones sobre el mercado energético, y la respuesta es NO. La distribuidora te viene impuesta por tu zona, es la que mantiene los cables que llegan a tu casa, mientras que la comercializadora es la que te vende la energía y te pasa la factura, y esa sí puedes elegirla.
Puedes tener a e-distribución como distribuidora y haber contratado la luz con Naturgy, por ejemplo. ¿El lado bueno de esto? Que puedes cambiar de comercializadora para encontrar una tarifa más barata sin preocuparte por tu distribuidora. Tu distribuidora siempre será la misma.
¿Puede haber más de una distribuidora de luz en una misma ciudad?
Sí. Y aquí viene el porqué tu vecino de enfrente podría tener una distribuidora diferente a la tuya. Aunque se reparten el país por zonas, puede haber solapamientos en ciudades grandes. Por eso, no te fíes de lo que dice la gente; para saber qué distribuidora de luz tienes, necesitas verificarlo por tu cuenta.
Si no sabes cuál es, no te preocupes: llámanos y te ayudamos a averiguarlo sin problema.
¿Necesitas ayuda? Te escuchamos
Déjanos tu contacto y te llamaremos gratis.
Si estoy en el mercado regulado, ¿mi distribuidora de luz cambia?
No, tu distribuidora de luz no cambia. Su misión es la misma, sin importar si estás en el mercado libre o en el mercado regulado (con una tarifa PVPC). El nombre de la compañía, sus responsabilidades y su teléfono de averías seguirán siendo los mismos.
¿Cómo saber la distribuidora de gas de mi zona?
Saber tu distribuidora de gas sirve para conocer quién gestiona la red y el suministro, así como a quién acudir en caso de incidencias o urgencias.
Pasos para localizar tu distribuidora de gas
El método es exactamente el mismo que con la luz:
- Revisa tu factura de gas: la información de la distribuidora (que gestiona las tuberías) siempre viene detallada en la factura y en el contrato.
- Consulta el CUPS de gas: este código único también te dirá como saber tu distribuidora de gas, ya que los primeros dígitos están asociados a una compañía.
- Llama a tu comercializadora: es muy probable que pueda ayudarte a resolver la duda.
- Utiliza nuestro localizador de distribuidoras: es una vía rápida y sencilla que te permite conocer los datos introduciendo tu código postal.
Sabiendo esto, ya tienes las herramientas para dejar de sentirte perdido en el laberinto de las empresas energéticas. Ahora sabes exactamente a quién llamar en cada momento.