¿Cómo dar la lectura del contador de luz? Online y por teléfono

Aportar la lectura de contador
Formulario online para aportar la lectura por compañía
Endesa
Dar mi Lectura a Endesa
Iberdrola
Dar mi Lectura a Iberdrola
Natrugy (Gas Natural Fenosa)
Dar mi Lectura a Naturgy
TotalEnergies
Dar mi Lectura a TotalEnergies

Toda la información sobre la lectura del contador de Endesa, Iberdrola, Naturgy y TotalEnergies. Descubre cómo facilitar la lectura del contador de luz con las principales compañías en función de si tu contador es digital o analógico. Además, te explicamos en qué consiste la lectura de contador estimada y en qué casos se realiza.


¿Qué es la lectura de contador?

La lectura del contador de la luz es un trámite que permite al consumidor conocer cuánta energía ha consumido desde el último recibo de la electricidad. Además, es una gestión a través de la cual la compañía eléctrica factura el importe correspondiente a la electricidad consumida durante ese periodo de facturación.

En la actualidad, cada vez es menos habitual que el cliente tenga que facilitar la lectura del contador a su compañía gracias a la generalización de los contadores digitales o inteligentes. No obstante, existen algunas situaciones en las que todavía es necesario enviar a la distribuidora la lectura del contador:

 Si el cliente todavía tiene un contador analógico.

 Si la compañía, por algún motivo, no puede realizar la lectura automáticamente.

 Si el cliente no está de acuerdo con el importe facturado por la compañía.

¿Quién se encarga de realizar la lectura del contador?

La encargada de realizar la lectura de contador de luz es la empresa distribuidora que opera en cada zona. Después, la distribuidora pasa la lectura a la comercializadora, que se encarga de facturarla al cliente.

No obstante, como veremos más adelante, es habitual que las comercializadoras faciliten a sus clientes canales para que sean ellos mismos los que les comuniquen la lectura del contador.

Normalmente, las vías que habilitan las comercializadoras eléctricas para este trámite son las siguientes:

  • Teléfono.
  • Formulario online.
  • Apartado a través del área de clientes.
  • Email.

Una vez recibida la información por parte del cliente, las comercializadoras la hacen llegar a la distribuidora, que es, en definitiva, la que se encarga de este asunto.

Tipos de lectura de contador

Existen dos tipos de lectura de contador que dependerán del tipo de contador del que se disponga en la vivienda:

 Contador digital o inteligente.

 Contador analógico.

En función de este equipo la lectura de contador de la luz se realizará de forma automática y precisa o de manera estimada, según los consumos anteriores.

¿Cómo se hace la lectura de un contador digital?

Los contadores de luz digitales, también llamados contadores inteligentes, poseen un sistema de telegestión con el que la distribuidora puede realizar la lectura a distancia y de forma instantánea.

Una vez realizada la lectura, la distribuidora envía esa información a la compañía eléctrica para que esta facture al cliente el consumo registrado.

Las principales ventajas de los contadores digitales con respecto a los analógicos son las siguientes:

  • Permiten registrar el consumo eléctrico por tramos horarios.
  • La lectura se hace de forma remota, por lo que no es necesario que ningún técnico se desplace hasta el inmueble para realizarla.
  • Pueden medir la energía reactiva, también llamada energía “fantasma”, ya que es producida por algunos equipos pero no se puede transformar en energía útil.

Tener un contador digital permite al usuario olvidarse de dar periódicamente la lectura. Tan solo tendrá que enviarla cuando detecte algún fallo o error en su factura, aunque esto raras veces ocurre.

No obstante, si por algún motivo el consumidor debe facilitar la lectura de su contador digital, puede hacerlo de las siguientes maneras.

  • Lectura de un contador digital
  • Pulsar el botón frontal o lateral del contador.
  • Buscar el código 1.18.1.
  • El número que aparece junto a ese código corresponde al consumo de kWh.
  • Buscar el código 1.18.0.
  • El número que aparece es el consumo total durante el periodo de facturación.
  • Lectura de un contador digital con discriminación horaria
  • Pulsar el botón frontal o lateral del contador.
  • Buscar el código 1.18.1.
  • El número que aparece junto a ese código es el consumo de kWh en el periodo punta.
  • Buscar el código 1.18.2
  • El número que aparece junto a ese código es el consumo de kWh en el periodo valle.
  • Busca el código 1.18.0.
  • El número que aparece es el consumo total durante el periodo de facturación.

¿Cómo se lleva a cabo la lectura de un contador analógico?

La lectura de un contador analógico se lleva a cabo por el propio usuario o por un técnico de la compañía. Al contrario de lo que ocurre con los contadores digitales, en los que las cifras aparecen en una pantalla, en los analógicos se muestran en unos discos metálicos.

Pese a que existió un Plan de Sustitución de Equipos de Medida por el cual las distribuidoras de toda España se comprometieron a sustituir los contadores analógicos por digitales antes del 31 de diciembre de 2018, es posible que todavía queden inmuebles que dispongan de contadores antiguos.

  • Lectura de un contador analógico
  • Para dar la lectura de un contador analógico basta con hacer llegar a la comercializadora de la luz los dígitos que aparecen en los discos giratorios.

En el caso de que, por algún motivo, la lectura del contador analógico no pueda realizarse, la compañía eléctrica lleva a cabo una lectura de contador estimada. Las facturas estimadas se realizan en función de los consumos anteriores, por lo que el consumidor paga por lo que la compañía estima que ha consumido en ese periodo.

Puede ocurrir que incluso teniendo un contador digital, la distribuidora haga una lectura estimada en caso de que se produzca alguna incidencia con las mediciones, aunque es algo poco habitual.

Lectura de contador de las principales compañías de luz

A pesar de que la mayoría de los consumidores ya cuentan con contadores de luz inteligentes, las compañías eléctricas ponen a su disposición distintas vías para que los clientes faciliten la lectura de sus contadores.

¿Cómo funciona el contador de Endesa?

Para dar la lectura de contador de Endesa, la compañía tiene habilitado un formulario online, aunque también puede realizarse a través del Área de clientes de Endesa.

  1. Accede al apartado Introduce tu lectura de la web de Endesa.
  2. Introduce tu DNI, email y número de referencia de tu contrato.
  3. Aportar los datos que muestra el contador.

Recuerda que para que Endesa pueda aplicar esta lectura a la factura, el cliente tendrá que introducir la lectura 10 días laborables antes de que comience el periodo de facturación.

No obstante, antes de enviar la lectura del contador, el consumidor debe tener en cuenta una serie de cuestiones:

  • Las lecturas de los técnicos tienen prioridad con respecto a las realizadas por particulares.
  • Si no se facilitan lecturas ni de forma particular ni tampoco mediante técnicos especializados, Endesa envía una factura estimada.

La frecuencia con la que Endesa realiza las lecturas de contador depende del tipo de contador del que se disponga.

  • Si el contador es digital inteligente, la lectura es mensual.
  • Si es analógico y no telegestionado, la lectura se realiza cada dos meses.

¿Cómo facilitar la lectura del contador de Iberdrola?

En algunas ocasiones, es posible que i-DE, la distribuidora de Iberdrola, no pueda acceder al contador digital de sus clientes. Por este motivo serán ellos mismos los que deban facilitar la lectura del contador a Iberdrola.

Para ello, Iberdrola pone a su disposición un teléfono gratuito, un formulario online y un correo electrónico.

Cómo dar la lectura del contador a Iberdrola
Vía Contacto
Teléfono 900 171 171
Formulario online Apartado de autolecturas.
Email contacto@i-de.es
  • En caso de dar la lectura de contador por teléfono o mail, el cliente tendrá que facilitar su DNI y el primer apellido del titular del contrato.
  • En caso de querer facilitar la lectura del contador de Iberdrola por internet, el cliente tendrá que acceder con su DNI y proporcionar su código CUPS y el valor de la lectura.

¿Cómo dar la lectura del contador a Naturgy?

En el caso de querer dar la lectura del contador a Naturgy, el cliente podrá hacerlo vía telefónica, mediante un formulario online o a través del área de clientes de Naturgy.

Cómo dar la lectura del contador a Naturgy
Vía Contacto
Teléfono 900 234 000
Formulario online Lectura de contador online.
Internet Área de clientes de Naturgy

Si la lectura del contador de Naturgy se facilita mediante el formulario online, el cliente deberá introducir los siguientes datos:

  • DNI.
  • Lectura del contador, sin considerar los decimales.

Para realizar esta misma gestión a través del Área de clientes de Naturgy, hay que seguir estos sencillos pasos:

Para dar la lectura es necesario:

  1. Acceder al Área de clientes introduciendo email y contraseña.
  2. Hacer clic en la pestaña ‘Lectura’.
  3. Introducir la lectura del contador.
  4. Seleccionar ‘Enviar lectura’.

¿Cómo aportar la lectura de contador de TotalEnergies?

TotalEnergies también pone a disposición de sus clientes dos vías para facilitar la lectura del contador. Esta puede realizarse mediante su área de clientes o en las oficinas físicas de la compañía.

Para poder acceder al área de clientes de TotalEnergies es necesario registrarse facilitando el DNI, email, número de contrato y cuatro últimas cifras de la cuenta bancaria.

Actualizado el