Facturas de Iberdrola: Cómo ver, enteder y pagar los recibos
¿Tienes dudas? Te ayudamos a resolverlas.
Habla gratis con un asesor energético.
¿Tienes dudas? Te ayudamos a resolverlas.
Habla gratis con un asesor energético.
Te contamos cómo descargar, entender y pagar las facturas de luz de Iberdrola, paso a paso. Además, si has tenido algún problema con tus recibos de luz de Iberdrola, te contamos cómo solventarlo y reclamar a la compañía.
¿Cómo ver y descargar las facturas de Iberdrola?
Para ver y descargar las facturas electrónicas de la compañía, tendrás que acceder al área de clientes de Iberdrola y seguir estos pasos:
- Si ya estás registrado en este espacio privado, tan solo tienes que acceder al apartado de "Mis Facturas".
- Una vez dentro selecciona el periodo de facturación que deseas consultar y pulsa sobre "Ver factura".
- Automáticamente aparecerá la factura elegida y la opción de "Descargar" en formato PDF.
¿Cómo ver el estado de las facturas de Iberdrola?
Dentro del área de cliente es posible conocer el estado de las facturas de Iberdrola: pendiente de emisión, emitida, pendiente de pago o pagada. De esta manera el cliente podrá comprobar, fácilmente, en qué punto se encuentra con respecto a los pagos de sus recibos y podrá actuar en consecuencia.
Además, desde esa misma sección, el cliente podrá conocer la cuantía de su próxima factura con Iberdrola antes de que la compañía emita el recibo. Gracias a esta funcionalidad, el cliente podrá prever y planificar mejor sus gastos y pagos.
¿Cómo pagar las facturas de luz de Iberdrola?
¿Estás pagando un precio justo?
Online o por teléfono, te ayudamos a encontrar la oferta más barata.
¿Estás pagando un precio justo?
Te ayudamos a encontrar la oferta más barata.
Iberdrola ofrece varias alternativas y métodos para pagar las facturas. Aunque la manera más sencilla de hacerlo es a través de la domiciliación bancaria, lo cierto es que existen también otras opciones como, por ejemplo, a través del teléfono de Iberdrola o en persona a través de cajeros automáticos.
Puedes cambiar la domiciliación bancaria con Iberdrola siempre que quieras. Se trata de un trámite gratuito y muy sencillo de llevar a cabo. Desde Selectra recomendamos, por ejemplo en caso de alquiler de una vivienda, que la persona encargada de abonar las facturas y el titular del contrato sea el propio inquilino. De esta manera, el propietario no tendrá que hacer frente a posibles problemas por impago de las facturas y, a su vez, el inquilino podrá gestionar cualquier cosa que necesite de su contrato de luz de manera directa.
¿Cómo pagar una factura de Iberdrola por transferencia?
Para pagar una factura de Iberdrola por transferencia deberás acudir a alguno de los cajeros o entidades bancarias colaboradoras e indicar el importe de la factura a abonar, datos de identificación y, en el nombre del concepto, agregar el número de la factura. Podrás encontrar el número de la factura de Iberdrola en la primera página, dentro de la sección "Resumen de factura".
En caso de querer abonar la factura de Iberdrola en efectivo, será necesario escanear el código de barras del recibo a través de un cajero con lector. El cajero emitirá un justificante de pago con el que podremos acudir a cualquier entidad bancaria colaboradora para abonar la cuantía correspondiente.
Entidades bancarias colaboradoras
- Banco Cooperativo
- Banco Popular
- Banco Santander
- Bankia
- Red de cajeros de BBVA
- Caja Duero
- CCM
- Caja España
- CajaMar
- Caja Ontinyet
- Cajas Rurales
- Caja 3
- Kutxabank
- Laboral Kutxa
- Red de cajeros de La Caixa
- Liberbank
- Mare Nostrum
Pagar una factura de Iberdrola con tarjeta paso a paso
Otra de las posibilidades que tienen los clientes de Iberdrola es pagar sus facturas utilizando una tarjeta bancaria tanto de manera online como por teléfono. Para pagar con tarjeta por vía online, tendrán que seguir estos pasos:
- Acceder al formulario de pago online de la web de la compañía.
- Indicar el número de referencia de la factura, la Emisora, el código de identificación de la factura a pagar y el importe.
- Por último, tendrás que introducir el número de tajeta bancaria con la que desees efectuar el pago de la factura.
¿Se pueden pagar las facturas de Iberdrola por bizum?
Iberdrola ofrece la posibilidad de pagar sus facturas vía bizum a través de su propia página web. Los pasos a seguir serían:
- Introducir tu número de teléfono móvil y la clave proporcionada por el banco para usar Bizum.
- Indicar la clave SMS que llegue a tu móvil.
- Esperar a que se confirme el pago.
De esta manera, el pago de las facturas será inmediato sin necesidad de tener que utilizar ninguna tarjeta de crédito, únicamente con un smartphone.
¿Cómo pagar facturas pendientes con Iberdrola?
Puedes comprobar qué facturas de Iberdrola están pendientes de pago en tu área de cliente. Cuando quieras pagar alguna de las facturas que tengas pendiente, lo único que tendrás que hacer es seleccionar el método de pago que quieras utilizar. Desde el propio área de cliente o la App puedes abonar las cuantías pendientes.
Además, Iberdrola permite fraccionar los pagos de facturas atrasadas. Para ello, el cliente tendrá que solicitar un plan de pagos a la compañía indicando las facturas que quiere incluir en el mismo, el número de cuotas en las que desee pagar y el día en el que quiere que se le pasen los cobros. Este servicio de fraccionamiento de pagos no supone ningún sobrecoste para el cliente.
En caso de no abonar una factura, Iberdrola podrá cortar la luz por impago al usuario.
Me ha llegado una factura excesiva de Iberdrola, ¿cómo reclamar?
Si te ha llegado una factura excesiva de Iberdrola, podemos estar ante alguna de las siguientes situaciones:
- Has realizado un consumo mayor de lo que solías hacer en meses anteriores y, por tanto, el precio a pagar en tu factura se ha incrementado.
- El período de facturación de esta factura es mayor que el de facturas anteriores. En ocasiones, las comercializadoras se retrasan en la emisión de facturas e incluyen períodos de facturación mayores, lo que hace que esos recibos concretos presenten importes mayores.
- Han caducado tus descuentos y promociones, por lo que estás pagando un precio mayor por tu kWh.
- Las condiciones de tu contrato se han actualizado por renovación del mismo y, por tanto, tu precio del kWh y la potencia han cambiado. En estos casos te recomendamos comparar tarifas y comprobar cuáles son las mejores tarifas de luz del momento para cambiar de compañía u oferta y conseguir de nuevo unos buenos precios.
- La lectura del contador con el que se ha realizado la factura es una lectura estimada. En este caso, te recomendamos enviar una lectura del contador real a la comercializadora o distribuidora para que te puedan compensar en las siguientes facturas.
Si el precio excesivo en tu factura de Iberdrola no está justificado por ninguna de las situaciones explicadas anteriormente, puedes reclamar dicha factura a la compañía. Las vías para poner una reclamación a Iberdrola son:
- Teléfono de Iberdrola: 900 225 235.
- Correo electrónico: [email protected].
- Formulario de reclamaciones de su propia web.
- Presencialmente en cualquiera de sus oficinas de atención al cliente.
- Enviando un escrito a: Departamento de Reclamaciones, Apartado de Correos 61090, 28080 Madrid.
Podrás hacer un seguimiento del estado de tu reclamación a Iberdrola a través de la web de la compañía indicando tu documento de identidad y el número de seguimiento de la reclamación.
El plazo de contestación de Iberdrola no será superior a un mes desde la fecha de recepción de la reclamación en el centro de atención de reclamaciones.
Otras vías para reclamar un recibo de la luz de Iberdrola
¿Tienes dudas? Te ayudamos a resolverlas.
Habla gratis con un asesor energético.
¿Tienes dudas? Te ayudamos a resolverlas.
Habla gratis con un asesor energético.
Existe la posibilidad de que los canales internos de Iberdrola no logren resolver la reclamación impuesta por alguno de sus clientes. Ante ese escenario, hay otros órganos a los que poder acudir.
En primer lugar está la Oficina Municipal de Información al Consumidor o la Dirección General de Comercio y Consumo. Si la reclamación no es resuelta satisfactoriamente por la empresa comercializadora, se deberá presentar en cualquiera de estas dos entidades la misma hoja de reclamaciones y una factura reciente (por correo electrónico o en persona).
Ambos estamentos, con competencia sancionadora y de asesoría, podrán solicitar la convocatoria de un sistema arbitral de consumo en caso de no ser capaces de atajar el problema.
El Sistema Arbitral de Consumo es la vía habitual cuando la resolución de la Oficina Municipal resulta infructuosa. Tiene un carácter vinculante en la resolución de conflictos entre consumidor y empresa y solo puede convocarse en caso de que la empresa energética esté adherida al sistema arbitral.
- Condiciones de adhesión de Iberdrola al Sistema Arbitral de Consumo
- Existe conflicto en cuanto a la atención personal, contratación, facturación y cobro.
- Tiene que producirse una previa reclamación al Servicio de Atención al Cliente de Iberdrola y una posterior consulta al OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor).
Si aún así el conflicto se mantiene, la última vía es la judicial. El cliente podrá acudir al Servicio de Orientación Jurídica de su correspondiente provincia para obtener un servicio de asesoramiento sobre los requisitos necesarios para reclamar el derecho de justicia gratuita.
¿Cómo leer y calcular una factura de luz de Iberdrola?
En una factura de luz de Iberdrola podrás encontrar muchísima información de interés como datos del titular del suministro, del contrato, periodos de permanencia, posibles descuentos, fecha de fin de contrato, datos de nuestro consumo y potencia contratada, desglose de precios... Te enseñamos cómo leer tu factura de Iberdrola para que entiendas todos los conceptos y puedas sacar partido a tus recibos.
¿Estás pagando un precio justo?
Online o por teléfono, te ayudamos a encontrar la oferta más barata.
¿Estás pagando un precio justo?
Te ayudamos a encontrar la oferta más barata.
En el caso de Iberdrola, el importe total a pagar por el consumo del suministro eléctrico queda recogido en la sección "Resumen de la factura", en la primera cara del recibo. En este mismo apartado podrás conocer un pequeño desglose de los conceptos a pagar en esta factura y su cuantía: precio a pagar por la energía consumida, cargos nominativos, servicios y otros conceptos e IVA.

En esa misma primera página, en la sección "Contrato" podrás encontrar también los datos del titular del suministro, la dirección y la potencia contratada tanto en punta como en valle.

Justo debajo de estos apartados podrás encontrar también una pequeña sección con información de contacto de la compañía y de la distribuidora: teléfonos de atención al cliente, correo electrónico, teléfono de averías, etc.

En la segunda página de tu factura de luz de Iberdrola podrás encontrar el detalle y desglose de tu consumo y el importe a pagar por cada uno de los conceptos que componen tu factura. Te explicamos, a continuación, cada uno de ellos y cómo se calculan.

Potencia eléctrica facturada
La potencia eléctrica contratada con Iberdrola determina la cantidad de aparatos eléctricos que pueden estar conectados de forma simultánea a la red. Se mide en Kilovatios (kW) y la elección de una óptima potencia eléctrica puede suponer una reducción en el importe de la factura.
La potencia facturada es el precio fijo que se debe abonar en la factura en base a la potencia eléctrica que hemos contratado. Se obtiene multiplicando el precio del kW que ha fijado la compañía por los kilovatios de potencia que hemos contratado y por los días que componen el periodo de facturación.
- ¿Cómo calcular la potencia facturada?
- Potencia contratada * coste del kW * días de facturación
- Ejemplo: 5,5 kW * 0,1352 €/kW * 32 días= 23,79 €
Para cambiar la potencia contratada con Iberdrola hay que abonar una serie de derechos que varían en función de la gestión realizada: aumentar o reducir.
Consumo o energía facturada
El consumo facturado es un concepto que hace referencia a la cantidad a pagar por el total de electricidad consumida. Para calcular cuánto pagamos por la energía consumida tenemos que multiplicar los kilovatios hora consumidos por el precio del kWh que tiene la tarifa de Iberdrola que hemos contratado.
- ¿Cómo calcular el consumo facturado?
- kWh consumidos * precio del kWh
- Ejemplo: 306 kWh * 0,1662 €/kWh= 50,85 €
En el caso de tener contratado el Plan Noche de Iberdrola, se toman los datos de la electricidad consumida en los periodos punta, llano y valle y el precio de la luz de Iberdrola correspondiente a cada periodo.
Calcular el consumo eléctrico y las horas donde se concentra puede ayudarte a reducir el importe de tu factura de luz. Si, por ejemplo, acumulas aproximadamente el 40% de tu consumo diario durante la noche o primeras horas de la mañana, podría interesarte contratar una tarifa con discriminación horaria.
Financiación del bono social
Otro de los conceptos a pagar en tu factura de Iberdrola es la financiación del bono social de luz. Se trata de un cargo regulado que se paga en función del número de días que formen parte de la factura.
Impuesto sobre la electricidad
El Impuesto de Electricidad es el tributo que se aplica sobre los términos de potencia y energía. Se obtiene aplicando el 5.1127% sobre la suma de los dos conceptos anteriores.
- ¿Cómo calcular el impuesto de electricidad?
- Potencia facturada + consumo facturado * 5,11269632%
- Ejemplo: (23,79 € + 50,85 €) * 5,11269632% = 3,81 €

Servicios adicionales y otros conceptos
Iberdrola introduce en este apartado los servicios adicionales (como los servicios de mantenimiento) que tengan contratados los clientes.
Debes tener en cuenta que los servicios de mantenimiento de Iberdrola tienen una duración de 12 meses. Puedes cambiar de compañía de luz siempre que quieras pero deberás seguir pagando el coste de este servicio hasta la fecha de vencimiento o abonar todas las cuotas pendientes ya que los servicios de mantenimiento sí suelen tener permanencia.
Por otro lado, en este apartado también queda reflejado el coste por el material de alquiler proporcionado por la distribuidora. Si no poseemos un contador en propiedad, debemos abonar un importe de 0,026667 €/día por su arrendamiento.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
Consiste en aplicar el IVA del 21% al subtotal de la suma del término de potencia, término de consumo, alquiler de contador e Impuesto Eléctrico.
No me llega la factura de la luz de Iberdrola, ¿qué puedo hacer?
Si no te llegan las facturas de luz de Iberdrola, podemos estar ante alguna de estas situaciones:
- La dirección de correo electrónico o dirección postal a la que envía la compañía los recibos no es correcta. Te recomendamos comprobar en el área de cliente si los datos son correctos.
- El contrato no está activo y, por tanto, no se están emitiendo nuevas facturas.
- La compañía no está emitiendo facturas por problemas en sus procesos internos. Te recomendamos contactar con la compañía para comprobar si es así.
Si no estás recibiendo a tiempo tus facturas de Iberdrola puedes solicitar el fraccionamiento de los pagos si, pasado un tiempo, te llegan todas a la vez. De esta manera será más fácil hacer frente a todos los recibos.
Otros enlaces de interés: