Facturas de Finetwork, ¿dónde verlas y cómo pagarlas?
Puede accederse a las facturas de forma online y, en caso de que haya alguna pendiente de abono, pagarla de diferentes formas. Te damos todos los detalles.
¿Cómo pagar una factura de Finetwork pendiente?
Por norma general, las facturas de Finetwork se abonan de forma domiciliada, realizándose el cobro a través de la cuenta bancaria que facilitaras en el momento de hacerte cliente.
Si, por cualquier motivo, no se hubiera podido proceder al cobro de la factura mensual en los plazos habituales, dispondrás de 7 días laborables para realizar el pago sin recargos.
Puedes pagar un recibo devuelto por Finetwork utilizando cualquiera de los siguientes métodos de pago:
- Utilizando una tarjeta de débito o crédito a través del enlace de pago que se te enviará por SMS.
- En la app web de Finetwork, entrando con las claves asociadas a tu usuario y contraseña.
- Desde el Área de cliente de la compañía, entrando a través de un navegador web como, por ejemplo, Google.
- En una oficina de correos, descargando un PDF desde la aplicación web. Pagar de esta manera supondrá un extra de 2,95 euros.
¿Dónde ver las facturas de Finetwork?
Si quieres acceder a las facturas de Finetwork deberás entrar en su página web o en la app y loguearte. Una vez dentro, tendrás que seguir una serie de pasos:
- Desplázate a la parte en la que puedes leer 'Facturas'.
- Después deberás marcar 'Facturas previas'.
- Una vez en esta parte, podrás seleccionar las facturas asociadas a cada una de los meses que lleves siendo cliente de Finetwork.
- En los 3 puntos que se pueden ver junto a cada factura podrás seleccionar: ver en la app, descargar o compartir.
¿Cuáles son los plazos de facturación de Finetwork?
El ciclo de facturación de Finetwork comienza el día 1 de cada mes y acaba en el último. De esta manera, el periodo natural del mes se corresponderá con el de los días facturados.
Si, por ejemplo, contratas una tarifa de Finetwork el día 14 de un mes, en la siguiente factura que llegará el día 1 pagarás por los 16 restantes, que son los días en los que habrás hecho uso de las condiciones incluidas en el plan.
Aspectos clave en tu factura de Finetwork
Para entender la factura de Finetwork te recomendamos que pongas atención a los apartados más importantes y la explicación que te damos de cada uno de ellos.
- El periodo de facturación. Son los días por los que pagarás.
- La fecha de emisión de la factura de Finetwork y también la de vencimiento.
- El método de pago elegido por ti, por ejemplo: DOMICILIADO. Aquí también vendrá incluido parte del número de cuenta con el que realizas el pago de tu recibos y, además, la fecha en la que se realiza el cargo.
- El resumen de los servicios facturados (tarifa de móvil, oferta de fibra o paquete convergente de fibra y móvil con Finetwork).
- Otros datos como los descuentos que se aplican, el IVA o el total a pagar.