Placas solares en Huelva para aprovechar su energía solar

Las placas solares en Huelva son una solución energética más que rentable, porque Huelva es la provincia española que más horas de luz recibe. Convirtiendo al autoconsumo solar en una opción muy accesible para miles de hogares y empresas.


placas solares huelva

Precio de los paneles solares en Huelva

3.700 € para 4 placas a más de 10.000 €. Para casas, pisos o negocios

Ver precios
empresas placas solares huelva

Empresas de placas en Huelva

operan compañías tanto nacionales, como locales

Ver instaladores de paneles
ayudas placas solares huelva

Ayudas a la energía solar en Huelva

subvenciones, deducciones o bonificaciones

Descubrir qué ayudas hay

Precio de las placas solares en Huelva

El precio de las placas solares en Huelva es de un mínimo de 3.700 € para 4 placas solares. Pero este puede alcanzar e, incluso, superar los más de 10.000 €. Se trata de una cifra que oscila fuertemente en función del consumo energético que hace cada tipo de inmueble: viviendas, comunidades de vecinos o empresas, principalmente.

Placas solares según el tipo de inmueble
Tipo de inmueble Nº placas solares Precio instalación Tiempo de instalación
Vivienda unifamiliar 4 - 12 placas solares desde 3.700 € 1 - 2 meses
Comunidad de vecinos Más de 15 placas solares más de 10.000 € Más de 6 meses
Empresas (pymes) 12 - 15 placas solares desde 7.100 € 2 o 3 meses

Los precios son aproximados y pueden variar

Sin embargo, y a diferencia de lo que puede ocurrir en otras zonas de España, la inversión en placas solares en Huelva se logra amortizar mucho más rápido. Esto se debe a las más de 3.500 horas de luz que recibe al año, que convierten a Huelva en la ciudad más soleada del país, por encima incluso de los dos archipiélagos: el canario y el balear.

El número de horas de luz que recibe una provincia, afecta a la cantidad de energía que pueden producir los paneles solares. Y es precisamente ahí donde reside la rentabilidad de las placas solares en Huelva, que al tener más horas de luz que cualquier otro lugar en España, el nivel de autoconsumo y de ahorro puede ser el más alto.

Tiempo de vida de amortización de una instalación de 5 placas solares en Huelva

Así, como se observa en el gráfico y gracias al ahorro energético conseguido, las placas solares en Huelva se logran amortizar entre el sexto y séptimo año, mientras que en otras zonas de España hay que esperar hasta el séptimo u el octavo año para conseguir ver alguna rentabilidad.

Calcula Tu Presupuesto Online ¡Gratis!

 

Paneles solares en Huelva para viviendas

Los particulares que quieran tener autoconsumo solar en Huelva deben saber que las placas solares pueden conseguir un ahorro de hasta un 70 % en la factura de la luz. Si bien, para conseguir esta reducción energética es necesario realizar antes una inversión que parte desde 3.700 € aproximadamente.

El número de placas solares que se necesita para una casa vendrá determinado por el consumo energético. Es un factor que se verá fuertemente influido por la cantidad de convivientes de la vivienda unifamiliar.

Precio de las placas solares en función del número de convivientes
Nº de convivientes Nº de placas solares Precio de la instalación
2 personas 4 paneles solares desde 3.700 €
4 personas 6 - 9 paneles solares desde 4.400 €
6 personas 9 - 12 paneles solares desde 5.900 €

Los precios son aproximados y pueden variar según el consumo anual

De esta manera, la instalación de placas solares en Huelva será mayor y más costosa en aquellas residencias en las que convivan grandes familias, pero simplemente porque su consumo energético será más elevado.

3 requisitos para que una comunidad de vecinos en Huelva tenga placas solares

Las comunidades de vecinos en Huelva deben cumplir con 3 requisitos para poder instalar placas solares. Además, se trata de una serie de obligaciones, que son las mismas en toda España. Es decir, todas las comunidades de vecinos del país deberán cumplirlos.

¿Qué necesita una comunidad de vecinos para instalar placas solares?

  • Acuerdo de propietarios

    Aprobación de TODOS los vecinos propietarios, reflejado en un documento legal. Viviendas en alquiler deberán preguntar a caseros

  • Empresa instaladora

    Visita de un técnico que calcule la instalación. A partir de 10 Wp se necesita la firma del proyecto fotovoltaico

  • Equipo especial

    A partir de 2 -3 plantas será necesario una grúa. En techos inclinados, se necesitan cuerdas de seguridad

Los paneles solares que se ponen en Huelva en los bloques de pisos pueden utilizarse para:

  1. Generar energía para las zonas comunes del edificio. De esta forma, por ejemplo, las luces de los pasillos, el ascensor o la puerta del garaje funcionarían gracias al aprovechamiento de la energía solar de Huelva.
  2. Generar energía para todas las viviendas del edificio, para que cada propiedad pueda autoconsumir y ver el ahorro en sus facturas individuales de la luz. El coste de instalación de paneles solares en comunidades de vecinos en Huelva puede superar fácilmente los 10.000 €

¿Cuánto le cuesta a una empresa aprovechar la energía solar de Huelva?

Las empresas que estén asentadas en Huelva y que quieren aprovechar el potencial de la provincia en energía solar para reducir sus costes fijos, están invirtiendo un mínimo de 3.700 € para 4 placas.

Precio de los paneles solares en función del tamaño de la empresa
Tamaño del negocio Nº de placas solares Precio de la instalación
Autónomos 4 - 10 paneles solares desde 3.700 €
Pymes 12 - 15 paneles solares desde 7.100 €
Gran empresa Más de 15 paneles solares más de 10.000 €

Los precios de instalación son orientativos y pueden variar

El precio de la instalación de las placas solares en Huelva para empresas varía en función del tamaño de la actividad económica. No siendo el mismo el que tendrá que abonar un autónomo, que el que deberá pagar una gran empresa.

¿Placas solares sobre el agua? En Huelva, sí En la balsa de la Dehesa de las Yeguas en Cartaya, situada en Huelva, hay una instalación pionera de placas solares, que sobresale en toda la provincia porque los paneles solares están colocados sobre el agua del embalse. Se trata de una planta solar flotante, que instaló la Comunidad de Regantes Sur-Andévalo en junio de 2022 para aliviar los costes de bombeo. Las placas solares en este embalse de Huelva tienen una triple función: ahorran energía, evitan la evaporación de agua y la proliferación del algas.

¿Qué empresas de placas solares hay en Huelva?

Las empresas de placas solares que hay en Huelva son tanto nacionales, como autonómicas y locales. El potencial de Huelva para la explotación de energía solar ha levantado un nicho de mercado y actualmente son muchas las empresas instaladoras. Algunas de las más importantes son:

 
logo naturgy placas solares
  • Empresa nacional
  • Dos formas de instalar
  • Servicio opcional de mantenimiento
  • Opción a compensación de excedentes
 

 

logo edp placas solares
  • Empresa nacional
  • Solución personalizada
  • Para particulares o empresas
  • Opción a compensación de excedentes
 
logo hola luz placas solares
  • Empresa nacional
  • Solución integral
  • Facilidades de financiar la instalación
  • Opción a compensación de excedentes
 

Ver todas las compañías instaladoras

¿Cómo se legaliza el autoconsumo solar en Huelva?

Los proyectos de autoconsumo en Huelva con placas solares deben ser legalizados. Si bien, la Junta de Andalucía establece un proceso distinto en función de la potencia pico (Wp) que pueda alcanzar la instalación de paneles solares.

Legalización de los paneles solares en Huelva
Potencia (kW) de la instalación Certificado PUES Certificado TECI Autorización previa
0 - 10 kW
10 kw - 100 kW1
Más de 100 kW

TECI o PUES dependerá del listado de instalaciones sin autorización

Aunque el certificado eléctrico de legalización es el mismo, el proceso de obtención va a ser distinto si se trata de un proyecto de autoconsumo de baja o alta tensión. Si bien, se trata de un trámite que normalmente es realizado por la empresa instaladora, es importante que el usuario lo conozca.

Proyectos de autoconsumo en Huelva de baja tensión

Los proyectos de autoconsumo con placas solares en Huelva de baja tensión son aquellos que son inferiores a 100 kW. Aunque en algunos casos pueden necesitar una autorización previa, la mayoría de ellos no.

1.- Tipos de instalaciones de paneles solares en Huelva sin autorización previa

Autoconsumo en casas:

  • En viviendas con previsión de cargas igual o inferior a 50 kW
  • En piscinas y fuentes una potencia menor o igual a 5 kW
  • En edificios destinados principalmente a viviendas, con previsión de cargas inferior o igual a 100 kW
  • En garajes que no requieran ventilación forzada de hasta 5 plazas de estacionamiento
  • Para la recarga de vehículo eléctrico que no sean de modo de carga 4, estén situadas en el exterior y su potencia sea menor o igual a 10Kw

Para zonas de exterior:

  • Para el alumbrado exterior con potencia instalada menor o igual a 5 kW
  • Para la recarga de vehículo eléctrico que no sean de modo de carga 4, no estén situadas en el exterior y su potencia sea menor o igual a 50Kw

Para espacios de trabajo:

  • En locales de reunión, trabajo y usos sanitarios con ocupación inferior a 50 persona , y potencia prevista o instalada por caja general de protección inferior o igual a 100 kW
  • En establecimientos comerciales y oficinas con presencia de público que no tengan la consideración de locales de pública concurrencia (ocupación inferior a 50 personas y no clasificadas en condiciones BD2, BD3 y BD4 según UNE 20.460-3) y potencia prevista o instalada por caja general de protección inferior o igual a 100 kW

Para actividades relacionadas con la construcción:

  • En instalaciones eléctricas industriales de potencia prevista menor o igual a 20 kW, siempre que no se requiera proyecto por no existir locales de características especiales
  • En instalaciones eléctricas en locales húmedos, polvorientos o con riesgo de corrosión, bombas de extracción o elevación de agua con potencia prevista menor o igual a 10 kW
  • En instalaciones eléctricas en locales mojados con potencia prevista igual o menor a 10 kW, excluyendo las de vivienda
  • Las instalaciones de carácter temporal para alimentación de maquinaria de obras en construcción de potencia prevista menor o igual a 50 kW.

Para ferias:

  • Instalaciones eléctricas de uso temporal, de ferias y manifestaciones análogas con potencia prevista o instalada inferior o igual a 10 kW, y en caso de casetas de feria o stands con una superficie útil igual o menor de 100 m2. Se exceptúan circos y teatros ambulantes

Todas las instalaciones de placas solares que se realicen en Huelva y que cumplan con las características descritas en el listado anterior pondrá utilizar el programa TECI para obtener su certificado. A excepción de aquellas que tenga hasta 10 kW, que deben utilizar PUES.

En cuanto a las instalaciones de paneles solares en Huelva que sí necesitan autorización previa, estas deberán utilizar la herramienta PUES.

Proyectos de autoconsumo en Huelva de alta tensión

Los proyectos de autoconsumo con paneles solares en Huelva de alta tensión son los que superan los 100 kW y siguen un proceso administrativo más complejo, al necesitar solicitar permisos administrativos previos de concesión del proyecto, de construcción y de explotación.

El programa informático que deberán utilizar para conseguir el certificado es el PUES.

Ayudas para las placas solares fotovoltaicas en Huelva

Quiénes instalen placas solares en Huelva encontrarán en toda la provincia ayudas. Es la manera que tiene el Gobierno regional de recompensar la inversión en eficiencia energética, ya que este el objetivo de la Agenda Andaluza de la Energía 2030.

En Huelva, se pueden distinguir 3 tipos de ayudas para las placas solares fotovoltaicas:

Subvenciones
Reducen hasta el 50% del coste de la instalación

 

Bonificaciones
En el IBI (Inmuebles) e ICIO (Construcciones)

 

Financiación
Dos formas de pago:al contado o financiado

Subvenciones de placas solares en Huelva

En Huelva existe una subvención para placas solares con la que se consigue reducir hasta la mitad el coste de instalar. Se trata de la iniciativa pública que recoge el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central y que está financiada con los fondos europeos Next Generation.

Aunque se trata de una subvención para el fomento del autoconsumo solar, la aerotermia y los sistemas de almacenamiento a nivel nacional, los interesados en Huelva deben dirigirse a la página web de la Junta de Andalucía para solicitar. No obstante, antes los onubenses deben informarse sobre los diferentes programas disponibles.

Las subvenciones de placas solares en Huelva están dividas en 6 programas de incentivos. Los 3 primeros están reservados para las actividades económicas, es decir, serán los que deban pedir los autónomos, pymes y empresas de Huelva que quieran poner placas solares, baterías solares o aerotermia.

Programa 1
Instalación de placas solares

  • Subvención: 15% - 45%
  • Estado: Activa h. 31/12/2023
  • Empresas del sector servicios

Solicitar información
Ver requisitos
 

Programa 2
Instalación de placas solares

  • Subvención: 15% - 45%
  • Estado: Activa h. 31/12/2023
  • Empresas de otros sectores

Solicitar información
Ver requisitos
 

Programa 3
Baterías de almacenamiento

  • Subvención: 45% – 65%
  • Estado: Activa h. 31/12/2023
  • Empresas: todas

Solicitar información
Ver requisitos

Los particulares de Huelva, que también estén interesados en el autoconsumo, deberán optar por los programas de incentivos 1, 2 y 3 de la subvención de placas solares.

Programa 4
Instalación de placas solares

  • Subvención: 300 - 1110 €/kWp
  • Estado: Activa h. 31/12/2023
  • Beneficiarios: Particulares

Solicitar información
Ver requisitos
 

Programa 5
Baterías de almacenamiento

  • Subvención: 140 - 490 €/kWp
  • Estado: Activa h. 31/12/2023
  • Beneficiarios: Particulares

Solicitar información
Ver requisitos
 

Programa 6
Instalación de placas térmicas

  • Subvención: 450 - 950 €/kWp
  • Estado: Activa h. 31/12/2023
  • Beneficiarios: Particulares

Solicitar información
Ver requisitos

Pero, e independientemente del tipo de beneficiario, la subvención para paneles solares en Huelva sólo estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2023, o hasta agotar los fondos disponibles.

Bonificación del IBI e ICIO por placas solares en Huelva

Otra de las fórmulas más interesantes para impulsar el autoconsumo son las rebajas en diferentes tributos municipales. Sin embargo, en Huelva aún son muy pocos los municipios que ofrecen una bonificación en el IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) o en el ICIO (Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) a sus habitantes.

De hecho, Huelva es la provincia andaluza que tiene menos municipios con bonificaciones por placas solares, tal y como refleja el Informe de Incentivos fiscales para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en municipios con más de 10.000 habitantes de la Fundación Renovables.

La diferencia de municipios con bonificaciones es muy alta si se compara con otras regiones andaluzas como Sevilla o Córdoba. Pese a ello, a continuación se muestra un listado con los municipios de más de 10.000 habitantes de Huelva que sí que tienen bonificaciones en el IBI y el ICIO.

Bonificaciones del IBI e ICIO en los municipios de Huelva
Municipios IBI IBI Años ICIO
Aljaraque Bonificación del ICIO del 95 %
Almonte Bonificación del ICIO del 25 % / 50 %
Gibraleón Bonificación del ICIO del 50 %
Huelva Bonificación del IBI del 50 % 3 años Bonificación del ICIO del 35 %
Lepe Bonificación del ICIO del 20 % / 50%
Palma delCondado, La Bonificación del IBI del 25 % 4 años

¿Hay financiación para los paneles solares en Huelva?

Los particulares o empresas de huelva que apuesten por los paneles solares deben saber que, normalmente, los proyectos de autoconsumo pueden ser financiados. Esto significa, que pueden pagarse cómodamente.

Las empresas instaladoras suelen ofrecer 2 formas de financiar las placas solares:

  • La primera: pago al contado. Consiste en abonar el total de la instalación en 1 o 2 pagos.
  • La segunda: pago financiado.. Se acuerda un plan de pagos mensuales, que se alarga durante 4 o 5 años. De esta manera, se va pagando la instalación de paneles solares a la misma vez que se amortizan. Esta opción tiene un interés de entre el 4% y el 8%.

Actualizado el