El secreto mejor guardado para ahorrar en tu factura de calefacción: purgar los radiadores
¿Quieres ahorrar en tu factura de calefacción sin tener que pasar frío en casa? Existen muchas recomendaciones y “trucos de la abuela” pero, sin duda, el secreto para que tu factura de calefacción no se dispare solo requiere de un pequeño gesto por tu parte: purgar los radiadores. A continuación te contamos cuándo y cómo hacerlo, y por qué es importante que lo conviertas en un hábito antes de que llegue la temporada de frío. Y lo hacemos en formato FAQ (preguntas y respuestas frecuentes) para resolver todas tus dudas.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
¿Crees que estás pagando de más en tu factura?
Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.
¿Cómo sé que tengo que purgar los radiadores de mi casa?
Detectar si tus radiadores necesitan este tipo de mantenimiento es muy sencillo. Tan solo debes realizar dos comprobaciones:
- Si oyes ruidos extraños al encender la calefacción (como gorgoteo de agua o silbidos).
- Si al tocar los radiadores notas que no calientan bien, o no lo hacen de manera uniforme.
Esto se debe a la acumulación de burbujas de aire en el sistema de calefacción por diferentes motivos: falta de mantenimiento, evaporación del agua en el circuito, puesta en marcha después de un período de tiempo prolongado, etc.
¿Purgar los radiadores puede ayudarme a ahorrar en mi factura de calefacción?
Al contrario de lo puedas pensar, no se trata de un “truco de la abuela”. Este simple gesto viene avalado por organismos oficiales y fuentes de reconocido prestigio.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), por ejemplo, recomienda “purgar tus radiadores al menos una vez al año, al iniciar la temporada de calefacción”.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) asegura que purgar los radiadores es “una de las iniciativas más efectivas y baratas para ahorrar en calefacción en el hogar”. De hecho, estima que este simple gesto puede alcanzar un ahorro potencial de hasta el 5 % en tu factura de calefacción.
Las comercializadoras eléctricas u organizaciones de consumidores como la OCU insisten en que al purgar los radiadores de nuestros hogares obtenemos ventajas tan importantes como:
- Aumento del rendimiento de nuestra caldera.
- Reducción del consumo de energía.
- Que el calor se reparta de manera más uniforme en toda nuestra casa, ahorrando tiempo de uso y dinero en la factura mensual.

Recomendación de expertos
Consejo Selectra:
Para sacar provecho de los cambios que se producen en el mercado energético español, desde Selectra te recomendamos revisar, por lo menos una vez al año, tus contratos de luz y gas.
Nuestros asesores pueden ayudarte a hacerlo gratis, y te aconsejarán sobre cuáles son las mejores tarifas de luz o gas según tu caso.
¿Tengo que purgar todos los radiadores?
Sí, es necesario que este mantenimiento lo realices en todos los radiadores de tu casa. Piensa que tu sistema de calefacción es un circuito. Si solo purgas el radiador que parece sonar más o calentar menos puedes provocar desequilibrios en el sistema.
De esta manera, eliminas el aire acumulado en todos ellos.
¿Los radiadores eléctricos necesitan purgarse?
No, los radiadores eléctricos no requieren de este tipo de mantenimiento ya que funcionan con resistencias eléctricas, y no a través de un circuito de agua caliente.
Este tipo de radiadores necesitan otro tipo de mantenimiento:
- Desconecta el radiador antes de manipularlo.
- Limpia el polvo y la suciedad con un paño seco o ligeramente húmedo.
- Evita grietas o deformaciones en el cable y el enchufe.
- Comprueba que el termostato y el temporizador regulan correctamente la temperatura.
- Limpieza interna: si el modelo lo permite, elimina el polvo con un cepillo suave o aire comprimido.
¿Cómo purgar correctamente los radiadores y ahorrar en la factura de calefacción?
A continuación, te indicamos cómo purgar, paso a paso, los radiadores de tu casa:
- Apaga la calefacción y deja enfriar los radiadores.
- Localiza la válvula para purgar en el lateral del radiador.
- Coloca un recipiente bajo la válvula para recoger el agua y evitar salpicaduras.
- Abre la válvula con cuidado usando una llave o destornillador.
- Espera a que salga agua sin burbujas. Esta es la señal de que todo el aire ha salido.
- Cierra la válvula.
- Repite en todos los radiadores, empezando por el más cercano a la caldera.
- Revisa la presión de la caldera y ajústala en caso de que sea necesario (los expertos recomiendan situar la presión entre 1 y 1'5 bares).
- Enciende la calefacción y comprueba que cada radiador se calienta de manera uniforme.
- Si persisten los ruidos o zonas frías, llama a un técnico para que revise la instalación.
Te recomendamos leer:📱El truco finlandés para ahorrar en la factura de calefacción
¿Te ha gustado esta noticia?
Síguenos en Google para no perderte ningún contenido.
Comparte este artículo con quien quieras: