El truco de esta familia finlandesa para no pasar frío en casa y ahorrar en la factura de la calefacción

Creado en
min de lectura
Truco finlandeses calefacción

Si algo saben en los países nórdicos es sobre cómo combatir el frío y las temperaturas gélidas. Y aunque en España no sufrimos los rigores del invierno como en Suecia, Noruega o Finlandia, sí pasamos por épocas en las que los termómetros parecen congelarse. Para los días más fríos del invierno, los finlandeses utilizan un truco muy sencillo (y barato) que les ayuda a mantener su casa caliente y a ahorrar en la factura de la calefacción. ¿Y si has tenido la solución al alcance de tu mano todo este tiempo?

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

♻️ ¡No tires el plástico de burbujas! Puede ayudarte a ahorrar en calefacción

¿Sabías que el plástico de burbujas, además de servir como embalaje o relleno en cajas de transporte, funciona como aislante térmico? Y es que sus burbujas, compuestas de aire, crean una barrera que dificulta la transferencia de calor.

Además de aislante de temperatura, también puede usarse como aislante sonoro, ya que la cámara de aire formada por sus burbujas ayuda a absorber el sonido.

Es por ello que las familias finlandesas lo utilizan con la llegada del frío para mantener su casa caliente y, de paso, ahorrar en la factura de calefacción.

🔥 ¿Cómo usar el plástico de burbujas para que tu casa se mantenga calentita?

Para que este objeto tan cotidiano te ayude a ahorrar durante el invierno, te recomendamos que sigas estos 4 consejos basados en la experiencia finlandesa:

1️⃣ Compra un rollo de plástico en una tienda especializada o en una gran superficie de bricolaje

De esta manera, te aseguras que el material es de una calidad superior a la del plástico que has reciclado de los paquetes que recibes en casa. Si es posible, compra un rollo de doble capa para optimizar al máximo el aislamiento.

2️⃣ Toma medidas de los cristales de tus ventanas y recorta el plástico

Es muy importante que tomes las medidas de los cristales de tus ventanas para ajustar lo máximo posible el plástico.

¡Ojo! Porque no debes cubrir toda la ventana: tu casa necesita ventilarse y, en función del sistema de calefacción, los gases pueden resultar peligrosos. Así que antes de aplicar este truco, revisa que tu calefacción esté en condiciones óptimas.

3️⃣ Limpia bien los cristales y aplica agua para que el material se adhiera mejor

Después de recortar el plástico de burbujas, el siguiente paso es limpiar la superficie del cristal de cualquier tipo de residuo (como el polvo) y pulverizar agua para que el material se adhiera mejor.

Algunos finlandeses van un paso más allá, y mezclan el agua con unas gotas de jabón líquido o con lavavajillas para potenciar el pegado. De esta manera, no tienes que utilizar ni pegamento ni ninguna clase de cinta adhesiva.

Pega, poco a poco, el plástico de burbujas a cada ventana (el lado liso en la superficie del cristal), asegurándote de que no queda ningún hueco entre el plástico y el vidrio.

4️⃣ Cambia el plástico cada cierto tiempo para mitigar la pérdida de propiedades

Las burbujas pueden perder aire con el paso del tiempo y, con ello, sus propiedades aislantes. Por ello, te recomendamos que cambies el plástico cada cierto tiempo para seguir manteniendo tu casa en la temperatura óptima.

ℹ️ Tres tips extra para usar el plástico de burbujas

Además de los anteriores consejos básicos, los finlandeses tienen en cuenta:

  • Utilizar cinta adhesiva para asegurar los bordes del plástico y mantenerlo pegado durante más tiempo.
  • Para épocas de más frío, o para zonas geográficas más gélidas, se pueden añadir más capas para un aislamiento adicional.
  • Si tu ventana es accesible y no resulta peligroso, puedes aislar ambos lados del cristal para retener una mayor cantidad de calor.


 

Únete a Selectra

¿Te ha gustado esta noticia?

Síguenos en Google para no perderte ningún contenido.