Dar de alta el gas con Repsol: cuánto cuesta, documentación y plazos
El alta de gas de Repsol es una gestión gratuita que puede hacer el titular del contrato por teléfono. Descubre cuánto cuesta, cuánto tiempo tarda la compañía en hacer el alta y las tarifas de gas de Repsol Luz y Gas.
Índice:
- Teléfonos para dar de alta el gas con Repsol Luz y Gas
- Requisitos para dar de alta el gas con Repsol
- ¿Cuánto cuesta dar de alta el gas con Repsol Luz y Gas?
- Dar de alta el gas con Repsol por primera vez
- Alta de gas en viviendas con el suministro de baja con Repsol Luz y Gas
- ¿Cuánto tarda Repsol en dar de alta el gas?
- ¿Qué tarifas ofrece Repsol para contratar el gas?
- ¿Cómo contratar una tarifa de gas con Repsol Luz y Gas?
Teléfonos para dar de alta el gas con Repsol Luz y Gas
Los usuarios que estén interesados en dar de alta el gas natural con Repsol Luz y Gas podrán hacerlo a través los siguientes teléfonos gratuitos:
Dar de alta el gas con Repsol a través de Selectra
910 769 434Canal | Contacto |
---|---|
Teléfono de contrataciones de Repsol | 900 808 762 |
Teléfono de atención al cliente de Repsol | 900 118 866 |
Además de la vía telefónica, quienes deseen ponerse en contacto con Repsol para realizar una consulta sobre cómo iniciar el trámite de alta de gas pueden acudir a las vías online como el área de clientes, el buzón de consultas y sugerencias o través del correo electrónico atencion.gas.gyp@repsol.com.
Por otro lado, los usuarios podrán activar el suministro de gas acudiendo a las oficinas comerciales de Repsol Luz y Gas.
El alta de gas natural es una gestión que puede realizar cualquier usuario que quiera activar el suministro en su vivienda. Sin embargo, esta activación dependerá del estado de la vivienda:
Requisitos para dar de alta el gas con Repsol
La tramitación del alta de gas corre a cargo de la distribuidora, pero es la comercializadora quien actúa como mediadora del usuario. Por tanto, éste debe facilitar una serie de documentos a su compañía, en este caso Repsol, para iniciar esta gestión.
- Documentación para dar de alta el gas con Repsol Luz y Gas:
- Nombre completo, DNI y teléfono de contacto del titular del contrato
- Dirección del punto de suministro
- Certificado de la instalación térmica, en caso de disponer de calefacción
- Certificado de Instalación Receptora Individual (IRI)
- Certificado de Instalación Receptora Común (IRC), en caso de formar parte de una comunidad de vecinos
- Cuenta bancaria en la que domiciliar los pagos
- Código Unificado del Punto de Suministro (CUPS)
- Escrituras de la vivienda
- Licencia de primera ocupación (exclusivo para viviendas nuevas)
¿Cuánto cuesta dar de alta el gas con Repsol Luz y Gas?
El coste de dar de alta el gas con Repsol depende de varios factores como la tarifa de acceso de gas y la Comunidad Autónoma donde esté emplazada la vivienda.
De estos factores se definen dos tipo de pagos en conceptos de derechos de alta (dependen de la CC.AA) y derechos de acometida (dependen de la tarifa de acceso).
Costes por derechos de alta
Este coste se le paga a la distribuidora por los servicios de enganche a la acometida de gas y por la verificación de la instalación.
Comunidad Autónima | Tarifa 3.1 | Tarifa 3.2 |
---|---|---|
Andalucía | 72 € | 76,02 € |
Aragón | 104,86 € | 110,87 € |
Asturias | 91,70 € | 96,95 € |
Cantabria | 71,46 € | 83,68 € |
Castilla La Mancha | 84,95 € | 87,63 € |
Castilla y León | 80,94 € | 84,20 € |
Cataluña | 76,58 € | 76,85 € |
Comunidad de Madrid | 91,23 € | 91,23 € |
Comunidad Valenciana | 88,50 € | 88,50 € |
Extremadura | 88,50 € | 88,50 € |
Galicia | 106,89 € | 106,89 € |
Islas Baleares | 80,57 € | 85,18 € |
La Rioja | 86,56 € | 86,56 € |
Murcia | 68,98 € | 72,92 € |
Navarra | 93,50 € | 106,06 € |
País Vasco | 104,29 € | 104,29 € |
Precios con IVA incluido.
El pago de estos derechos se realiza en la primera factura de Repsol. En primera instancia es la comercializadora quien recibe esos importes, pero posteriormente ésta se encarga de dárselos a la distribuidora.
Comunidad Autónima | Tarifa 3.1 | Tarifa 3.2 |
---|---|---|
Andalucía | 97,14 € | 107,47 € |
Aragón | 141,62 € | 141,62 € |
Asturias | 123,79 € | 123,79 € |
Cantabria | 125,52 € | 125,52 € |
Castilla La Mancha | 126,12 € | 129,25 € |
Castilla y León | 119,62 € | 119,62 € |
Cataluña | 122,54 € | 122,54 € |
Comunidad de Madrid | 136,48 € | 136,48 € |
Comunidad Valenciana | 124,27 € | 124,27 € |
Extremadura | 123,98 € | 157,12 € |
Galicia | 151,78 € | 151,78 € |
Islas Baleares | 108,76 € | 108,76 € |
La Rioja | 143,57 € | 143,57 € |
Murcia | 93,12 € | 93,12 € |
Navarra | 139,55 € | 139,55 € |
País Vasco | 156,47 € | 156,47 € |
Precios con IVA incluido.
Costes por derechos de acometida
Pago que le corresponde a la empresa distribuidora por la realización de las instalaciones y las operaciones necesarias para poner en marcha el suministro de gas.
Tarifa de acceso | Consumo anual de gas | Derechos de acometida |
---|---|---|
3.1 | Hasta 5.000 kW/año | 128,67 € |
3.2 | 5.000 - 50.000 kW/año | 128,67 € |
3.3 | 50.000- 100.000 kW/año | 295,62 € |
3.4 | Más de 100.000 kW/año | 591,48 € |
Precios con IVA incluido.
Los derechos de acometida tienen una vigencia de 5 años, por lo que el cliente quedará exento de abonarlos si la baja del suministro se ha producido en un tiempo inferior al mencionado.
Las tarifas de acceso de gas vienen definidas por el consumo anual de cada vivienda. En el caso de las viviendas de primera ocupación, es el técnico autorizado quien se encarga de determinar el peaje. Más adelante, la distribuidora puede reasignar una nueva tarifa en base al consumo realizado.
- Peaje 3.1: viviendas con un consumo igual o inferior a 5.000 kW/año. Estas viviendas suelen estar equipadas con agua caliente y/o cocina.
- Peaje 3.2: viviendas con un consumo entre 5.000 y 50.000 kW/año. Suelen contar con calefacción y con o sin agua caliente y/o cocina.
- Peaje 3.3: vivienda o negocios con importantes consumos entre 50.000 y 100.000 kW/año.
- Peaje 3.4: comunidades de vecinos con un consumo superior a los 100.000 kW/año.
Dar de alta el gas con Repsol por primera vez
Para que un inmueble nuevo disponga de gas tendrá que contar con la acometida de gas y de la correspondiente instalación de gas. Si no hay instalación hay que contactar con la distribuidora, que realiza un presupuesto y una memoria técnica de la vivienda. La carencia de la instalación de gas puede deberse a que la red de gas española no cubre todo el territorio nacional.
La acometida de gas es la canalización necesaria para conectar el punto de suministro con la red de distribución gasista.
Finalizada la instalación, la distribuidora se encargará de verificarla, emitir el CUPS y autorizar al técnico a facilitar el Certificado de Instalación de Gas a los propietarios de la vivienda. El montaje del suministro puede realizarlo un técnico de la distribuidora de la zona o una empresa externa autorizada.
Cada 5 años, un técnico realizará la inspección periódica del gas natural es una revisión obligatoria con la finalidad de comprobar que la instalación funciona correctamente y cumple con todas las medidas de seguridad
Alta de gas en viviendas con el suministro de baja con Repsol Luz y Gas
Si una vivienda recién comprada o alquilada cuenta con instalación, pero sin suministro de gas, hay que llevar a cabo una reactivación del gas natural. En tal caso hay que contactar con la comercializadora para reactivar el gas y pagar los derechos que correspondan.
Si el suministro ha sido dado de baja hace menos de 5 años el usuario que quiera volver a reactivar el suministro está exento de pagar los derechos de acometida.
Hay que tener en cuenta que una de las causas por las que un suministro de gas se da de baja es por impago. En tal situación, el nuevo inquilino o arrendatario de la vivienda deberá ejercer su derecho a un cambio de titular para evitar que el montante sancionador recaiga sobre él.
¿Cuánto tarda Repsol en dar de alta el gas?
Repsol permite a sus clientes disponer de suministro de gas en un plazo aproximado de 5 a 7 días hábiles desde que el técnico acude a la vivienda para poner en marcha el contador de gas y, por ende, la instalación.
Respecto al tiempo empleado para montar la instalación de gas, la compañía tarda unos 30 días desde la entrega de toda la documentación, la aprobación del presupuesto por parte del propietario y la aceptación de la memoria técnica.
La acción de dar de alta el gas la realiza la distribuidora inmediatamente después a todo el proceso burocrático y al pago de los derechos de alta y acometida.
¿Qué tarifas ofrece Repsol para contratar el gas?
Repsol Luz y Gas dispone de una única tarifa de gas natural de mercado libre: Gas & Más. Se trata de una tarifa de gas habilitada para uso doméstico (disponible para peajes de acceso 3.1 y 3.2).
En la siguiente tabla ofrecemos los precios anuales de la tarifa Gas & Más para ambos peajes, tomando potencias estándar. Si sustituyes estos datos por los tuyos, averiguarás cuánto te costaría contratar esta tarifa de gas de Repsol.
Peaje de acceso | Consumo/año | Precio anual |
---|---|---|
3.1 | 3.000 kWh | 272,88 € al año |
3.2 | 9.000 kWh | 679,44 € al año |
Condiciones de la tarifa Gas & Más de Repsol Luz y Gas
Gas & Más
- Precios de la tarifa 3.1 (sin IVA y con descuentos aplicados): 4.42 €/mes | 0.0549 €/kWh
- Precios de la tarifa 3.2 (sin IVA y con descuentos aplicados): 8.62 €/mes | 0.0484 €/kWh
- Sin permanenciao
- Precios fijos durante 12 meses
- Asistente Protección de Pagos durante un año
- Compromiso de Ahorro Repsol
- Descuentos en carburante
- Se puede contratar el servicio de mantenimiento Asistente Gas
Por otro lado, la contratación de una tarifa de gas con Repsol también puede hacerse a través de Régsiti, su comercializadora de referencia. Con esta compañía se puede contratar la Tarifa de Último Recurso (TUR).
La Tarifa de Último Recurso o TUR es la tarifa de gas de mercado regulado que solo puede ser vendida por comercializadoras reguladas. Sus precios están pautados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Es apta para consumos no superiores a 50.000 kWh/año.
Tarifa | Término fijo | Término variable |
---|---|---|
3.1 | 4.26 €/mes | 0.0479 €/kWh |
3.2 | 8.02 €/mes | 0.0403 €/kWh |
Precios sin IVA
¿Cómo contratar una tarifa de gas con Repsol Luz y Gas?
Para contratar una tarifa de gas con Repsol Luz y Gas basta con ponerse en contacto con la compañía mediante los siguientes números de teléfono:
Contrataciones con Selectra
910 769 434Canal | Contacto |
---|---|
Teléfonos de contrataciones de Repsol | 900 866 230 |
Teléfono de contrataciones Régsiti | 900 101 005 |
Repsol solicita para tramitar la contratación la siguiente documentación:
Nombre, DNI e información de contacto del titular del suministro.
Dirección exacta de la vivienda.
Código Universal de Punto de Suministro (CUPS).
Tarifa de acceso de gas anual deseados.
Número de cuenta en la que se domicilia el pago.
Tras facilitar a Repsol toda la información requerida, el contrato se hará efectivo en un plazo de 15 a 20 días hábiles.