Quejas y reclamaciones a Securitas Direct
Si eres cliente de Securitas Direct y tienes algún inconveniente con el servicio, aquí te explicamos las vías para presentar una reclamación. ¿Es recomendable contactar con la OCU? Además, si buscas una alarma superior, podemos ofrecerte asesoramiento experto.
¿Quieres hablar con un experto?
¿Quieres hablar con un experto?
Reclamar a Securitas Direct por teléfono, correo y otras vías formales
Securitas Direct es la empresa de sistemas de alarma líder en el mercado español. Esta posición implica un gran volumen de clientes y operaciones, lo que a veces genera fallos en los equipos, problemas en el servicio de atención y opiniones negativas sobre sus sistemas de seguridad.
Te aconsejamos intentar una solución directa con la compañía antes de interponer una queja formal. Los canales de contacto con Securitas Direct disponibles son:
- Línea telefónica:
Llama al 902 195 195 o al 900 555 111 (servicio operativo 24 horas, todos los días del año).
También tienes la opción de solicitar que te llamen a través de su sitio web. - Chat online:
En su página web puedes acceder a un consultor online para recibir asistencia en cualquier momento. - Correo electrónico:
Escribe a securitasdirect@securitasdirect.es. - Área de clientes:
Al entrar en el portal privado de Securitas Direct, la opción de contacto se encuentra en la sección correspondiente. - A través de la app:
La aplicación My Verisure incluye un chat gratuito que proporciona soporte técnico en tiempo real. - Atención presencial:
Disponen de oficinas en todas las provincias de España. Consulta la sede de Securitas Direct más cercana.
¿Quieres recibir asesoramiento? Te ayudamos a dar de baja tu contrato y, si lo deseas, a encontrar una oferta mejor. ¿Quieres recibir asesoramiento? Te ayudamos a dar de baja tu contrato y, si lo deseas, a encontrar una oferta mejor.
Procedimiento para interponer una reclamación formal a Securitas Direct
Si las gestiones previas no han resuelto tu problema satisfactoriamente, puedes formalizar una queja siguiendo estas indicaciones:
- Elabora un escrito detallado o completa un formulario de reclamación, incluyendo la siguiente información:
- Tus datos de identificación (nombre, DNI, dirección postal, correo electrónico, teléfono).
- Información de Securitas Direct (nombre de la empresa, NIF, dirección, número de contacto).
- Resumen del problema y la solución que esperas con tu reclamación.
- Adjunta toda la documentación de respaldo que tengas: el contrato, recibos de Securitas Direct, imágenes, etc.
- Presenta tu reclamación ante:
- Una Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
- La Dirección General de Comercio y Consumo de tu comunidad autónoma.
Recibe asesoramiento gratuito sobre alarmas
Recibe asesoramiento gratuito sobre alarmas
Quejas a Securitas Direct a través de la OCU
Si la respuesta de Securitas Direct no te resulta adecuada, tienes la opción de recurrir a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Aunque esto no asegura una compensación económica, sí garantiza que la empresa emitirá una contestación formal a tu queja.
Actualmente, la plataforma registra más de 275 reclamaciones en su portal por motivos como malas prácticas, publicidad engañosa, cobros indebidos y cláusulas abusivas. Por ello, no se encuentra entre las mejores alarmas en los rankings de la OCU.
¿Cómo tramitar una reclamación a Securitas Direct utilizando el canal de la OCU?
- Regístrate en la página oficial de la OCU. No es necesario ser socio premium para enviar una queja.
- Selecciona la opción "Interponer una reclamación" y busca "Securitas Direct".
- Introduce tus datos personales y los referentes a tu sistema de alarma doméstica, de negocio o Protección Senior (DNI, nombre del titular y número de contrato).
- Describe los hechos y adjunta la documentación que sirva de prueba.
- La empresa responderá en aproximadamente 14 días, con la OCU actuando como intermediario.
La OCU ofrece, a sus miembros premium, servicios jurídicos adicionales como acceso a asesoría y abogados.
Plataformas de afectados por Securitas Direct
Cada vez más clientes de esta compañía de seguridad privada se organizan en plataformas de afectados a través de asociaciones de consumidores, redes sociales y foros.
Participar en estos movimientos facilita recibir apoyo de otros usuarios en situaciones similares y permite presentar denuncias colectivas con un mayor impacto mediático o fuerza legal. Algunas de las iniciativas más conocidas incluyen:
- Plataformas de defensa legal: likeabogados.org
- Espacios de denuncia en foros: BuscadorDeEstafas, Rankia y Forocoches.
Contacta gratis con un asesor especialista en alarmas
Otros medios para reclamar a Securitas Direct
También es posible efectuar la reclamación de forma electrónica a través del portal de administración de tu comunidad autónoma. Para ello, solo necesitarás:
- Identificarte con tu DNI electrónico o firma digital.
- Los documentos justificativos mencionados previamente.
- Seguir el procedimiento indicado en el portal autonómico correspondiente.
Verifica la web oficial de tu comunidad para conocer los pasos exactos a seguir.
Si ya has presentado una queja contra Securitas Direct y estás considerando cambiar tu sistema de seguridad, te invitamos a revisar nuestro artículo sobre cuáles son las mejores alarmas para el hogar. Allí analizamos las opciones principales del mercado y ofrecemos clasificaciones por categoría.
Preguntas frecuentes sobre cómo reclamar a Securitas Direct
¿Qué motivos son habituales para reclamar a Securitas Direct?
Al examinar las quejas interpuestas por diversos usuarios de esta empresa de seguridad, se observa que las principales y más frecuentes razones de reclamación son:
- Dificultades al activar o desactivar la alarma de Securitas Direct.
- Funcionamiento incorrecto de los equipos o dispositivos.
- Disconformidad con el coste del servicio o de la alarma de Securitas Direct.
- Problemas para tramitar la cancelación del contrato.
Si no responden a mi queja, ¿tengo derecho a darme de baja?
Si, después de intentar comunicarte con ellos, la única alternativa es cancelar el servicio de Securitas Direct, recuerda que dispones de 14 días naturales desde la firma del contrato para anularlo sin que te apliquen penalización.
Tendrás que devolver todos los componentes del kit de alarma: la placa de alarma de Securitas Direct, la cerradura inteligente, los fotodetectores, el dispositivo Sentinel, etc.
Te sugerimos consultar el precio de las alarmas para informarte sobre las tarifas y promociones de las principales marcas del sector.