¿Cuál es la metodología de Selectra para crear comparadores y comparativas energéticas?
Creamos esta sección con el objetivo de ser lo más transparentes posible con nuestros usuarios y, de esta manera, explicar cómo realizamos nuestras comparativas y cuál es la metodología que seguimos para elaborar nuestros comparadores energéticos.
¿Cuál es el objetivo de nuestros comparadores energéticos?
Desde Selectra elaboramos herramientas y artículos con comparativas que permiten a los usuarios conocer un poco más sobre las diferentes tarifas energéticas que existen en el mercado, y comparar para saber cuál le puede interesar más contratar, así como las diferencias entre ellas.
¿Cómo elaboramos nuestros comparadores energéticos?
En Selectra contamos con una gran base de datos que incluye más de 300 ofertas de luz y gas que actualizamos periódicamente: en algunos casos, diariamente, y en otros de manera mensual.
Nuestro equipo de expertos se encarga de comprobar y reflejar todos los cambios de precios que se producan, cambios en condiciones de las tarifas, aparición y desaparición de ofertas, etc. De esta manera, mantenemos nuestros comparadores, artículos y herramientas lo más actualizadas posible.
Además, elaboramos estimaciones mensuales de precios en base a dos posibilidades:
- Personalización total de los datos de consumo y potencia contratada: permitimos a nuestros usuarios, en muchas de nuestras herramientas, realizar comparativas en base a los datos que ellos mismos introducen. De esta manera, obtendrán resultados y comparativas completamente personalizadas para su propio caso.
- Comparativas con valores predeterminados: en otras ocasiones, mostramos estimaciones en base a datos predeterminados de consumo y potencia contratada. Utilizamos cifras estandarizadas en base a medias obtenidas de informes de Red Eléctrica de España y OMIE.
¿Qué distingue a nuestros comparadores de los de la competencia?
En Selectra contamos con dos tipos de comparadores energéticos que detallamos a continuación:
- Comparador de luz y gas: Herramienta que permite a nuestros usuarios, a partir de sus datos de consumo y potencia contratada, o con los valores por defecto, obtener un listado con algunas de las tarifas más baratas del mercado, ordenadas por precio.
- Ránking Selectra Score: este ránking exclusivo de Selectra clasifica las tarifas del mercado según muchas otras caracterísiticas que van más allá del precio, tal y como se indica en la propia página. De esta manera, los usuarios podrán elegir de entre lo más barato, lo mejor.
Además, ponemos a disposición de nuestros usuarios más herramientas que también les permite realizar otros tipos de comparativas a través de, por ejemplo, simuladores de facturas o calculadoras ya sea de potencia o de consumo.
¿Qué datos utilizamos para elaborar nuestros comparadores?
Desde Selectra, tratamos de realizar herramientas lo más personalizables posible para nuestros usuarios ya que sabemos que cada hogar o consumidor puede tener unas necesidades muy concretas, así como hábitos de consumo distintos.
- Por ello, tratamos de incluir siempre campos de personalización en los que el usuario pueda introducir su información (generalmente datos de consumo y potencia contratada), para obtener resultados y comparativas adaptadas a su caso concreto.
- En los casos en los que no es así, realizamos las comparativas con datos por defecto en base a los datos de consumo y potencia contratada media de los hogares españoles: 270 kWh de consumo mensual y potencia contratada de 4kW para la luz, y 200 kWh/mes para el gas en RL.1 y, para RL.2, un consumo que varía en función del mes del año en el que nos encontremos.
Además, para realizar comparativas con tarifas de luz con dos y tres periodos, ponderamos el consumo de la siguiente manera: punta 25%, llano 26% y valle 49% para tarifas de 3 periodos y 70% en valle y 30% en punta para tarifas con dos periodos.
En el caso de las tarifas con horas promocionadas y tarifas indexadas, evitamos mostrar estimaciones mensuales de precios ya que es complejo estimar o ponderar el mismo ya que dependen de muchos factores.
En estos casos, únicamente mostramos los precios de la tarifa sin estimación mensual para no publicar datos que podrían ser incorrectos o llevar a confusión a nuestros usuarios. Por este mismo motivo, este tipo de tarifas tampoco se incluyen en los ránkings porque no es posible compararlas ni clasificarlas en función de su estimación mensual con el resto de ofertas del mercado.
Además, cabe mencionar que no en todas las comparativas o herramientas de comparación mostramos siempre todas las tarifas disponibles en el mercado. En algunas ocasiones mostramos únicamente una muestra representativa de las mismas, o las tarifas más baratas y/o con mejores condiciones de nuestros colaboradores (siempre indicado o explicitado).
También es importante destacar que, dependiendo de la herramienta o página, podemos mostrar precios con o sin impuestos y cargos regulados incluidos. En ambos casos indicaremos, con claridad, cuál es el caso.
¿Tienes alguna duda o quieres contactar con Selectra?
Si quieres hacernos llegar tus dudas o has encontrado alguna información errónea que necesita actualización, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico: [email protected]