Comprueba cobertura de fibra en tu zona
Comprobar si hay cobertura de fibra en tu zona es fundamental para saber qué tarifa puedes contratar y con qué compañía hacerlo. Introduce tu código postal (junto al resto de información) y consulta si se puede instalar la fibra en tu domicilio.
Consulta cuánto puedes ahorrar en tu factura de Internet
Comprobar cobertura de fibra por código postal
Desde Selectra te ayudamos a comprobar qué cobertura de fibra llega a tu domicilio y, así, saber si puedes contar con este tipo de conexión a Internet en el hogar. Para realizar la comprobación de cobertura es necesario introducir los datos del domicilio y verificar el alcance de la fibra mediante el código postal.
Para mejorar tu experiencia y acertar con las compañías de Internet que te permiten acceder a la fibra, así como con el plan idóneo conforme a tus necesidades, puedes contestar a algunas preguntas adicionales:
- ¿Qué tipo de cobertura deseas comprobar?
- ¿Cuál de estas situaciones describe mejor tu caso?
- ¿Qué compañía tienes actualmente?
- Para poder verificar si hay cobertura en tu zona, ¿nos dejas tu dirección?
Cobertura de fibra en tu código postal
Navega sin límites al mejor precio. Conecta con la mejor oferta de fibra en tu zona.
Cobertura de fibra en tu código postal
Navega sin límites al mejor precio. Conecta con la mejor oferta de fibra en tu zona.
¿Por qué necesito comprobar la cobertura de fibra?
Consultar la cobertura es importante porque no en todas las zonas o localidades llega la fibra, ni tampoco en todos los domicilios se puede instalar este tipo de conexión.
Aunque cada vez la red de cobertura es más amplia, la fibra óptica todavía no está disponible en todo el territorio nacional. Las zonas con dificultades orográficas o muy alejadas de núcleos urbanos son las que lo tienen más complicado para contar con cobertura.
Además de haber zonas a las que aún no ha llegado la cobertura de fibra, también se puede dar la situación de que en una misma población o ciudad haya edificios que sí tengan acceso a la fibra y otros en los que todavía no se haya hecho la instalación. Por eso, se requiere la dirección exacta y, desde Selectra, te diremos si cuentas ya con dicha instalación para poder contratar la fibra.
Mapa de cobertura de fibra óptica
Aunque todavía la fibra no se extienda por todo el país, en los últimos años se han hecho grandes avances y, como determina el Informe de Cobertura de Banda Ancha en España durante 2024, ya está presente en más del 94.79 % del territorio (el 93,88 % con velocidad de 1 Gb). De este modo, España se convierte en uno de los países de la Unión Europea que más cobertura de fibra óptica ofrece.
Mapa de cobertura de fibra óptica

En el mapa se observan como algunas zonas, especialmente de la mitad norte de la península, aún carecen de cobertura de fibra. No obstante, continuamente se trabaja a través de planes de inversión en expandir la conexión y que se reduzca el número de territorios que no pueden instalar fibra.
Puedes verificar la cobertura de fibra actual en cada territorio consultando el mapa oficial web del Ministerio para la transformación digital y de la función pública.
Fases del despliegue de fibra en España
La fibra óptica se distribuye a través de una red que está en constante expansión. La inversión para que la cobertura llegue a nuevos lugares es fuerte, pero su proceso es lento. Aun así, las compañías no frenan la expansión y, por ello, cada vez más hogares pueden disponer de ella. Este proceso de despliegue tiene varias fases:
- Planificación: estudio de las zonas a las que llevar fibra. Se analiza la cantidad de población, tipo y número de edificios.
- Solicitud de permisos: se pide la autorización para pasar los cables por los conductos existentes o crear nuevos, se presenta el proyecto en cada ciudad y comunidad de vecinos. Una vez concedidos un número importante de permisos, se diseña la red de fibra. Este es un proceso largo ya que depende de muchos entes diferentes.
- Construcción de la red: se instala la red de alimentación subterránea y las redes de distribución. Posteriormente se enlazan los elementos de red con las direcciones de los hogares.
- Instalación del servicio en cada vivienda: tras superar los diferentes controles de calidad, se puede comercializar la fibra y hacer la instalación en cada hogar llevando la fibra hasta la ubicación concreta del cliente.
¿Cómo se extiende la cobertura de fibra por el territorio?
Son cuatro los grupos que realizan el despliegue de fibra óptica por el territorio español: Movistar, Orange, Vodafone y Grupo MásMóvil. Cada una de ellas alquila su cobertura a las operadoras móviles virtuales (OMV), que se nutren de estos cuatro grupos para poder dar servicio a sus usuarios.
En algunas zonas del territorio puede estar presente una única compañía y, en otras, las cuatro, donde el usuario tendrá más opciones para poder contratar Internet en casa.
Cobertura Movistar
Es la mayoritaria, tanto en España como Europa, abarcando el 90% de la fibra instalada en todo el país y llegando a casi 26 millones de hogares. Para garantizar una mayor extensión, la compañía está obligada a alquilar su infraestructura a otras.
Cobertura Orange
Es el segundo operador que más red de fibra extiende, tanto en España como Europa. Esta cobertura se expande hasta más de 24 millones de hogares (un 85% del territorio nacional), gracias también a acuerdos con Movistar, Vodafone y la creación del Grupo MasOrange (tras la fusión con el Grupo MásMóvil).
Cobertura Vodafone
Tiene un gran despliegue, llegando a más de 23 millones de hogares gracias a los acuerdos con Movistar, así como otros con el Grupo MasOrange para llegar a poblaciones más específicas. De cableado propio, nutre a más de 11 millones de casas.
Cobertura Grupo MásMóvil
Da fibra a 24 millones de hogares, siendo el principal en nutrirse de la fibra Neba de Movistar. Además, al fusionarse con Orange aumenta ahora en 2025 su alcance.
Gracias a acuerdos entre diferentes compañías, de estos cuatro grupos se nutren el resto de operadoras para poder ofrecer fibra a sus clientes e instalarla bajo cobertura de alguna de ellas.
¿Qué hago si no llega la cobertura de fibra a mi casa?
Si has comprobado la cobertura de fibra y finalmente el resultado es que aún en tu domiclio no tienes, te presentamos las mejores alternativas del mercado para que puedas instalar Internet en casa.
Son varios los tipos de ofertas de Internet que tienen las distintas compañías. Aunque siempre suelan ser las de fibra las ofertas más variadas, puesto que es la que mejor conexión ofrece, también cuentan con otras alternativas.
Para zonas con más dificultades y tener cobertura hay otras opciones como el 5G para el hogar, por ejemplo con Vodafone 5G Hogar, con el que además no necesitarás hacer ningún tipo de instalación. Otra opción es el Internet por satélite, aunque será necesario instalar una antena en casa que te facilitará la operadora.
Para la conexión a Internet en lugares con dificultades de cobertura, es una opción el Módem USB, que consiste en introducir en el USB una SIM y conectarlo al ordenador.
Si en tu zona no se puede instalar ninguna de las alternativas anteriores, podrás contratar Wimax. Se trata de un tipo de Internet que funciona por ondas de radio y que únicamente es posible su instalación si no se puede instalar otra alternativa en la zona.
¿Qué es el 5G en casa? Hay operadoras que están empezando a presentar el 5G en casa como la mejor alternativa a la fibra. El producto pionero ha sido Vodafone Hogar 5G.
Mapa de cobertura móvil
En el caso de la cobertura móvil, también es importante tener en cuenta el lugar donde se vive y la compañía con la que se contrata una tarifa de móvil. En función del operador y el lugar de residencia podrás navegar a velocidad 5G, 4G, 4G+ o 3G.
Si quieres comprobar el tipo de cobertura móvil que llega a tu hogar, puedes hacerlo a través del siguiente mapa:
¿Cómo utilizar el mapa interactivo?
- Primero, elige cual es el operador que quieres consultar en la franja superior del mapa interactivo.
- Utilizando el cuadrado arriba a la izquierda, indica la zona o dirección que quieres consultar.
- También puedes también acercarte con la ruedita del medio del ratón a la zona que quieres consultar.
- Una vez allí, utiliza la escala cromática en la parte inferior derecha del recuadro para entender que tipo de cobertura tienes. Mientras más púrpura, ¡mejor! Significa que tienes buena cobertura de 5g para ese proveedor en la zona seleccionada.
- En caso que tu zona no esté coloreada, para ningún proveedor, no necesariamente significa que no exista cobertura. El mapa avanza y se actualiza constantemente, pero puede haber nuevas zonas no incluídas. Llamanos y te asesoramos.
Preguntas frecuentes tras haber comprobado la cobertura de fibra
¿Cómo contrato Internet en casa si no tengo cobertura de fibra óptica?
Si ya has comprobado la cobertura y en tu domicilio aún no está disponible la fibra, tienes otras opciones para poder contratar tarifas con Internet rural:
- 5G en casa: es una alternativa muy solicitada sobre todo para segundas residencias. Ofrece velocidades altas y no requiere ninguna instalación específica.
- Internet por satélite: funciona a través de ondas satélites. Con esta conexión puedes alcanzar buena velocidad de Internet.
- Internet Wimax: esta conexión funciona a través de ondas de radio, que son las que llevan la información de manera inalámbrica.
¿Cuándo llegará la fibra a mi casa?
La expansión de la fibra es un trabajo constante que se va haciendo progresivamente. Durante todo el año, tanto el Gobierno estatal como los autonómicos, junto con las operadoras, trabajan para llevar la cobertura de fibra hasta las zonas más complejas. Aunque no se sabe estimar una fecha, se quiere garantizar que en 2026 todo el territorio podrá contar con la posibilidad de contratar una oferta de fibra.