Internet satelital: precio y subvenciones
El Internet por satélite es una de las alternativas para poder contratar Internet si no tienes cobertura de fibra. Podrás navegar con normalidad y con un tráfico ilimitado. En ocasiones con subvenciones por parte del Estado.


Internet satelital, ¿qué es y cómo funciona?
Cuando tienes contratado un servicio de fibra, te conectas a través de un router que a su vez está conectado por cable a la red de fibra que da cobertura a la zona. El problema es que este cableado no cubre todo el territorio nacional. Es en esos casos cuando el Internet por satélite se convierte en la solución.
El funcionamiento del Internet satelital es diferente al de fibra, permitiendo que este esté conectado directamente a un satélite que te proveerá de conexión a Internet. El procedimiento que se lleva a cabo para que esto sea posible es el siguiente:
- Se instala una antena en el exterior de tu casa.
- Esta antena parabólica se conectará a un satélite en el cielo, que es provisto por la compañía telefónica.
- La compañía con la que contrates te facilitará un router.
- Podrás conectar tu ordenador a este router mediante un cable de red o a través de WiFi.
Gracias a este procedimiento las personas que contraten Internet por satélite no requieren de la instalación de fibra en el hogar ni de que el cableado necesario llegue a tu hogar; la conexión se realizará a través del aire.
¿Estás pagando un precio justo?
El mercado cambia. Tu tarifa, también. Compara y disfruta de la tranquilidad de pagar el mejor precio.
¿Estás pagando un precio justo?
El mercado cambia. Tu tarifa, también. Compara y disfruta de la tranquilidad de pagar el mejor precio.
Tarifas de Internet por satélite
La tarifa más económica con Internet satelital es parámetro no disponible, con un precio de parámetro no disponible.

Otra opción interesante para acceder a Internet vía satélite y con una velocidad de conexión mayor es la que ofrece Viasat, otra de las compañías que ofrece este tipo de planes.

Ventajas e inconvenientes del Wifi satelital
El Internet por satélite se ha convertido en una de las principales alternativas para quienes no pueden contratar una oferta de fibra debido a la cobertura. Esta posibilidad de instalarlo en los lugares que, sobre todo por dificultades orográficas no tienen acceso a la fibra, es su principal ventaja. No obstante, también tiene una serie de inconvenientes respecto a esa conexión.
Te damos a conocer todas las características de este tipo de Internet para que, antes de que te decidas a contratar uno de sus planes, tengas toda la información:
Ventajas
- Llega a lugares donde no es posible tener fibra, incluyendo zonas rurales y de difícil acceso.
- La instalación para tener Internet por satélite es rápida y no requiere de una planificación laboriosa que afecte a terceros.
- La velocidad de este tipo de Internet es cada vez mayor, habiendo mejorado sus prestaciones en los últimos años.
- A nivel mediaombiental es más sostenible y no contribuye a la modificación del entorno.
Inconvenientes
- El tiempo de latencia sigue siendos superior al que ofrece la fibra óptica.
- En ocasiones, los planes de este tipo pueden tener un límite en la cantidad de megas que se ofrecen.
- Factores como el clima pueden afectar a la señal y el funcionamiento de la conexión.
- Puede resultar más costoso que otro tipo de planes como son los de fibra.
- El Internet por satélite no permite la misma capacidad para ver contenido audiovisual que el streaming, para ello puede ser útil contar con una IPTV legal para acceder a este contenido.
¿Qué compañías ofrecen Internet satelital?
Eurona
Eurona es la compañía líder en conexiones de Internet vía satélite, lo que le permite ofrecer Internet en zonas donde la banda ancha de fibra no llega. Por lo general se trata de zonas rurales y aisladas.
- Operador de satélite líder en el mercado español e iberoamericano.
- Cobertura de banda ancha vía satélite en toda España, Europa, África y gran parte de Oriente Medio.
- Una vez que gastes la navegación de tu tarifa, podrás seguir navegando a menor velocidad (3Mbps).
- Posbilidad de contratar tráfico ilimitado.
Viasat
Se trata de una compañía subvencionada por Red.es y Feder, llegando a más de diez millones de españoles en zonas rurales. Esta compañía tiene el objetivo de expandirse y lanzar cada vez más satélites para expandir su red con este tipo de Internet.
- Ofertas económicas y con promociones.
- Posibilidad de contratar tráfico ilimitado.
El principal inconveniente de las tarifas de esta compañía es que la velocidad de conexión es más lenta que la de algunos competidores. Por tanto, el uso de Internet se ve más reducido y con más esperas.
Embou
Embou, compañía que pertenece al Grupo MásMóvil, es de origen aragonés y, por tanto, opera únicamente en esta comunidad autónoma, donde es una de las referentes para instalar este tipo de Internet, por la geografía de la zona.
Hispasat
El servicio Conéctate35.es ofrece la posibilidad de contratar Internet a 35 euros al mes y con el respaldo de Hispasat, el operador español de satélites de comunicación. Hispasat, a su vez, está subvencionado por fondos europeos gracias al programa UNICO Demanda Rural, del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Ninguno de estos planes tiene permanencia.
Subvenciones para contratar Internet satelital gratis
A través del Programa UNICO Demanda Rural, sostenido por el Ministerio de asuntos Económicos y Transformacion Digital, puede accederse a un subvención de hasta 600 euros.
Para acceder a esta ayuda deberán cumplirse algunos requisitos tales como que la zona en donde se quiera contar con Internet satelital no sea posible intalar fibra.

Las zonas en las que se pueden solicitar estas ayudas económicas serán las marcadas por el Ministerio pertinente en su mapa de zonas elegibles para el Programa UNICO Demanda rural 2024.