Internet rural: soluciones para tener conexión en el pueblo

Actualizado el
min de lectura

El Internet rural representa aquellas alternativas a la fibra que permiten tener conexión allá donde no hay cobertura para instalar este tipo de cobertura. Es especialmente interesante para utilizar en pueblos y zonas de campo.

¿Estás pagando un precio justo?

El mercado cambia. Tu tarifa, también. Compara y disfruta de la tranquilidad de pagar el mejor precio.

Asesoramiento independiente y gratuito

¿Estás pagando un precio justo?

El mercado cambia. Tu tarifa, también. Compara y disfruta de la tranquilidad de pagar el mejor precio.

Asesoramiento independiente y gratuito

¿En qué consiste el Internet rural?

El Internet rural es el término que se utiliza para referirse a las opciones que existen para tener conexión en zonas alejadas de la urbe. En aquellos pueblos o zonas de campo en dónde no existe la posibilidad de instalar fibra óptica, las alternativas a esta son limitadas.

Las opciones más habituales y eficientes para tener wifi rural son el 5G (conexión a través de un router inalámbrico que utiliza una tarjeta SIM), el Internet por satélite (su conexión depende de, precisamente, los satélites lanzados al espacio) y Wimax, que utiliza una antena vinculada a un repetidor cercano al domicilio.

Con el objetivo de evitar el aislamiento de colectivos de personas que viven en zonas rurales, el Estado ofrece subvenciones económicas para que el acceso a Internet por parte de los habitantes de los pueblos no suponga un coste elevado.

Opciones para tener Internet rural

No todas las compañías ofrecen tarifas de Internet que vayan más allás de la fibra. Es por eso que para contratar un plan de Internet rural deberás seleccionar cuidadosamente la compañía.

Cuando hablamos del Internet 5G para el hogar, lo hacemos de un router que podemos utilizar en el lugar que queramos y para el que no se necesita instalación ni cableado. Una de las grandes ventajas de este tipo de conexión es que no suele conllevar permanencia, por lo que también es útil, además de para el pueblo o el campo, para estancias vacacionales en las que queramos tener Internet en un segunda residencia (aunque se trate de una ciudad).

Vodafone Internet Portátil 5G
VELOCIDAD
1 Gb
INTERNET EN CASA
LLAMADAS
Ilimitadas
FIJO
PRECIO
30,00 €
AL MES
PERMANENCIA:   12 meses
Ver más detalles Ver más detalles Ocultar detalles
Orange 5G en casa
VELOCIDAD
1600 Mb
INTERNET EN CASA
SIN
FIJO
PRECIO
33,00 €
AL MES
PERMANENCIA:   12 meses
Ver más detalles Ver más detalles Ocultar detalles

Si optamos por tener Internet satelital para el mundo rural, Viasat, Eurona o Hispasat, son las opciones más destacadas. Este tipo de conexión puede representar con problemas en la señal cuando haya grandes montañas cerca y, también, cuando las condiciones meteorológicas no sean las más óptimas. Aun así, este tipo de tecnología evoluciona cada año de forma satisfactoria, mejorando sus prestaciones. Cuenta con la ventaja de que en parte es subvencionado por el Gobierno español.

gy
gy

También existe la posibilidad de tener Internet a través de Wimax, otro método válido para tener conexión en zonas de difícil orografía. Avatel es una de las compañías que ofrece este tipo de planes.

Internet rural con Movistar

Movistar ofrece planes alternativos a la fibra dirigidos a aquellos que viven en el mundo rural. Uno de ellos es Movistar Internet Radio a un precio de 25,00 €/mes.

Movistar Internet Radio
VELOCIDAD
20 Mb
INTERNET EN CASA
50min
FIJO
PRECIO
25,00 €
durante 12 meses
PERMANENCIA:   12 meses
DESPUÉS DE PROMO:   34,00 €/mes
Ver más detalles Ver más detalles Ocultar detalles

Esta compañía también ofrece un plan específico que se llama Conecta Rural, con banda ancha de 30 Mb, línea fija e instalación con antena (con coste adicional). El precio mensual de esta opción es de 65 euros al mes.

Internet rural con Digi

Digi no ofrece planes de Internet que sean independientes de la fibra óptica, por lo que no es una opción cuando la infrestructura de este tipo de conexión no llega al lugar donde vives.

¿Estás pagando un precio justo?

El mercado cambia. Tu tarifa, también. Compara y disfruta de la tranquilidad de pagar el mejor precio.

Asesoramiento independiente y gratuito

¿Estás pagando un precio justo?

El mercado cambia. Tu tarifa, también. Compara y disfruta de la tranquilidad de pagar el mejor precio.

Asesoramiento independiente y gratuito

Comparativa de tarifas de Internet rural

Dentro de las opciones disponibles para contratar Internet rural, existen diferentes posibilidades. A continuación, puedes ver una comparativa de las ofertas de Internet rural más económicas, teniendo en cuenta el tipo de Internet, la velocidad y el precio de cada una de las tarifas.

Top 4 ofertas de Internet
Tarifa Velocidad Precio mensual
Movistar Internet Radio 20 Mb (Ilimitado) 25,00 €/mes *
Orange 4G En Casa 150 Mb (Ilimitado) 29,95 €/mes
Vodafone Internet Portátil 5G 1 Gb (Ilimitado) 30,00 €/mes
Orange 5G en casa 1600 Mb (Ilimitado) 33,00 €/mes

* Precio en promoción.

¿Existe algún requisito para tener Internet en el campo?

Si quieres acceder a alguna de las subvenciones que el Estado concede para instalar Internet rural vía satélite, será requisito imprescindible no tener posibilidad de contar con fibra óptica.

Esta ayudas se otorgan en el contexto gubernamental del plan Único Demanda Rural.

Preguntas frecuentes sobre el Internet Rural

¿Ya no se puede contratar ADSL si no tengo fibra?

No. Desde el pasado mes de abril del 2025 el ADSL ha dejado de estar disponible en la totalidad del país, por lo que ya no se puede contratar.

¿Y si vivo en una zona rural con cobertura de fibra?

La cobertura de fibra cada vez está más extendida por todo el país. Por tanto, es posible que, aunque vivas en un pueblo o zona rural más apartada de la ciudad, tengas cobertura de fibra. Si es así y sí tienes cobertura de fibra, nosotros te recomendamos que sea la conexión a Internet que contrates, puesto que es la más rápida y menos restrictiva. Además, algunas de las alternativas no las podrás contratar si tienes cobertura de fibra.

Por tanto, es importante, antes de valorar opciones comprobar la cobertura de fibra por si acaso sí puedes acceder a ella.