Internet rural: mejores alternativas a la fibra
Te enseñamos las mejores opciones para instalar Internet en el pueblo o en aquellas zonas donde la cobertura no llega.
¿Qué Internet puedo contratar en zonas rurales?
Aunque la cobertura de fibra cada vez está más extendida, hay algunas zonas más alejadas de la ciudad o con dificultades orográficas que no tienen todavía la posibilidad de utilizar esta conexión.
Por tanto, si quieres contratar Internet en tu pueblo y no puedes instalar fibra, tendrás que buscar otras opciones para tener Internet en casa. Te enseñamos las diferentes alternativas:

Internet satélite
La conexión se realiza mediante una antena que tendrás que instalar en casa y un satélite en el cielo, provisto por tu compañía.

4G en casa
Funciona introduciendo una tarjeta SIM en un router autoinstalable, al que te conectarás desde tu dispositivo.

WiMax
Este tipo de Internet funciona a través de ondas de radio que llegan al domicilio de manera inalámbrica mediante una antena wimax.

Modem USB
Tendrás que introducir una tarjeta SIM dentro del pincho de Internet y éste a tu ordenador para disfrutar de la conexión.
Si no sabes qué tecnología te vendrá mejor para tu uso de Internet o para la cobertura de tu domicilio, puedes contactar con nosotros para que un asesor especializado te informe. En el siguiente formulario puedes dejar tus datos sobre la cobertura y la opción que buscas, así como de tu hogar, para que podamos contactar contigo.
¿Qué alternativa funciona mejor en tu zona?
Comprueba tu cobertura¿Existe el Internet rural ilimitado?
Hay varias compañías que nos ofrecen este tipo de ofertas de Internet, que son ilimitadas en sus diferentes formas. En primer lugar, el Internet por satélite puede tener tráfico ilimitado. Esto quiere decir que siempre navegarás a la velocidad contratada.
En este caso, Eurona es la operadora que más destaca, puesto que es una de las más conocidas en Internet Satélite. Además, ofrece tarifas con buena velocidad de conexión.
Contratando 4G en casa también podrás tener Internet rural ilimitado gracias a que algunas compañías así lo ofrecen. Es el ejemplo de Orange y Vodafone, con las que podrás contratar tarifas de datos ilimitados de 4G en casa. Es una de las opciones más utilizadas para instalar Internet en segunda residencia.


*Selectra es un comparador independiente. No somos Orange.
Internet por satélite VS Internet WiMax

Lo primero que tienes que tener en cuenta si estás dudando entre contratar Internet por satélite o Wimax, es que el Internet WiMax sólo es posible instalarlo en los lugares donde no hay ningún otro tipo de cobertura.
Por tanto, si en tu zona rural no existe ninguna cobertura, podrás contratar Internet WiMax. No obstante, es buena opción ya que alcanza velocidades bastantes altas, parecidas a la fibra.
Por otro lado, tenemos el Internet vía satélite, que en muchos casos es ilimitado, y funciona mediante una antena que se conecta a un satélite. Aunque puede resultar aparatoso, puesto que tienes que instalar una antena en casa, a veces es la mejor opción. Además, es más segura a nivel de protección de datos que el resto de conexiones.


Ofertas de ADSL rural
Ante la imposibilidad de contratar una de las ofertas de fibra de las compañías en tu pueblo o zona rural, la operadora te ofrecerá ADSL. Una oferta de ADSL suele ser la mejor opción para contratar como alternativa a la fibra. Sin embargo, también hay sitios en los que no se puede instalar o, por las características de la zona sea mejor otra opción.
Te recomendamos las tarifas más destacadas y, sobre todo, las que mejor cobertura tienen por el territorio nacional:


No obstante, si ya tienes una tarifa contratada y quieres valorar tu velocidad actual, puedes usar nuestro test para medir la velocidad de Internet que estás recibiendo.
Comparativa: el Internet rural más barato
Dentro de las opciones de Internet rural, encontraremos ofertas más económicas que nos permitirán contratar Internet barato. Por ello, hemos realizado una comparativa de las ofertas de Internet rural más económicas teniendo en cuenta el tipo de Internet, la velocidad y precio de cada una de las tarifas.
Compañía | Internet | Velocidad | Precio |
---|---|---|---|
Embou* | Wimax | 100 Mb | 30 €/mes |
Eurona | Satélite | 100 Mb | 60 €/mes |
Eurona | 4G en casa | 30 Mb | 30 €/mes |
Orange | 4G en casa | 150 Mb | 9,98 €/mes** |
Yoigo | ADSL | 20 Mb | 32 €/mes |
Movistar | ADSL | 20 Mb | 29,90 €/mes |
MásMóvil | ADSL | 20 Mb | 29,99 €/mes |
*Sólo disponible en Aragón
**Precio en promoción
La primera conexión que te recomendamos es el ADSL, ya que no tiene ninguna congestión de red y tendrás siempre la misma velocidad. No obstante, dependiendo de la zona y el tipo de cobertura, te podrá venir mejor un tipo de Internet u otro. Por tanto, te puedes poner en contacto con un asesor especializado que te ayude a dar con el tipo de conexión que necesitas.
¿Quieres una oferta para contratar Internet en zonas rurales?
Te ayudamosPreguntas frecuentes sobre el Internet Rural
¿Hay nuevas alternativas a la fibra?
Vodafone ha sido la compañía pionera en sacar el Internet 5G en casa con su producto Vodafone Hogar Ilimitable. Para contratarlo necesitarás tener cobertura 5G en el domicilio donde lo contrates, pero luego lo podrás mover donde quieras.
¿Y si vivo en una zona rural con cobertura de fibra?
La cobertura de fibra cada vez está más extendida por todo el país. Por tanto, es posible que, aunque vivas en un pueblo o zona rural más apartada de la ciudad, tengas cobertura de fibra. Si es así y sí tienes cobertura de fibra, nosotros te recomendamos que sea la conexión a Internet que contrates, puesto que es la más rápida y menos restrictiva. Además, algunas de las alternativas no las podrás contratar si tienes cobertura de fibra.
Por tanto, es importante, antes de valorar opciones comprobar la cobertura de fibra por si acaso sí puedes acceder a ella.
Otras tarifas de Internet