Del enchufe inteligente a la bombilla LED: los 5 dispositivos que te ayudan a bajar tu factura de luz

Creado en
min de lectura
dispositivos ahorro luz

¿Quieres ahorrar en tu factura de la luz sin complicarte demasiado la vida? En el mercado existen dispositivos que te pueden ayudar a consumir menos sin tener que hacer auténticos malabares ¡Pero ojo! No todos cumplen sus promesas y terminan convirtiéndose en una pérdida de tiempo y dinero. En las siguientes líneas analizamos los que sí funcionan y cómo los puedes utilizar para ahorrar sin renunciar al confort.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

1️⃣ Enchufes inteligentes

Se trata de uno de los dispositivos más eficaces y accesibles para todos los públicos para reducir el gasto de luz. Se pueden adquirir en cualquier gran superficie (como Leroy Merlin o Media Markt), en comercios online, o en pequeños comercios de barrio.

Los enchufes inteligentes te permiten programar el encendido y apagado de tus electrodomésticos, controlar su consumo en tiempo real y evitar que los aparatos se queden en standby (el conocido como consumo fantasma).

Otra de sus grandes ventajas es la sencillez en la instalación: basta con conectarlo al enchufe y vincularlo a una aplicación móvil.

La OCU, además, aconseja combinar los enchufes inteligentes con una tarifa eléctrica con discriminación horaria. Esto te permitiría poner en marcha los electrodomésticos en las franjas horarias con el kWh más barato. Con esta acción, la OCU estima que puedes llegar a ahorrar hasta 25 euros al mes en tu factura de luz.

Pero estos dispositivos tienen algunas limitaciones. Y es que sólo son útiles con electrodomésticos simples que no requieren de varias acciones para su funcionamiento (pulsar varios botones, seleccionar programas, o introducir contraseñas).

2️⃣Medidores de consumo

Los medidores o monitores de consumo se conectan entre el enchufe y el aparato, y permiten ver cuántos vatios consume cuando está en uso y cuando está en reposo.

En realidad, estos medidores tienen una función diagnóstica: identificar los electrodomésticos que más energía necesitan para funcionar.Este análisis te puede ayudar a sacar tus propias conclusiones sobre:

  • Qué electrodomésticos están obsoletos y consumen más.
  • Qué hábitos desperdician energía para ajustar después los tiempos de funcionamiento de cada dispositivo.
  • Detectar el consumo fantasma.

3️⃣Termostatos inteligentes

Los termostatos inteligentes ajustan automáticamente la temperatura en función de la ocupación, la hora o incluso la previsión del tiempo.

Estos dispositivos basados en IA cuentan con sensores y algoritmos que aprenden tus hábitos para reducir tu consumo energético sin renunciar al confort:

  • Memorizan las temperaturas que más te gustan y a qué hora las ajustas para crear un horario semanal.
  • Utilizan el modo ECO para mantener la temperatura adecuada cuando no estás en casa.
  • Adaptan la temperatura en cada habitación a las preferencias de cada persona.
  • Detectan las condiciones meteorológicas y realizan predicciones de demanda para que tu casa se mantenga a una temperatura estable.
  • Aprenden cuánto tarda tu casa en calentarse. De esta manera, encienden la calefacción a una hora determinada para que esté a la temperatura que te gusta.

4️⃣ Bombillas led y bombillas led inteligentes

Sustituir las bombillas tradicionales por bombillas LED es una de las formas más sencillas y rápidas de reducir el consumo eléctrico en casa.

Las bombillas LED consumen hasta un 80% menos de energía y tienen una vida útil mayor (según Endesa, algunos modelos pueden llegar a las 50.000 horas de uso).

Las bombillas LED inteligentes, por su parte, ofrecen un plus de control:

  • Encendido, apagado o ajuste de la intensidad desde el móvil.
  • Programación de horarios.
  • Apagado automático cuando sales de casa.

Además, tan solo basta con conectarlas al WiFi de casa o a través de conexión Bluetooth.

5️⃣Regletas y regletas con eliminador de standby

Las regletas con interruptor también pueden ayudarte a ahorrar energía, apagando todos los dispositivos de golpe cuando no se estén usando.

Otra opción aún más eficiente son las regletas con eliminador de standby, que detectan cuándo el equipo principal se apaga (por ejemplo, el televisor) y cortan automáticamente la corriente del resto de dispositivos asociados.

Así, evitas el consumo fantasma sin tener que preocuparte de hacerlo manualmente. Es una pequeña inversión que puede suponer un ahorro notable a lo largo del año.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.


 

Únete a Selectra

¿Te ha gustado esta noticia?

Síguenos en Google para no perderte ningún contenido.