Tu hogar podría gastar mucho menos en calefacción: descubre cómo conseguirlo con Inteligencia Artificial

Creado en
min de lectura
ia calefacción

¿Sabías que la calefacción supone el 41,1% del consumo energético de los hogares españoles? Es decir, que casi el 50% de este gasto está destinado a mantener tu hogar en las mejores condiciones para paliar los efectos del frío. Por ello, es de vital importancia apoyarte en nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial para ahorrar en tu factura de calefacción. ¿Quieres descubrir cómo la IA puede ayudarte? ¡Quédate con nosotros y sigue leyendo!

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

Cómo ahorrar en calefacción utilizando dispositivos de Inteligencia Artificial

Según el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía), la variación de 1ºC genera un ahorro de un 7% en la climatización de tu vivienda.

Teniendo en cuenta este dato, los dispositivos basados en Inteligencia Artificial empiezan a jugar un papel clave para reducir tu consumo de cara a los meses de otoño e invierno.

Estos sistemas de climatización utilizan sensores y algoritmos que “aprenden” de los hábitos de cada vivienda y cada usuario:

1️⃣ Registran tus temperaturas favoritas

Para ello, solo tienes que ajustar los grados durante los primeros días tras la instalación. De esta manera, el dispositivo memoriza qué temperaturas te gustan y en qué horas las ajustas para crear un horario semanal.

2️⃣ Detectan las condiciones meteorológicas del exterior y cuánto tarda tu casa en calentarse

Gracias a este aprendizaje, estos dispositivos saben cuándo tienen que encender la calefacción para que tu hogar esté a la temperatura que te gusta.

Del mismo modo, también establecen patrones de apagado cuando la vivienda ha llegado a la temperatura ideal.

Incluso realizan predicciones de demanda (por ejemplo ante la llegada de una ola de frío) para mantener tu vivienda a una temperatura estable y sin gastar de más.

3️⃣ Utilizan modo ECO

Cuando no estás en tu vivienda, utilizan un modo ECO para mantener la temperatura. Al regresar a casa, no es necesario que la modifiques. El sistema de IA también aprende tus horarios y reprograma la temperatura a tu vuelta.

4️⃣ Permiten un control personalizado por estancia

De esta manera, puedes adaptar la temperatura en todas tus habitaciones según las preferencias de cada persona.

Pros y contras de utilizar la Inteligencia Artificial para ahorrar energía en tu hogar

Ahorro económico: como comentábamos anteriormente, cada grado de variación en la temperatura puede suponer un ahorro del 7%. Algunas empresas de climatización, incluso, apuntan a que esa cifra puede llegar hasta el 28%. Este porcentaje varía en función de factores como el aislamiento de la vivienda o los hábitos de uso.

Confort personalizado: cada miembro de tu familia puede disfrutar de la temperatura ideal en su habitación.

Control en todo momento: gracias al control remoto desde tu móvil.

Sostenibilidad: si, además, estás comprometido con el medio ambiente, los dispositivos de climatización basados en IA permiten un menor consumo y una menor huella de carbono.

Comodidad y accesibilidad: algunos de estos dispositivos son compatibles con asistentes de voz como Alexa, Apple Home, Google Assistant o Siri.

Aislamiento: el ahorro es mayor en viviendas bien aisladas. Si el hogar pierde calor fácilmente, el beneficio de utilizar estos sistemas de climatización será más limitado.

Compatibilidad: algunos de estos dispositivos requieren equipos modernos y, por supuesto, que sean compatibles con tu caldera. Infórmate antes de adquirir uno de ellos.

Inversión inicial: aunque suele amortizarse a corto/medio plazo, la inversión inicial puede rondar entre los 200-300 €. No todas las familias pueden permitirse realizar este desembolso.

9 consejos para reducir el consumo de calefacción durante el invierno sin Inteligencia Artificial

Si en estos momentos no te puedes permitir un sistema de climatización basado en Inteligencia Artificial, te recomendamos que sigas estos 9 consejos para reducir tu consumo de energía sin renunciar al confort de tu hogar en invierno:

  1. Utiliza válvulas termostáticas en radiadores o termostatos programables. Podrás ahorrar entre el 8 y 13 % de energía.
  2. No cubras los radiadores. Tampoco pongas objetos que bloqueen el aire caliente.
  3. Ventila tu casa durante pocos minutos y aprovecha la luz natural para renovar el aire sin perder calor.
  4. Por la noche,cierra persianas y cortinas para evitar pérdidas de calor.
  5. Purga los radiadores al menos una vez al año.
  6. Mantén una temperatura de 21 ºC para garantizar confort en casa.
  7. Baja el termostato a 15 ºC si vas a ausentarte de casa durante varias horas.
  8. Apaga la calefacción mientras duermes. Por la mañana, espera a ventilar y cerrar las ventanas antes de encenderla.
  9. Realiza un mantenimiento adecuado de la caldera para evitar pérdidas de energía y averías.
  10. Utiliza láminas reflectantes para reducir el gasto en calefacción.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.

¿Crees que estás pagando de más en tu factura?

Te ayudamos a comprobar, gratis, si en tu última factura o revisión de contrato te han incluido alguna cláusula o concepto extra.