Cuando firmamos una hipoteca es normal que surjan muchas dudas al respecto: ¿lo hago a un interés fijo o variable?, ¿contrato otros productos bancarios para obtener bonificaciones?, ¿merece la pena suscribir una póliza de vida que esté vinculada a la hipoteca? Respecto a esta última duda, vamos a resolver una de las cuestiones más habituales: ¿puedo contratar un seguro de vida para una hipoteca con dos titulares?
Seguro de vida para hipoteca con dos titulares: ¿es posible contratarlo?
En la actualidad, no es posible contratar un seguro de vida vinculado a una hipoteca con dos titulares. Algunas compañías sí ofrecen este tipo de pólizas, pero se trata de un producto que ha caído en desuso y con poco atractivo por sus condiciones financieras.
Por ello la recomendación general es que, si quieres vincular un seguro de vida a tu hipoteca (y ésta tiene dos titulares), te decantes por la contratación de dos pólizas individuales. De esta manera, la prima de cada una de ellas estará ajustada a las condiciones particulares de cada titular: edad, profesión, estado de salud o ingresos económicos, por ejemplo.
Los actuales seguros de vida para hipotecas solo admiten un titular y, por tanto, no consideran la posibilidad de que sean dos personas las que actúen como tomadores de la póliza. No hay que confundir, por tanto, la figura del titular de la póliza con la de beneficiario que, en el caso de los seguros de vida vinculados a un préstamo hipotecario, es la entidad bancaria.
Tipos de seguros de vida para hipotecas con dos titulares
Si has decidido contratar un seguro de vida vinculado a tu préstamo hipotecario, cuentas con dos modalidades:
- Capital constante
En este caso, al contratar la póliza se fija el capital que se quiere asegurar. Y lo habitual es que se haga por el importe total de la hipoteca.
La ventaja de este tipo de seguros es que, en caso de fallecimiento, tus herederos no solo no tendrán ninguna deuda pendiente, sino que recibirán un dinero extra gracias a que el capital que queda por amortizar siempre será menor que el que se ha asegurado. - Capital decreciente
Por el contrario, el seguro de vida con capital decreciente va ligado a las cantidades pendientes por pagar y finaliza cuando se han abonado todas las cuotas.
El beneficio de esta póliza reside en la prima mensual, que irá disminuyendo a medida que se amortiza tu préstamo.

¿Necesitas un seguro de vida?
Protege el futuro de tu familia con el mejor seguro de vida
¿Necesitas un seguro de vida?
Protege el futuro de tu familia con el mejor seguro de vida
¿Por cuánto capital aseguro la póliza de vida para una hipoteca con dos titulares?
En este sentido, existe disparidad de opiniones. Unos aconsejan que, dado que la hipoteca cuenta con dos titulares al 50%, la cantidad a asegurar sea por el mismo porcentaje.
Otros, en cambio, apuestan por que cada titular cubra el 100% del préstamo hipotecario. De esta manera, si uno de ellos fallece, el otro no deberá preocuparse de saldar deuda alguna con el banco.
💡 Recomendación de Selectra
Desde Selectra, te aconsejamos que estudies detenidamente cada propuesta y pongas todos los datos encima de la mesa para tomar la mejor decisión:
- ¿Qué tipo de relación existe entre los dos titulares de la hipoteca?
- ¿Qué profesión tiene cada uno para hacer frente al pago del préstamo de manera individual?
- ¿Cuál es la capacidad económica de cada titular?
- Dado que uno de los condicionantes de las primas es la cantidad a asegurar, ¿es posible hacer frente a primas más altas para cubrir el 100% del capital?
- ¿Cuál es el objetivo del seguro de vida?: ¿saldar la deuda con el banco o proporcionar un capital extra a los herederos?
Tres opciones de contratación de seguros de vida para hipotecas con dos titulares
Es importante recordar que, desde el año 2019, no es obligatorio contratar un seguro de vida que esté vinculado a una hipoteca (ni tampoco suscribirlo con la propia entidad bancaria). Si has decidido dar el paso, a continuación te mostramos tres opciones de contratación:
- Contratación de dos seguros con la propia entidad bancaria con la que has suscrito la hipoteca.
- Contratación de dos seguros, uno de ellos con el banco que os ha concedido la hipoteca y, el otro, con una compañía aseguradora externa.
- Contratación de dos seguros con una aseguradora que no esté vinculada con tu entidad financiera.
💡 Recomendación de Selectra
Para poder tomar una decisión, te aconsejamos que valores cuestiones como:
- Importe de la prima que ofrece el banco y el de la compañía aseguradora.
- ¿Qué bonificaciones tiene estipuladas tu banco? Haz un estudio a largo plazo para saber si dichas bonificaciones merecen la pena.
- ¿Se trata de seguros de vida flexibles?, ¿puedes modificar sus condiciones y ajustarlas a unas nuevas circunstancias económicas y personales?


Ventajas de contratar un seguro de vida para hipotecas con dos titulares
Aunque no sea una condición obligatoria, si contratas una póliza de vida cuando la hipoteca cuenta con dos titulares puedes disfrutar de las siguientes ventajas:
- En el caso de que los seguros cubran el 100% del capital, la deuda con el banco quedará saldada en caso de fallecimiento de ambos titulares. Los herederos, en este sentido, no tendrán que soportar la carga de una deuda hipotecaria.
- Si se ha contratado un seguro de vida con capital constante, no solo se liquidará el 100% de la hipoteca, sino que los herederos podrán recibir un capital extra.
- Si uno de los titulares fallece, el otro verá saldada la deuda en el porcentaje que se ha estipulado en las condiciones particulares del seguro.
- Conservación del patrimonio. Con un seguro de vida de hipoteca, evitas el riesgo de que un imposible impago desemboque en el embargo de la vivienda familiar.
¡Creemos que esto es interesante para ti!