¿Merece la pena tener un seguro de decesos?

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer y mantener nuestros servicios, analizar el uso y funcionamiento del sitio web y mostrarte publicidad personalizada según un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar o rechazar el uso de cookies, así como configurar qué información quieres compartir con nosotros. Si lo deseas, puedes consultar nuestra política de cookies:
La inversión en la contratación de un seguro como el de decesos siempre genera dudas e incertidumbre. ¿Merece la pena tener un seguro de decesos?; ¿qué tipo de prima suscribo en la póliza?; ¿es mejor planificar un ahorro a largo plazo para cubrir los gastos de mi futura defunción?. En este artículo damos respuesta a las cuestiones más comunes sobre este tipo de seguros.
Tras la publicación en 2023 de un informe de la OCU en el que desaconsejaba la contratación de un seguro de decesos, muchas fueron las dudas que comenzaron a plantearse los usuarios. Y es que, la póliza que habían pagado nuestros padres durante toda su vida (y nuestros abuelos antes que ellos), ahora parecía carecer de sentido.
Así que si te estás preguntando si es rentable un seguro de decesos, la respuesta, aunque ambigua, es muy sencilla: depende de tus circunstancias personales y económicas, y de la evolución de los costes de los servicios de defunción.
Calculamos el precio de manera personalizada y gratuita
Un seguro de decesos merece la pena si no tienes capacidad de ahorro
En el caso de que tus circunstancias económicas te lo permitan y, además, sepas manejar correctamente tus finanzas personales, lo ideal es reservar un presupuesto fijo mensual. De esta manera, tus familiares y allegados podrán invertirlo en sufragar los gastos de tu defunción.
Pero si crees que no vas a poder mantener esa capacidad de ahorro durante mucho tiempo, o tus circunstancias económicas no son precisamente estables, en Selectra te recomendamos que contrates un seguro de decesos. En el mercado existen seguros de decesos baratos que, por una pequeña cantidad mensual, te proporcionan toda la tranquilidad que necesitas para ti y los tuyos.
Además, en el caso de que exista un excedente de capital, la aseguradora está obligada a la devolución del dinero sobrante en una póliza de decesos a los beneficiarios que designes en tu seguro.
Calculamos el precio de manera personalizada y gratuita
Contratar un seguro de decesos sí es importante si viajas o te desplazas habitualmente fuera de tu domicilio
¿Eres de los que reserva todos los fines de semana para hacer una escapada y desconectar de tu rutina diaria?, ¿aprovechas las ofertas de las aerolíneas para viajar por todo el mundo?, ¿los festivos y los puentes los pasas siempre fuera de casa? Si has respondido afirmativamente a estas preguntas, entonces sí te recomendamos contratar un seguro de decesos.
Las pólizas de decesos, en sus garantías más básicas, ofrecen cobertura en servicios como el traslado desde la localidad de fallecimiento hasta el cementerio de destino. Y, si tu muerte se produce en el extranjero, se encargan de la repatriación a España.
Si eres extranjero también te merece la pena tener un seguro de decesos, puesto que las aseguradoras incluyen entre sus coberturas la repatriación a tu país de origen.
Así que, salvo que ya tengas contratado un seguro de vida o de accidentes, tener un seguro de decesos es más que recomendable.
Calculamos el precio de manera personalizada y gratuita
Tener un seguro de decesos es rentable si tus familiares no disfrutan de una buena situación económica
Uno de los principales motivos para contratar una póliza de decesos es, precisamente, proporcionar tranquilidad económica a tus allegados.
Las familias españolas tienen, de media, unos 8.000€ disponibles en sus cuentas bancarias. Y en los hogares en los que menos se ahorra, la cantidad desciende hasta los 1.700€. Por otro lado, las inhumaciones e incineraciones tienen un coste medio de 3.500€ en España.
Así que, como has podido comprobar con los datos anteriores, no todas las familias disponen de capacidad financiera para hacer efectivo el pago de los gastos de defunción.
Si no tienes seguro de decesos y la economía de tu familia no puede hacer frente a dichos gastos, existen otras opciones; pero en este caso te recomendamos que suscribas un seguro de decesos para no poner a tu familia en una situación aún más dolorosa.
Calculamos el precio de manera personalizada y gratuita
Una póliza de decesos es una buena opción si quieres proporcionar tranquilidad a tu familia en los momentos más delicados
Según afirmaba la OCU en 2023 “los mismos servicios que procura el seguro pueden contratarse sobre la marcha llamando a las funerarias que trabajan con los seguros. Ellas se ocupan del sepelio y de gestionar los traslados, incluso desde el extranjero”.
Pero, ¿qué precio tiene para ti la tranquilidad de tus familiares? Los seguros de decesos no solo cubren los gastos del sepelio, los trámites administrativos y la gestión de pensiones, sino que algunas pólizas incluyen servicios de acompañamiento psicológico para afrontar el duelo por la pérdida de un familiar.
Para que tus allegados no tengan que afrontar más momentos dolorosos ni sentirse solos en la toma de algunas decisiones, te recomendamos que contemples la contratación de una póliza de este tipo.
Además, te recomendamos que no te dejes llevar por empresas que ofrecen servicios funerarios sin estar registradas en la DGSFP. Estas compañías crean campañas de marketing emocional que pueden salirte muy caras en caso de reclamaciones futuras.
Calculamos el precio de manera personalizada y gratuita
Un seguro de decesos merece la pena si te preocupa tu esperanza de vida
Según las previsiones del INE (Instituto Nacional de Estadística), la esperanza de vida en España en 2035 será de 83,2 años para los hombres y de 87,7 para las mujeres.
Teniendo en cuenta estos datos, la OCU no está exenta de razón cuando afirma que “con un seguro de decesos, a la larga, se acaba pagando entre el doble o el triple de lo que cuesta el servicio funerario”.
Pero, ¿quién puede asegurarte que llegarás a ser octogenario? Vivimos más años y con una calidad superior a generaciones anteriores, pero un seguro de decesos es la opción ideal para gestionar cualquier imprevisto que pueda surgir en el futuro.
Calculamos el precio de manera personalizada y gratuita
Contrata un seguro de decesos si quieres hacer frente al incremento de precios
Según el Barómetro del sector funerario, de 2015 a 2022 el incremento del precio medio del servicio funerario ha sido del 2,5% (de 3.481€ a 3.569€) Y, si bien es cierto que este ascenso es muy modesto si se compara con el del IPC (17,4%), la contratación de un seguro de decesos sí puede marcar la diferencia en la factura final de tu sepelio.
Esta diferencia será más acentuada si la póliza de decesos se basa en una prima natural, que no solo absorbe las variaciones en el IPC, sino que también soporta los incrementos de precio de los diferentes servicios funerarios.
Ahora que ya te hemos explicado las razones por las que sí merece la pena contratar un seguro de decesos, queremos recomendarte las tres mejores pólizas del mercado.
Prima natural
Adeslas Todo Previsto
Prima mixta
DKV Protección Familiar
Prima mixta
Santalucía Asistencia Familiar iPlus
Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260