Un entierro sin seguro en España cuesta de media 3.568 € y una incineración 3.512 €, aunque estos precios varían en función de muchos factores que desglosamos y explicamos a continuación.

El seguro de decesos que mejor se adapta a tus necesidades

Calculamos el precio de manera personalizada y gratuita

Calcular seguro

¿Cuánto cuesta un entierro sin seguro?

En España, los gastos relacionados con el funeral y el entierro pueden ser significativos y, en ocasiones, pueden suponer una carga financiera considerable para las familias. Cuando se trata de los gastos asociados con la muerte de un ser querido, es fundamental comprender qué implica económicamente este proceso, especialmente si no se cuenta con un seguro de decesos.

Cuánto cuesta un entierro sin seguro en España

El precio medio de un entierro en España es de 3.568 € si contamos con todos los servicios funerarios y trámites, y de 668 € si únicamente contamos el entierro.

A continuación desglosaremos los diferentes aspectos que componen el precio total de un entierro en España y proporcionaremos una visión general de los gastos involucrados.

¿De qué partes se compone el precio de un entierro en España?

 Trámites y gestiones:

Cuando un ser querido fallece, no solo hay que enterrarlo o incinerarlo. Además de esto, hay que realizar una serie de trámites para que quede constancia del fallecimiento y se administren sus bienes.

Estos trámites suelen costar al rededor de 200 € y son los siguientes:

  • Conseguir el certificado de últimas voluntades (si no lo hay un notario debe hacer la declaración de herederos)
  • Inscribir la defunción en el registro civil
  • Obtener el Certificado médico de defunción
  • Conseguir la licencia de entierro o incineración

 Tanatorio:

El alquiler del tanatorio y todo lo que conlleva supone un gasto importante, ya que no solo se trata del alquiler de la sala, cuyo precio es de unos 500 € por 24 horas. Si no que también hay que pagar las flores, las personas que se dedican a maquillar al difunto y el coche fúnebre que lleva lo lleva hasta el tanatorio.

  • Alquiler sala: 500 €
  • Preparación del cuerpo: 300 €
  • Flores: 200 €
  • Coche fúnebre: 200

El precio de estos servicios puede ser menor, por ejemplo, escogiendo coronas más pequeñas o alquilando menos horas de velatorio.

 Ataúd:

El precio del ataúd es uno de los gastos más importantes. Los precios pueden variar ampliamente según el material, el diseño y la calidad del féretro. Existen ataúdes homologados de cartón que parten de los 200 € hasta ataúdes de lujo que llegan a costas 8.000 €.

¿Cuánto cuesta el ataúd?
GamaPrecioPrecio medio
Baja200 a 800 €500 €
Media700 a 1.500 €1.200 €
Media alta

1.200 a 3.000 €

1.500 €
Alta

3.500 a 8.000 €

4.500 €

Diferencia entre las gamas de ataúdes:

  • Gama baja: utilizan maderas de poco valor y los acabados son muy simples.
  • Gama media: son los utilizados por las compañías de seguros. Se trata de madera de más calidad y, en muchas ocasiones, de madera maciza. Además, cuenta con buenos acabados y un buen barniz.
  • Gama media alta: el nivel de acabados, el grosor y la calidad de la madrera son mejores que los de la gama media.
  • Gama alta: son ataúdes con maderas macizas y de mucha calidad. Las decoraciones suelen ser en metal y cuentan con doble puerta.
gamas de ataúdes

 Cementerio:

Los precios de las sepulturas varían según la ubicación y el tipo de tumba (enterramiento en tierra, nicho, columbario, etc.). Además del coste de la sepultura en sí, puede haber gastos adicionales por el mantenimiento del cementerio.

El precio de la inhumación puede variar considerablemente en función de los siguientes factores:

  • En caso de preferir seleccionar un nicho específico.
  • Si se desea cambiar el tipo de entierro a una sepultura o panteón, por ejemplo.
  • Cuando la inhumación se realizará en unidades de enterramiento ya pertenecientes a la familia y se requiera intervenir sobre los restos existentes en ese lugar.
  • Si se planea extender el período de concesión desde el mínimo hasta el máximo permitido por el ayuntamiento (que típicamente oscila entre 75 y 99 años, dependiendo del caso).

El servicio de inhumación o entierro tiene un coste medio de 668 €, pero varía muchísimo en función de la localidad. Este servicio tiene depende del municipio en cuestión, y es este quien fija los precios. Por ejemplo, en Madrid el precio de un entierro cuesta 27 veces más caro que en Murcia (2.035 € vs 74 €).

Precio de un entierro sin seguro

Ciudad

Inhumación

Madrid

2.035 €

Valladolid

1.457 €

Ciudad Real

1.410 €

León

1.194 €

Salamanca

1.161 €

Santander

871 €

Palma

839 €

Badajoz

829 €

Granada

824 €

Lugo

708 €

Cádiz

705 €

San Sebastián

678 €

A Coruña

674 €

Media

668 €

Las Palmas de Gran Canaria

614 €

Oviedo

555 €

Málaga

551 €

Barcelona

538 €

Logroño

530 €

Córdoba

481 €

Vigo

480 €

Pamplona

472 €

Bilbao

405 €

Cuenca

400 €

Sevilla

363 €

Huesca

334 €

Santa Cruz de Tenerife

287 €

Valencia

259 €

Alicante

164 €

Zaragoza

140 €

Murcia

74 €

 Esquelas:

La publicación de una esquela es algo muy personal. Hay personas que aún siguen realizando esta práctica guardando el periódico del día en el que se publicó la esquela y otras personas que no le ven el sentido.

El precio de una esquela varía en función del prestigio del periódico, de si se trata de una tirada nacional o local y de si es un día laborable o un domingo. Por norma general, el precio es mayor el domingo en tirada nacional.

La esquela de tamaño más pequeño cuesta de media unos 300 €, aunque este precio varía mucho en función de la localidad y del periódico. A continuación, te mostramos unos ejemplos de precios:

Precio de las esquelas
ZonaPeriódicoPrecio
MadridEl Mundo324 €
MadridEl País326 €
AndalucíaEl Mundo336 €
AndalucíaEl País248 €
CataluñaEl País286 €
Castilla y LeónABC177 €
CanariasABC181 €
AragónHeraldo de Aragón118 €

Medidas escogidas: El País (4 x 9,7 cm), El Mundo (3,5 x 9,6 cm), ABC (9,6 x 7,4 cm), Heraldo (7,2 x 6 cm).

Como se puede apreciar en la tabla anterior, los precios varían en gran medida de una comunidad a otra y de un periódico a otro. Esta es solo una pequeña muestra de comunidades y periódicos.

El seguro de decesos que mejor se adapta a tus necesidades

Calculamos el precio de manera personalizada y gratuita

Calcular seguro

¿Cuánto cuesta una incineración sin seguro?

El precio medio de la incineración en España es de 3.512 € si tenemos en cuenta todos los servicios necesarios que acompañan a la cremación. Si únicamente nos fijamos en el precio de la incineración en sí, el precio medio es de 612 €.

Cuánto cuesta una incineración sin seguro en España

El precio de la incineración varía mucho según la zona geográfica. Por ejemplo, en Logroño cuesta unos 200 €, mientras que en Salamanca vale 1.122 €. A continuación, mostramos los precios de la cremación en todas las comunidades autónomas:

Precio de una incineración sin seguro

Ciudad

Cremación

Salamanca

1.122 €

Valladolid

1.028 €

Granada

968 €

Madrid

931 €

Cádiz

818 €

Málaga

802 €

San Sebastián

798 €

Santander

712 €

Badajoz

691 €

Palma

666 €

Media

612 €

Santa Cruz de Tenerife

548 €

Bilbao

545 €

Córdoba

518 €

Cuenca

476 €

Zaragoza

465 €

Barcelona

436 €

Sevilla

227 €

Huesca

430 €

Pamplona

242 €

A Coruña

225 €

Logroño

200 €

Valencia

-

Alicante

-

Murcia

-

Vigo

-

Las Palmas de Gran Canaria

-

Oviedo

-

Lugo

-

Ciudad Real

-

León

-

Precio de un entierro vs incineración

La incineración es una opción cada vez más común en España. Sin embargo, aunque la mayoría de las personas piensan que se trata de un servicio mucho más barato que un entierro porque así se ahorran el ataúd, no es así. La legislación española obliga a realizar la cremación en un recipiente, por lo que es necesaria la compra del ataúd.

En realidad, los gastos de un entierro y una incineración son bastante parecidos, ya que los servicios previos a la cremación y al entierro son muy similares: tanatorio, flores, ataúd, coche fúnebre, maquillaje para el velatorio, trámites y esquela. La única diferencia se encuentra en el gasto de incineración en comparación al de la inhumación.

Precio de un entierro vs incineración sin seguro

Ciudad

Inhumación

Cremación

Madrid

2.035 €

931 €

Valladolid

1.457 €

1.028 €

Ciudad Real

1.410 €

-

León

1.194 €

-

Salamanca

1.161 €

1.122 €

Santander

871 €

712 €

Palma

839 €

666 €

Badajoz

829 €

691 €

Granada

824 €

968 €

Lugo

708 €

-

Cádiz

705 €

818 €

San Sebastián

678 €

798 €

A Coruña

674 €

225 €

Media

668 €

612 €

Las Palmas de Gran Canaria

614 €

-

Oviedo

555 €

-

Málaga

551 €

802 €

Barcelona

538 €

436 €

Logroño

530 €

200 €

Córdoba

481 €

518 €

Vigo

480 €

-

Pamplona

472 €

242 €

Bilbao

405 €

545 €

Cuenca

400 €

476 €

Sevilla

363 €

227 €

Huesca

334 €

430 €

Santa Cruz de Tenerife

287 €

548 €

Valencia

259 €

-

Alicante

164 €

-

Zaragoza

140 €

465 €

Murcia

74 €

-

La diferencia de precios a la hora de optar por entierro o incineración es muy grande dependiendo de la ciudad. Hay ciudades donde el entierro cuesta bastante más que la cremación o al contrario:

  • Madrid es el lugar donde más se nota la diferencia de precio entre un entierro y una incineración, costando hasta 1.104 € más el entierro.
  • En Zaragoza el entierro cuesta 261 € más barato que la incineración.

¿Cuánto cuesta un entierro con seguro de decesos?

Si cuentas con un seguro de decesos, el entierro y todos los gastos funerarios derivados de la defunción son gratuitos, ya que todo está cubierto por tu póliza. Obviamente, existen unos límites para que puedas elegir, pero sin sobrepasar unos estándares. Por ejemplo, los ataúdes que cubren las aseguradoras son de gama media, si el asegurado quiere optar por uno de gama alta debe abonar la diferencia.

Si te preguntas cuánto dinero pagas a lo largo de tu vida con un seguro de decesos para poder compararlo con el precio de un entierro o de una incineración, te lo mostramos a continuación:

Con un seguro de decesos pagas a lo largo de tu vida menos de 2.000 € y, además, lo haces repartido a lo largo de los años, evitando desembolsar de golpe una cantidad elevada que puede trastocar tus planes. Por su parte, el precio medio de un entierro sin seguro es de 3.568 €.

Entonces, ¿cómo puedes pagar menos de 2.000 € y que siga rentándole a la aseguradora?

Las compañías aseguradoras tienen acuerdos con las empresas de servicios funerarios (también conocidas como empresas de pompas fúnebres) y debido al gran volumen de trabajo que les proporcionan, consiguen precios más bajos que el de una persona si va por su cuenta. Por ello, las aseguradoras siguen ganando dinero a la vez que a los asegurados les sale todo más barato, ya que pagan menos que si contratasen esos servicios ellos mismos.

El seguro de decesos que mejor se adapta a tus necesidades

Calculamos el precio de manera personalizada y gratuita

Calcular seguro

¿Cuánto cuesta un entierro por ciudad?

El precio de un entierro y todos los servicios funerarios varía mucho en función del municipio donde se requieren dichos servicios. Dicho en otras palabras, en unos lugares sale más caro morirse que en otros.

Para que puedas ver cuánto cuesta el entierro en cada ciudad, vamos a mostrarte una tabla con el precio del entierro sumado al resto de servicios. De forma que puedas tener una guía de precios de tu zona:

Precio de un entierro por ciudad

Ciudad

Inhumación

Madrid

4.935 €

Valladolid

4.357 €

Ciudad Real

4.310 €

León

4.094 €

Salamanca

4.061 €

Santander

3.771 €

Palma

3.739 €

Badajoz

3.729 €

Granada

3.724 €

Lugo

3.608 €

Cádiz

3.605 €

San Sebastián

3.578 €

A Coruña

3.574 €

Media

3.568 €

Las Palmas de Gran Canaria

3.514 €

Oviedo

3.455 €

Málaga

3.451 €

Barcelona

3.438 €

Logroño

3.430 €

Córdoba

3.381 €

Vigo

3.380 €

Pamplona

3.372 €

Bilbao

3.305 €

Cuenca

3.300 €

Sevilla

3.263 €

Huesca

3.234 €

Santa Cruz de Tenerife

3.187 €

Valencia

3.159 €

Alicante

3.064 €

Zaragoza

3.040 €

Murcia

2.974 €

La diferencia entre la población donde más cuesta un entierro y la que menos, es decir, Madrid y Murcia, es de 1.961 €.

Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260