Significado de las alarmas GSM: tipos y funcionamiento
Las alarmas GSM requieren de una tarjeta SIM para su correcto funcionamiento y conexión. Es recomendable que cuenten con doble vía (conexión a Internet). Te explicamos su funcionamiento y qué opciones existen desde 19,90 €/mes.
¿Qué es una alarma GSM?
GSM son las siglas de Global System for Mobile Communications (Sistema Global para las Comunicaciones Móviles), las redes móviles conocidas comúnmente como 2G, 3G, 4G y 5G.
Una alarma GSM es, por lo tanto, un sistema de seguridad que utiliza la red de telefonía móvil a través de una tarjeta SIM como su vía principal o secundaria de comunicación. Esta tarjeta le permite:
- Enviar mensajes de texto (SMS) o realizar llamadas al usuario o a la Central Receptora de Alarmas (CRA) en caso de salto de alarma.
- Recibir órdenes a distancia, como activar o desactivar el sistema.
- Actuar como un sistema de seguridad sin necesidad de conexión a Internet.
La importancia de la doble vía en una alarma GSM
Aunque el principal valor de estos sistemas es su autonomía mediante la red móvil, se recomienda encarecidamente que la alarma utilice una doble vía de comunicación. Además de la tarjeta SIM (GSM), lo más habitual es que el sistema también se conecte a Internet (vía WiFi o cable).
De esta forma, si un intruso intenta inhibir la señal móvil, la alarma podrá seguir enviando avisos a través de Internet (y viceversa si hay un corte de conexión a la red). Una alarma de doble vía GSM/IP ofrece la máxima protección ante inhibidores y cortes de servicio.
Protege tu casa, estés donde estés
Alarmas anti okupas con aviso a la policía desde 19,90 € al mes.
Protege tu casa, estés donde estés
Alarmas anti okupas con aviso a la policía desde 19,90 € al mes.
¿Cómo funcionan las alarmas con tarjeta SIM?
Dependiendo de si sistema está conectado a una Central Receptora de Alarma (CRA) o es una alarma autogestionada por el usuario, el panel de control actuará de forma diferente.
Así funciona el sistema de aviso de una alarma GSM cuando está activada:
- Detección de intrusión: Los sensores de movimiento, magnéticos o las cámaras detectan una presencia o una apertura no autorizada.
- Alerta al panel: El detector envía una señal de aviso al panel de control de la alarma.
- Comunicación GSM: El panel de control activa un salto de alarma e inmediatamente utiliza el módulo GSM (tarjeta SIM) para enviar el aviso:
- Alarma con cuotas (conectada a CRA): Envía la señal de alarma a la Central Receptora de Alarmas.
- Alarma sin cuotas (autogestión): Envía un SMS o realiza una llamada de aviso a los números de teléfono preestablecidos por el usuario.
- Acción de respuesta: Si la alarma está conectada a una CRA, los profesionales verificarán la alarma y, si es real, darán aviso inmediato a la policía. Si es sin cuotas, el usuario recibe el aviso y es el responsable de verificar y llamar a las autoridades.
¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.
Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.
¿Tienes dudas? Te ayudamos a elegir.
Solicita tu estudio gratuito y recibe las mejores ofertas para proteger tu vivienda.
Alarma GSM: ¿Con cuotas o sin cuotas?
Como ya hemos comentado, existen dos opciones principales para adquirir una alarma GSM, cada una con un nivel de seguridad y coste distinto: con cuotas (conectada a CRA) y sin cuotas (autogestión).
Características y precio de las alarmas GSM con cuotas
Las conocidas alarmas para casa conectadas a la policía o negocios. Son sistemas de seguridad profesional que se conectan a una Central Receptora de Alarmas y ofrecen:
- Supervisión 24h: Profesionales que monitorean el sistema día y noche.
- Verificación y aviso a policía: Ante un salto de alarma, se verifica la incidencia en los detectores y se notifica directamente a la policía si es real.
- Doble vía de comunicación: Utilizan la doble vía (GSM/IP) para mayor seguridad.
Este tipo sistema se contrata con una compañía de seguridad e implica una permanencia de 24 meses y el pago de una cuota mensual. Te mostramos la selección de las mejores alarmas para casa según nuestros expertos:




Características y precio de alarmas GSM sin cuotas
Los kits de alarmas sin cuotas son sistemas de seguridad que no están conectados a ninguna central. En caso de alarma, solo se da aviso al usuario a través de un SMS y/o una notificación a su app móvil, el cual, tendrá que verificar la incidencia y avisar a la policía si lo considera necesario.
No obstante, estos sistemas no tienen permanencia ni implican el pago de una cuota mensual de servicio, lo que los convierte en una alternativa más económica en algunos casos:
- Compra del equipo: Kits básicos (2G) de entre 40 y 100 €, kits estándar (doble vía WiFi + 4G) de entre 120 y 150 €, y kits completos (de marcas conocidas o con más accesorios) de entre 200 y 500 € o más.
- Cuota de la tarjeta móvil: Necesitarás una SIM con saldo o una tarifa de datos muy básica para que la función GSM (llamadas/SMS) esté activa.
- Mantenimiento y sustitución de baterías: Al no tener cuota, el mantenimiento y la sustitución de baterías también corren a tu cargo.
Instalación y configuración de una alarma GSM
La instalación de estos sistemas también variará significativamente dependiendo de la opción elegida: si decides contratar un servicio profesional con cuotas o si adquieres un kit de autoinstalación.
Instalación de alarmas GSM con empresas de seguridad
Si contratas con una empresa de alarmas, la instalación estará a cargo de un técnico especialista en seguridad. Este servicio garantiza que el sistema quede operativo y certificado, sin que tengas que preocuparte por la configuración de la red:
- Estudio y posicionamiento: Instalación estratégica de todos los componentes de la alarma GSM para cubrir los puntos débiles de la propiedad.
- Verificación de la doble vía: Comprobación rigurosa de que la doble vía de comunicación (tanto el módulo GSM/4G como la conexión IP/WiFi) funciona correctamente.
- Conexión a CRA: Verificación de la correcta conexión y comunicación en tiempo real con la Central Receptora de Alarma (CRA).
- Formación al cliente: Explicación detallada del funcionamiento de la alarma, manejo de la app móvil y ayuda para establecer las contraseñas de seguridad.
¿Buscas la mejor seguridad profesional? Consulta nuestro comparador de alarmas para casa o comparador de alarmas para negocio y déjate asesorar por expertos para encontrar el sistema ideal.
Instalación de alarma GSM autogestionada
Si has adquirido un kit de autogestión, la instalación es por cuenta propia. El procedimiento de colocación de sensores y cámaras es similar al profesional, pero la clave está en la configuración del módulo GSM (tarjeta SIM), ya que es tu principal método de aviso:
- Preparación de la SIM: Antes de insertarla, asegúrate de que la tarjeta SIM está activada, que le has quitado el PIN (si es necesario) y que tiene saldo o un plan de datos activo.
- Instalación de la SIM: Revisa el manual para insertar correctamente la tarjeta en la ranura del panel de control de la alarma.
- Verificación de cobertura: Es crucial que la SIM tenga buena cobertura GSM (2G/4G) en el lugar exacto donde se instala la central para asegurar el envío de alertas.
- Programación de contactos: Configura y programa los números de teléfono que recibirán los SMS, llamadas de aviso y notificaciones a través de la aplicación móvil de la alarma.
Preguntas frecuentes sobre las alarmas GSM
¿Qué ocurre con la alarma si la tarjeta SIM se queda sin datos o no tiene saldo?
Si la alarma GSM se queda sin saldo o sin datos en la tarjeta SIM, perderá su capacidad de comunicarse a través de la red móvil.
En el caso de que no cuente con doble vía de comunicación (Wi-Fi) el sistema de seguridad solo será disuasorio (sonará la sirena de alarma), ya que no podrá avisar a nadie de la incidencia.
¿Cómo funcionan las cámaras GSM?
Técnicamente, las cámaras modernas no envían el vídeo directamente por la tecnología GSM (que es lenta), sino que utilizan la conexión a Internet (IP o WiFi) de la alarma.
El proceso es el siguiente: cuando el sensor de movimiento se activa, el panel de control notifica el evento al usuario o a la CRA usando la vía GSM o IP. Las cámaras envían inmediatamente imágenes o un clip de vídeo a través de la conexión a Internet (si está disponible) para que se pueda verificar la intrusión en tiempo real.
¿Las tarjetas SIM vienen incluidas con el equipo?
Depende del tipo de alarma GSM que se adquiera:
- En las alarmas monitorizadas la tarjeta SIM siempre está incluida y es gestionada por la empresa de seguridad, que se encarga de que siempre tenga cobertura y datos suficientes para comunicarse con la CRA. No supone un incremento del precio mensual de la alarma para casa o negocio.
- Las alarmas autogestionadas, por lo general, no incluyen la tarjeta SIM. El usuario debe comprar e instalar una tarjeta SIM de cualquier operadora, asegurándose de que tiene saldo para el envío de SMS y/o datos. No obstante, algunos kits de autoinstalación ofrecen una SIM básica de cortesía.
¿Los sistemas de teleasistencia también son GSM?
Tradicionalmente, la teleasistencia domiciliaria dependía de la línea telefónica fija (RTB), pero cada vez es más común que utilicen un módulo GSM incorporado. Esto permite que el dispositivo funcione en cualquier lugar con cobertura móvil, sin necesidad de tener una línea fija en casa.
Al pulsar el botón SOS para personas mayores o dependientes, el dispositivo utiliza la red móvil para establecer una llamada de voz con el centro de atención.