Un seguro de vida barato es aquel que ofrece unas coberturas esenciales, como fallecimiento o invalidez, a un precio muy asequible. Si bien es cierto que su coste varía según la edad y la salud del asegurado, las coberturas contratadas y la compañía, se pueden encontrar seguros de vida económicos con unas primas que rondan los 5 € al mes (para una persona joven y sin historial médico complejo). A continuación, te mostramos un ranking de las pólizas más baratas del mercado y varios consejos para elegir la más adecuada para ti.

¿Qué es un seguro de vida barato y cómo funciona?

Un seguro de vida barato es una póliza que protege a tu familia a un coste accesible, garantizando un valioso apoyo económico en situaciones tan difíciles como es el fallecimiento.

Su funcionamiento se basa en el pago de una prima periódica (mensual, trimestral o anual) por parte del asegurado. A cambio, la compañía se compromete a indemnizar a los beneficiarios si falleces durante la vigencia del contrato.

Además, muchas de estas pólizas incluyen la cobertura por invalidez permanente absoluta (IPA). Gracias a esta garantía, si sufres una incapacidad que te impida trabajar de manera definitiva, puedes recibir en vida la indemnización contratada.

Así que como has podido comprobar, aunque la póliza de vida sea económica, sigue cumpliendo con la doble función de protegerte (tanto frente al fallecimiento, como en caso de una situación de invalidez grave).

Selectra

¿Necesitas un seguro de vida?
Protege el futuro de tu familia con el mejor seguro de vida

Calcula tu seguro online    

91 123 38 11 

Te llamamos 

¿Necesitas un seguro de vida?
Protege el futuro de tu familia con el mejor seguro de vida

Calcula tu seguro online 

91 123 38 11 

Te llamamos

¿Cómo escoger un seguro de vida barato?

A la hora de elegir un seguro de vida, no solo debes fijarte en su precio. Existen otro tipo de factores que debes tener en cuenta para escoger el más adecuado a tus circunstancias y necesidades actuales:

👁️ ¿Qué debo tener en cuenta la hora de contratar un seguro de vida?

  • Edad límite del asegurado: cada compañia establece límites con respecto a la edad del asegurado (no solo en la contratación, sino en la edad máxima de permanencia).
  • Límites económicos: pueden afectar a las coberturas que estén vinculadas con los anticipos de capital.
  • Período de carencia: para casos de fallecimiento y suicidio, las aseguradoras establecen periodos de carencia de un año para poder acceder al cobro.
  • Capital máximo a asegurar: se debe tener en cuenta el capital máximo que permite la compañía aseguradora. A veces puede quedar muy por debajo de lo que se quiere asegurar.
  • Capital mínimo a asegurar: en este sentido, también hay que estudiar el capital mínimo que establece la compañía. Quizá la prima que va asociada a esa cantidad no sea asumible económicamente.
  • Condiciones particulares de la póliza: cada compañía establece sus propias condiciones de contratación. Revísalas antes de firmar ningún documento.
  • Comparar seguros de vida: es recomendable tener en cuenta las diferentes opciones existentes en el mercado y comparar los seguros de vida baratos para escoger el más adecuado.

¿Qué coberturas puede incluir un seguro de vida económico?

El precio del seguro de vida aumenta o disminuye en función de las coberturas que abarque la póliza que se quiera contratar. Además de esto, la prima también varía según la edad y el capital a asegurar.

Las coberturas más habituales que suelen incluir las pólizas de los seguros de vida más económicos suelen ser las siguientes:

  • Fallecimiento por cualquier causa natural: se garantiza el pago del seguro por causa natural en el plazo que se refleja en la póliza.
  • Invalidez absoluta y permanente: cuando el asegurado tiene una profesión de riesgo o simplemente quiere contratar una protección completa ante posibles riesgos.
  • Fallecimiento por accidente y accidente de circulación.
  • Enfermedades graves: incluso con un seguro asequible, puedes protegerte ante ciertas enfermedades graves que contemple la póliza (a través de una indemnización económica o, incluso, un anticipo de capital).
  • Anticipo de capital para gastos: este anticipo está diseñado para ayudar a cubrir los gastos del sepelio y el pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (necesario para recibir el capital asegurado). La cantidad anticipada varía en función de la compañía aseguradora.
  • Trámites administrativos: la gestión de una cita para la firma ante notario, o el borrado de la huella digital en Internet puede ser un alivio para la familia en momentos tan delicados.

Seguros de vida con cobertura de fallecimiento

Un seguro de vida con cobertura de fallecimiento garantiza a los beneficiarios una compensación económica en caso de que el asegurado fallezca durante la vigencia de la póliza.

Se trata de una forma de ofrecer tranquilidad y estabilidad financiera a la familia, ya que la indemnización puede destinarse a cubrir gastos inmediatos (como el sepelio, el pago de la hipoteca o préstamos pendientes) o simplemente asegurar el bienestar económico de los seres queridos a medio y largo plazo.

Fallecimiento

Desde 1,61 €/mes

  • Capital asegurado: 50.000 €
  • Fallecimiento cubierto por cualquier causa
  • Sin permanencia ni exámenes médicos
  • Adelanto de capital para gastos funerarios
Calcular seguro

Fallecimiento

Desde 1,75 €/mes

  • Capital asegurado: 50.000 €
  • Fallecimiento por cualquier causa
  • Cobertura profesional contemplada
  • Renovación hasta los 75 años máximo
Calcular seguro

Fallecimiento

Desde 2,55 €/mes

  • Capital asegurado: 75.000 €
  • Fallecimiento por cualquier causa
  • Posibilidad de un anticipo de hasta 4.500 €
  • Renovación hasta los 75 años máximo
Calcular seguro

Fallecimiento

Desde 5,00 €/mes

  • Capital asegurado: 60.000 €
  • Fallecimiento por cualquier causa
  • Anticipo de hasta 3.000 € para gastos de sepelio o impuestos
  • Asesoramiento jurídico
Calcular seguro

Los precios de todos los seguros de vida han sido calculados en base a una persona de 18 años.

Seguros de vida con cobertura de fallecimiento e invalidez

Los seguros de vida con cobertura de fallecimiento e incapacidad permanente absoluta (IPA) combinan dos protecciones en una misma póliza.

Por un lado, los beneficiarios reciben una indemnización en caso de fallecimiento del asegurado. Por otro, si el titular sufre una incapacidad que le impida trabajar de manera definitiva, él mismo puede cobrar la prestación.

Este tipo de seguro protege tanto a la familia como al propio asegurado frente a imprevistos graves.

Fallecimiento e invalidez

Desde 2,61 €/mes

  • Capital asegurado: 50.000 €
  • Fallecimiento cubierto por cualquier causa
  • Incapacidad Permanente Absoluta por cualquier causa
  • Sin permanencia ni exámenes médicos
  • Adelanto de capital para gastos funerarios
Calcular seguro

Fallecimiento e invalidez

Desde 3,01 €/mes

  • Capital asegurado: 50.000 €
  • Fallecimiento por cualquier causa
  • Incapacidad Permanente Absoluta por cualquier causa (hasta los 67 años)
  • Cobertura profesional contemplada
  • Renovación hasta los 75 años máximo
Calcular seguro

Fallecimiento e invalidez

Desde 3,07 €/mes

  • Capital asegurado: 75.000 €
  • Fallecimiento por cualquier causa
  • Incapacidad Permanente Absoluta por cualquier causa
  • Posibilidad de un anticipo de hasta 4.500 €
  • Renovación hasta los 75 años máximo
Calcular seguro

Fallecimiento e invalidez

Desde 5,00 €/mes

  • Capital asegurado: 60.000 €
  • Fallecimiento por cualquier causa
  • Incapacidad Permanente Absoluta por cualquier causa
  • Anticipo de hasta 3.000 € para gastos de sepelio o impuestos
  • Asesoramiento jurídico
Calcular seguro

Los precios de todos los seguros de vida han sido calculados en base a una persona de 18 años.

Al considerar qué cubre un seguro de vida, la inclusión de la cobertura de invalidez puede ser decisiva, especialmente para trabajadores autónomos (preocupados por posibles accidentes que afecten a su capacidad laboral).

Las indemnizaciones más comunes en estas pólizas son seguros que cubren la incapacidad permanente total y la absoluta por cualquier causa, incluyendo accidentes de circulación.

💡 ¿Sabías qué...?

Los seguros de vida no sólo cubren el fallecimiento, sino que también pueden incluir riesgos adicionales como enfermedad grave, segunda opinión médica o servicio de atención psicológica.

TOP 3 seguros de vida más baratos de 2025

🥇 Life 5

Life5 se posiciona como una opción online muy competitiva. Para contratar un seguro de vida, no es necesario cumplimentar ningún cuestionario médico. Además, no tiene período de permanencia.

Ofrece la posibilidad de adelanto de capital para gastos funerarios o tasas, como el impuesto de sucesiones.

Cuenta con asesoría gratuita para el asegurado y sus familiares.

Por último, dispone de un amplio abanico de soluciones en seguros de vida: seguro de vida tradicional, seguro de cáncer, seguro de vida sin suscripción, pólizas de vida para familias, o para proteger el pago de tu hipoteca.

🥈 Asisa

Asisa es una compañía aseguradora que destaca por su gran calidad y confianza a precios muy competitivos.

Ofrece dos tipos de seguros de vida para adaptarse a las principales demandas de los clientes:

  • Asisa Vida Tranquilidad: para la protección financiera, tanto del asegurado como de sus seres queridos.
  • Asisa Vida Protección Hipoteca: para asegurar el pago de la hipoteca en caso de fallcimiento o incapacidad.

Además, ofrece la posibilidad de añadir una cobertura para el tratamiento del cáncer ginecológico. En este caso, puedes elegir entre tres opciones de capital (10.000 €, 20.000 € y 30.000 €).

Asisa cubre, bajo esta última garantía, los cánceres de mama, cérvix (cuello uterino), útero, ovario, vagina, vulva y trompas de Falopio.

🥉 FIATC

Las pólizas de FIATC se distinguen por ofrecer cobertura de invalidez tanto al 50% como al 100%.

Además, cuenta con la posibilidad de solicitar un anticipo de capital (hasta 4.500 €) para que tus familiares puedan destinarlo a cubrir los gastos del sepelio.

También dispone de la garantía opcional de anticipo de capital en caso de enfermedad grave (cáncer, accidente cerebro vascular, infarto agudo de miocardio, insuficiencia renal, afección de la arteria y trasplante de órganos).

Aunque no es obligatorio contar con un seguro de vida, desde Selectra recomendamos contratar una póliza de vida para asegurar la protección financiera de tus seres queridos en caso de fallecimiento o invalidez.

¿Tienes preguntas sobre los seguros de salud baratos? ¡Resolvemos todas tus dudas!

¿Es posible obtener cobertura para enfermedades graves con un seguro de vida barato?

Sí, es posible obtenerlas. Muchas pólizas económicas ofrecen opciones de cobertura para enfermedades críticas, proporcionando una suma asegurada o un anticipo de capital en caso de diagnóstico.

¿Cómo afecta la edad del asegurado al precio de los seguros de vida económicos?

Por lo general, las primas son más bajas cuando se adquiere el seguro a una edad más temprana, ya que el riesgo percibido para la aseguradora es menor. A medida que la edad del asegurado aumenta, es posible que las primas también aumenten.

¿Existe algún requisito médico específico para obtener un seguro de vida económico?

Algunas aseguradoras ofrecen seguros de vida sin necesidad de someterse a un examen médico, facilitando la obtención de cobertura. Sin embargo, la disponibilidad de esta opción depende de la compañía aseguradora y del tipo de póliza que se elija.

¿Existen diferencias significativas entre las coberturas de un seguro de vida barato y uno más costoso?

Sí, generalmente hay diferencias entre ambos tipos de seguros. Mientras que las pólizas más caras tienden a ofrecer una gama más amplia de beneficios y opciones personalizadas, los seguros de vida asequibles suelen centrarse en las coberturas más esenciales.

¿Qué es la invalidez absoluta y permanente?

Es un tipo de incapacidad que te impide ejercer cualquier tipo de profesión de manera permanente. Descubre todos los tipos de incapacidad y las diferencias entre ellas.

¿Desgrava el seguro de vida en el IRPF?

Incluir el seguro de vida en la declaración de la renta también hace que se ahorre en cierto modo, aprovechando las deducciones fiscales contempladas en la ley.

Segurselectra Agencia de Seguros Vinculada, S.L.U. - Clave DGSFP: AJ0260