Los seguros de vida más baratos de este año son Life5 (desde 2,08 €/mes), Asisa (desde 6,31 €/mes) y FIATC Seguros (desde 6,82 €/mes). Pero, antes de contratar una póliza de este tipo, debes estudiar si dicha póliza solo ofrece cobertura por fallecimiento o también están contempladas situaciones como la invalidez permanente.
¿Cuáles son los seguros de vida más baratos de este año?
Los seguros de vida más baratos en la actualidad son Life5, Asisa y FIATC, con precios que oscilan entre los 3 € y los 7,83 € mensuales*.
Aseguradora | Fallecimiento | Fallecimiento + invalidez |
---|---|---|
Life5 | 3 €/mes | 5 €/mes |
Asisa | 3,17 €/mes | 5,19 €/mes |
FIATC | 3,77 €/mes | 5 €/mes |
Allianz | 7,50 €/mes | 15 €/mes |
Pelayo | 7,83 €/mes | 11,83 €/mes |
*Importes para un seguro de vida por fallecimiento y un capital asegurado de 100.000 euros.





🏆 TOP 3 seguros de vida baratos
- 🥇 Life 5 se posiciona como una opción online muy competitiva. Para contratar un seguro de vida, no es necesario cumplimentar ningún cuestionario médico. Además, no tiene período de permanencia.
- 🥈 Asisa es una compañía aseguradora que destaca por su gran calidad y confianza a precios muy competitivos. También ofrece la posibilidad de añadir cobertura para el tratamiento del cáncer ginecológico.
- 🥉 FIATC cuenta con un seguro de vida muy completo a un precio asequible. Las pólizas de FIATC se distinguen por ofrecer cobertura de invalidez tanto al 50% como al 100%.
Aunque no es obligatorio contar con un seguro de vida, desde Selectra recomendamos contratar una póliza de vida para asegurar la protección financiera de tus seres queridos en caso de fallecimiento o invalidez.
¿Qué seguros de vida baratos puedo contratar?
Actualmente, existen dos opciones para contratar un seguro de vida barato: seguro de vida por fallecimiento y seguro de vida por fallecimiento e invalidez.
Las tarifas de estos seguros de vida varían en función de varios aspectos, como por ejemplo:
- Según la edad que tenga el asegurado.
- Dependiendo del capital que se quiera asegurar.
- Si se contrata solo fallecimiento o con invalidez.
- Según sea un seguro de vida para hipoteca o para protección familiar.
Seguros de vida baratos con cobertura de fallecimiento
Entre los seguros de vida más económicos con fallecimiento están el seguro de vida de Life5 por 3 €/mes, Asisa Tranquilidad desde 3,17 €/mes y FIATC Fallecimiento desde 3,77 €/mes.
Fallecimiento

Life5
- Fallecimiento cubierto por cualquier causa
- Sin permanencia ni exámenes médicos
- Adelanto de capital para gastos funerarios
Fallecimiento

Asisa Tranquilidad
- Fallecimiento por cualquier causa
- Cobertura profesional contemplada
- Renovación hasta los 75 años máximo
Fallecimiento

Fiatc
- Fallecimiento por cualquier causa
- Posibilidad de un anticipo de hasta 4.500€
- Renovación hasta los 75 años máximo
Seguros de vida baratos con cobertura de fallecimiento e invalidez
Entre los seguros de vida baratos con invalidez se encuentran Life 5 por 5 €/mes, Asisa Tranquilidad desde 5,19 €/mes y Seguros Pelayo desde 11,83 €/mes.
Fallecimiento e invalidez

Life5
- Fallecimiento cubierto por cualquier causa
- Sin permanencia ni exámenes médicos
- Adelanto de capital para gastos funerarios
Fallecimiento e invalidez

Asisa Tranquilidad
- Fallecimiento por cualquier causa
- Cobertura profesional contemplada
- Renovación hasta los 75 años máximo
Fallecimiento e invalidez

Seguros Pelayo
- Fallecimiento por cualquier causa
- Fallecimiento por suicidio cubierto
- Máxima edad de renovación 70 años
Al considerar qué cubre un seguro de vida, la inclusión de la cobertura de invalidez puede ser decisiva, especialmente para trabajadores autónomos (preocupados por posibles accidentes que afecten su capacidad laboral).
Las indemnizaciones más comunes en estas pólizas son seguros que cubren la incapacidad permanente total y la absoluta por cualquier causa, incluyendo accidentes de circulación.
💡 ¿Sabías qué...?
Los seguros de vida no sólo cubren el fallecimiento, sino que también pueden incluir riesgos adicionales como enfermedad grave, segunda opinión médica o servicio de atención psicológica.
¿Cómo escoger un seguro de vida barato?
Elegir el seguro de vida más barato es esencial para que sea asumible a largo plazo. Sin embargo, no es lo único en lo que debes fijarte.
👁️ ¿Qué debo tener en cuenta la hora de contratar un seguro de vida?
- Edad límite del asegurado.
- Límites económicos: puede afectar a las coberturas que estén vinculadas con los anticipos de capital.
- Período de carencia: para casos de fallecimiento y suicidio, las aseguradoras establecen periodos de carencia de un año para poder acceder al cobro.
- Capital máximo a asegurar: se debe tener en cuenta el capital máximo que permite la compañía aseguradora. A veces puede quedar muy por debajo de lo que se quiere asegurar.
- Condiciones particulares de la póliza.
- Comparar seguros de vida: es recomendable tener en cuenta las diferentes opciones existentes en el mercado y comparar los seguros de vida baratos para escoger el que más adecuado.


¿Qué coberturas puede incluir un seguro de vida económico?
El precio del seguro de vida aumenta o disminuye en función de las coberturas que abarque la póliza que se quiera contratar. Además de esto, la prima también varía según la edad y el capital a asegurar.
☂️ ¿Cuáles son las coberturas más habituales de los seguros de vida baratos?
Entre las coberturas habituales que suelen incluir las pólizas de los seguros de vida baratos están:
- Fallecimiento por cualquier causa natural: se garantiza el pago del seguro por causa natural en el plazo que se refleja en la póliza.
- Invalidez absoluta y permanente: cuando el asegurado tiene una profesión de riesgo o simplemente quiere contratar una protección completa ante posibles riesgos.
- Fallecimiento por accidente y accidente de circulación.
- Enfermedades graves: incluso con un seguro asequible, puedes protegerte ante ciertas enfermedades graves que contemple la póliza (a través de una indemnización económica o, incluso, un anticipo del capital).
- Anticipo de capital para gastos: este anticipo está diseñado para ayudar a cubrir los gastos del sepelio y el pago del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (necesario para recibir el capital asegurado). La cantidad anticipada varía en función de la compañía aseguradora.
- Testamento online: la gestión de una cita para la firma ante notario, o el borrado de la huella digital en Internet puede ser un alivio para la familia en momentos tan delicados.
Preguntas frecuentes los seguros de vida baratos
¿Es posible obtener cobertura para enfermedades graves con un seguro de vida barato?
Sí, es posible obtenerlas. Muchas pólizas económicas ofrecen opciones de cobertura para enfermedades críticas, proporcionando una suma asegurada o un anticipo de capital en caso de diagnóstico.
¿Cómo afecta la edad del asegurado al precio de los seguros de vida económicos?
Por lo general, las primas son más bajas cuando se adquiere el seguro a una edad más temprana, ya que el riesgo percibido para la aseguradora es menor. A medida que la edad del asegurado aumenta, es posible que las primas también aumenten.
¿Existe algún requisito médico específico para obtener un seguro de vida económico?
Algunas aseguradoras ofrecen seguros de vida sin necesidad de someterse a un examen médico, facilitando la obtención de cobertura. Sin embargo, la disponibilidad de esta opción depende de la compañía aseguradora y del tipo de póliza que se elija.
¿Existen diferencias significativas entre las coberturas de un seguro de vida barato y uno más costoso?
Sí, generalmente hay diferencias entre ambos tipos de seguros. Mientras que las pólizas más caras tienden a ofrecer una gama más amplia de beneficios y opciones personalizadas, los seguros de vida asequibles suelen centrarse en las coberturas más esenciales.
¿Qué es la invalidez absoluta y permanente?
Es un tipo de incapacidad que te impide ejercer cualquier tipo de profesión de manera permanente. Descubre todos los tipos de incapacidad y las diferencias entre ellas.
¿Desgrava el seguro de vida en el IRPF?
Incluir el seguro de vida en la declaración de la renta también hace que se ahorre en cierto modo, aprovechando las deducciones fiscales contempladas en la ley.