El traumatólogo de la Seguridad Social es, sin duda, la especialidad con mayor lista de espera en España. Si conseguir cita con este especialista de la sanidad pública es imposible, en Selectra te ayudamos a elegir la mejor alternativa. ¡Sigue leyendo!
⏰ ¿El traumatólogo de la Seguridad Social tiene mucha lista de espera?
Sí, el traumatólogo de la sanidad pública española cuenta con una de las listas de espera más extensa de nuestro sistema de salud (datos de junio de 2024):
- Si resides en Extremadura, debes esperar 159 días de media para acudir a consulta de Traumatología; 140 días si vives en Andalucía; y 129 días en Baleares.
- Los tiempos de espera quirúrgica son de 242 días en Extremadura, 186 en Andalucía y 181 días en Canarias.
- Si necesitas una prótesis de cadera, la lista de espera es de 184 días en Extremadura.
- Si debes someterte a una artroscopia, los pacientes de Extremadura tienen que esperar una media de 263 días.
- Y de nuevo Extremadura encabeza el ranking en la lista de espera para una operación de rodilla: 213 días.
📆 ¿Es posible pedir cita al traumatólogo de la Seguridad Social?
No, no es posible pedir una cita al traumatólogo de la Seguridad Social de manera directa.
En la sanidad pública española es obligatorio acudir, en primer lugar, al médico de atención primaria. Y es éste, en caso de que lo considere necesario, quien te derivará a la consulta del especialista.
Por ello, en muchas ocasiones recibirás un primer diagnóstico y tratamiento por parte del médico de familia.
Esto no sucede en la sanidad privada. Si contratas un seguro de salud puedes acudir a cualquier especialista cuando quieras y sin la derivación pertinente por parte del profesional de medicina general.

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
💰 ¿Cuánto cuesta un traumatólogo privado en España?
El precio de un traumatólogo privado en España varía en función de diversos factores:
- ¿En qué provincia y en qué ciudad está ubicada la clínica?
- ¿Cuál es la experiencia y el prestigio del profesional que te atiende?
- ¿La clínica dispone de técnicas diagnósticas de última generación?
- ¿La dolencia puede tratarse en una sola sesión, o el paciente necesita citas recurrentes?
- ¿Es necesario realizar pruebas diagnósticas? Y, de ser así, ¿son pruebas diagnósticas simples o complejas?
Para que lo veas de manera más clara, hemos hecho un estudio de los precios de una consulta de traumatología en varias capitales de provincia:
Ciudad | Precio mínimo | Precio máximo |
---|---|---|
Madrid | 50 € | 165 € |
Barcelona | 28 € | 90 € |
Sevilla | 46 € | 67 € |
Valencia | 39 € | 120 € |
Bilbao | 90 € | 150 € |
Además, tal y como abordamos al hablar de los costes de una consulta médica privada, las pruebas diagnósticas pueden suponer un gran desembolso para tu economía:
💰 Una radiografía puede rondar entre los 20 € y los 80 €.
💰 Una ecografía, entre los 60 € y los 110 €.
💰 Una resonancia magnética, tiene un coste entre 125 € y 290 €.
💰 Y un TAC supone abonar una factura entre 120 € y 260 €.
Por lo que, a la consulta inicial para contarle tu caso al especialista, habría que sumar los costes de las pruebas diagnósticas, las revisiones de los resultados y las citas de control y seguimiento.
Por ello, desde Selectra recomendamos la contratación de un seguro de salud privado que cuente con amplias coberturas no solo en Traumatología, sino en pruebas diagnósticas y hospitalización.
🏆 TOP 3 mejores seguros privados que cubren Traumatología
Para ayudarte a elegir el mejor seguro de salud que incluya la especialidad de Traumatología, en Selectra hemos realizado un exhaustivo estudio de coberturas, pruebas diagnósticas y cuadro médico.
A continuación, te ofrecemos los resultados del análisis de nuestros expertos:
Completo sin copago

DKV Integral Élite
- Traumatología: cirugía artroscópica, prótesis quirúrgicas, radiodiagnóstico
- Asistencia primaria y urgencias
- Todas las especialidades médicas
- Cirugía y hospitalización
- Cobertura dental
- Psicología, podología y fisioterapia
- Asistencia en viaje: hasta 20.000 €
- Cobertura en accidentes
Completo copago reducido

Caser Integral
- Traumatología: densitometría ósea, tratamiento hallux valgus
- Medicina general
- Especialidades médicas
- Asistencia médica 24 horas
- Urgencias domiciliarias
- Pruebas diagnósticas
- Segunda opinión médica
- Prótesis internas
Completo sin copago

Sanitas Más Salud
- Traumatólogía: cirugía artroscópica, prótesis, pruebas diagnósticas
- Atención primaria
- Especialidades médicas
- Pruebas diagnósticas
- Métodos terapéuticos
- Hospitalización
- Cirugía
- Videoconsulta con especialistas
- Urgencias
🥇 DKV
DKV Integral Élite es una de las pólizas que ofrece las coberturas más completas en el área de Traumatología:
- Cirugía artroscópica, nucleotomía percutánea y quimionucleosis.
- Prótesis quirúrgicas: articulares e internas traumatológicas.
- Cajas o espaciadores intersomáticos
- Prótesis de disco móvil cervical.
- Caja o espaciador interespinoso en la estenosis del canal espinal lumbar.
- Gel barrera antiadhesiva o antiadherente en la cirugía de la columna.
- Sustitutos de los injertos óseos
- Anclajes articulares
Además, incluye técnicas de diagnóstico radiológico complejas (con contraste), tomografía axial computerizada (TAC), resonancia nuclear magnética (RNM) y densitometría ósea.
⭐ ¿Por qué hemos elegido esta póliza de DKV?
Por el amplio catálogo de prótesis quirúrgicas que ofrece para todo tipo de dolencias y enfermedades.
🥈 Caser
En la segunda posición de nuestro TOP 3 destacamos la póliza Caser Salud Integral.
Entre los servicios incluidos en su póliza podemos destacar el uso de técnicas de radiología simple, ecografía, TAC, RM y densitometría ósea.
Además, ofrece cobertura sobre:
- Prótesis de rodilla, cadera y otras articulaciones.
- Materiales para la fijación de columna.
- Disco y materiales de interposición intervertebral.
- Material para vertebroplastia-cifoplastia.
- Injertos óseos de banco de huesos.
⭐ ¿Por qué hemos elegido esta póliza de Caser?
Por el uso de técnicas percutáneas para el tratamiento del hallux valgus y por la inclusión de la densitometría ósea como prueba diagnóstica.
🥉 Sanitas
Y en tercer lugar encontramos la póliza Sanitas Más Salud, que incluye la cirugía por vía artroscópica y los siguientes tipos de prótesis e implantes:
- Prótesis de cadera, de rodilla, y de otras articulaciones.
- Material necesario para la fijación de columna.
- Material de interposición intervertebral (intersomático o interespinoso).
- Material necesario para vertebroplastia-cifoplastia.
- Material osteo-ligamentoso biológico obtenido de bancos de tejidos nacionales.
- Material de osteosíntesis.
- Sustitutos óseos para cirugía de columna y rellenos óseos tras cirugía tumoral.
Por supuesto, contempla la realización de todo tipo de pruebas diagnósticas simples y complejas: radiografías, ecografías, resonancias magnéticas y TAC.
⭐ ¿Por qué hemos elegido esta póliza de Sanitas?
Desde Selectra hemos seleccionado esta póliza por la tipología y cantidad de prótesis quirúrgicas.
Además, Sanitas cuenta con 4 hospitales propios, 26 centros médicos y más de 58.000 médicos a disposición de sus pacientes.

Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
Calculamos tu seguro de salud de forma gratuita
Agentes especializados en asesoramiento en el mercado de seguros.
📢 ¡Creemos que esto es interesante para ti!